Tras la salida del armario hace unos dÃas de la flamante Miss Espana 2014, la tinerfena Yurena RodrÃguez, hoy tenemos que hablaros de la salida del armario de otra miss europea. Concretamente, la protagonista de esta noticia es Miss Irlanda, que ha decidido también salir del armario en una entrevista al diario Irish Sun.
En la entrevista, Maria Walsh, la Miss que representara a su paÃs en la próxima edición de Miss Universo, explica que se siente bien tal y como ella es, ya que para ella, ser lesbiana es ser algo normal.
Además, la actual Miss Irlanda señaló que siempre ha contado con el apoyo de sus padres, y que por suerte su familia siempre ha estado orgullosa de ella. Además, desde la dirección de Miss Irlanda, tampoco han puesto ningún problema ante la salida del armario de la modelo. De hecho, el director de Miss Irlanda, Anthony O’Gara, aplaudió la decisión de Maria Walsh, señalando que el paso dado por la miss es muy favorable para apoyar a la comunidad LGBT.
VÃa Univision
Imagen Twitter de Ireland AM
En Ambiente G Ha salido Miss Espana del armario en Instagram?
No es Miss Irlanda es «la rosa de Irlanda» otro concurso de belleza que se lleva acabo con Participantes de cada condaso y de ciudades en el mundo … Maria Walsh representaba a Philadelphia. Ya por otro lado he de decir que «the rose of Tralee» es creo ms importante qie Miss Ireland ya que se trata fr in concirso con aidiencia mas conservadora.
Exacto, lo iba a escribir, pero ya vi que ti lo hab??as explicado. Actualmente resido en Irlanda y vi el programa en directo, me encanta (y no solo por las chicas, jajaja)
Genial, una m?°s. Y a?±ado el comentario de Libertad Mor?°n en su Twitter, que suscribo literalmente: «Ya van dos misses que salen del armario. ¬øYa tiene el lesbianismo el glamour suficiente para ser tomado en serio?»
Tiene narices que la ‘presencia gay’ y ‘ausencia les’ en los medios tenga que ser una cuesti??n de glamour.
Bueno… es lesbiana y lo a dicho publicamente al igual que la mis espa?±ola… no veo nada del otro mundo la condici??n sexual de cada uno es cosa de cada uno no? si le gustan las mujeres pues me parece estupendo. Respecto a su comentario en twter la comunidad LGBT no requiere de glamur pero si requiere que se nos trate con seriedad y con respeto, aunque hoy en dia la gente acepta mucho mas que uno tenga una condicion sexual diferente aun hay mucha gente que te discrimina y te maltrata solo ppr quien metes en tu cama, nadie pide que nos den un plauso por ser como somos solo se pide respeto y que no somos menos persona ni menos humanos que el resto y que el echo de que seamos guay o lesbiana o bisexual o transexual es totalmente irrelebante a la hora de (por ejemplo) trabajar o relacionarnos con el resto de las personas ya que la sexualidad es algo que solo le incumbe a cada uno y nadie deber??a juzgarte por eso.
Eva, dices: «Bueno… es lesbiana y lo a dicho publicamente al igual que la mis espa?±ola… »
Pues NO, ?©se es el problema: NO lo ha dicho. NO ha utilizado la palabra ‘prohibida’. NO ha dicho «S?ç, SOY LESBIANA»
Las palabras son importantes, para ensalzar lo bueno (‘igualdad para tod@s’) y condenar lo malo (‘no al maltrato’), para mostrar respeto por lo anteriormente despreciado (hoy decimos ‘S??ndrome de Down’ a los que antes se llam?°bamos ‘Subnormales’ o ‘Mong??licos’), para quitar la verg?ºenza a algo que no la merece (‘s??, madre, soy LESBIANA, te presento a mi pareja, se llama [nombre de mujer]’)… Se llama LENGUAJE POSITIVO y si lo evitamos, lo malo seguir?° siendo malo, lo despreciado seguir?° si?©ndolo, lo vergonzante seguir?° avergonzando, es decir, las injusticias y desigualdades seguir?°n manteni?©ndose como si fueran necesarias. El silencio es una de las cosas que m?°s nos esclaviza.
Y ojo con el valor que le damos a la palabra ‘lesbiana’, que es la gran trampa: ser lesbiana no es lo privado (con qui?©n te metes en la cama, s??lo ESO es irreleVante), sino vivir con naturalidad igual que las heteras. Ser lesbiana es ir con tu novia de la mano por la calle y darse un pico cari?±oso, como hacen las heteras con su novio, es present?°rsela a tus padres, amigos y compa?±eros de trabajo, como hacen las heteras con su novio, es hacer una declaraci??n de la renta conjunta con ella (caso de casarse) y presentarla junto con una solicitud de beca para sus hijos sin que les tiemble la mano, como hacen las heteras con su familia, es mostrar el mismo orgullo por tu pareja que demuestran todos los d??as las heteras con su novio o marido. Si utilizas un lenguaje que DELIBERADAMENTE reduce ser lesbiana a lo estrictamente sexual y OCULTA lo que es social, familiar y p??blico, contribuyes a que los comportamientos de las lesbianas sean pr?°cticamente clandestinos y sientan MIEDO de gozar de la misma visibilidad y aceptaci??n que las heteras.
Eva, dices: «Bueno… es lesbiana y lo a dicho publicamente al igual que la mis espa?±ola… «
Pues NO, ?©se es el problema: NO lo ha dicho. NO ha utilizado la palabra ‘prohibida’. NO ha dicho «S?ç, SOY LESBIANA»
Las palabras son importantes, para ensalzar lo bueno (‘igualdad para tod@s’) y condenar lo malo (‘no al maltrato’), para mostrar respeto por lo anteriormente despreciado (hoy decimos ‘S??ndrome de Down’ a los que antes se llam?°bamos ‘Subnormales’ o ‘Mong??licos’), para quitar la verg?ºenza a algo que no la merece (‘s??, madre, soy LESBIANA, te presento a mi pareja, se llama [nombre de mujer]’)… Se llama LENGUAJE POSITIVO y si lo evitamos, lo malo seguir?° siendo malo, lo despreciado seguir?° si?©ndolo, lo vergonzante seguir?° avergonzando, es decir, las injusticias y desigualdades seguir?°n manteni?©ndose como si fueran necesarias. El silencio es una de las cosas que m?°s nos esclaviza.
Y ojo con el valor que le damos a la palabra ‘lesbiana’, que es la gran trampa: ser lesbiana no es lo privado (con qui?©n te metes en la cama, s??lo ESO es irreleVante), sino vivir con naturalidad igual que las heteras. Ser lesbiana es ir con tu novia de la mano por la calle y darse un pico cari?±oso, como hacen las heteras con su novio, es present?°rsela a tus padres, amigos y compa?±eros de trabajo, como hacen las heteras con su novio, es hacer una declaraci??n de la renta conjunta con ella (caso de casarse) y presentarla junto con una solicitud de beca para sus hijos sin que les tiemble la mano, como hacen las heteras con su familia, es mostrar el mismo orgullo por tu pareja que demuestran todos los d??as las heteras con su novio o marido.
Si utilizas un lenguaje que DELIBERADAMENTE reduce ser lesbiana a lo estrictamente sexual y OCULTA lo social, familiar y p??blico, contribuyes a que los comportamientos de las lesbianas sean pr?°cticamente clandestinos y sientan MIEDO de gozar de la misma visibilidad y aceptaci??n que las heteras. Eso de «no tiene por qu?© enterarse nadie» es un anacronismo indecente en un pa??s moderno.