El actor Ron Livingston, conocido sobre todo por su papel en ‘Sexo en Nueva York’, le ha puesto una demanda a un editor anónimo de la Wikipedia por escribir que el actor es gay y que mantiene una relación estable con alguien llamado Lee Dennison.
Por lo visto Ron Livingston quiere hacer desaparecer esa pequeña parte de la que se supone que es su biografía en la Wikipedia pero, según dice, cada vez que borra ese pedazo vuelve a aparecer, por lo que argumenta que la persona que lo está volviendo a introducir lo hace con malicia puesto que es completamente falso.
Me parece alucinante que a estas alturas haya gente que ataque a otra con afirmaciones falsas de esta naturaleza. Aunque seguramente responder con una demanda tenga un efecto más bien negativo, en especial para él.
Gracias a Srta. Wonka.
Vía | The Advocate
Eso es la parte negativa de Wikipedia, la pueden editar todos. Que triste… como se aburre algunos usando gay a modo de ofensa, a este paso el odiara a los gays y con razon.
Seguro que el que escribe sera un hetero super retrogrado, segurisimo que si.
Desde luego, si no es cierto, es una situación desagradable para este chico…no debe ser grato escuchar comentarios falsos sobre tí mismo y no poder cambiarlos
Yo aquí veo dos cosas, ya que la noticia me inspira dos reacciones diferentes. Por un lado, es lógico emprender medidas contra las personas que divulguen falsedades contra tí. Aquéllo que están diciendo es falso, por tanto, no debes tolerarlo. Mi pregunta es ¿se ofendería tanto un gay de que lo «acusen» de hetero? Seguimos viendo la homosexualidad como algo incorrecto… puede que ya no tan estigmatizada, pero sí errónea y en algunos casos reprendible. Una demanda me parece una medida un tanto exagerada, más que nada porque la gente puede llegar a pensar que este hombre concibe la homosexualidad como algo negativo, como una injuria que merece ser denunciada. Yo, sin duda alguna, me quedo con la contestación del gran Hugh Jackman cuando se le preguntó si es homosexual (publicado en el post de Egomanía el 22 de abril de 2009):
«Me encantaría coger y negarlo, porque no lo soy (gay). Pero al negarlo, estaría afirmando que hay algo vergonzoso en ello. Me hacen muchas más preguntas sobre mi sexualidad en América que en cualquier otra parte porque es un tema importante aquí y define lo que cada uno piensa de los otros y de sí mismo. En Australia no tiene ninguna importancia».
«Me encantaría coger y negarlo […] Pero al negarlo, estaría afirmando que hay algo vergonzoso en ello». ¡Qué gran frase! Una clase de elegancia y maestría propia de Hugh Jackman.
100% con sirgawain ¡
sirgawain, por un lado entiendo y, en parte comparto tu punto, pero si la homosexualidad para un hetero es algo normal y natural, y le preguntan si es gay, no tiene por que abstenerse de negarlo solo por ser politicamente correcto. Por darte un ejemplo, si alguien afirma que yo (que soy americana) soy europea, asiatica, africana, ect, pues no le dare mayor importancia, pero igual lo negare con toda naturalidad y no habria lugar para buscarle las cinco patas al gato y acusarme de xenofobia. Lamentablemente habra que esperar todavia un tiempo para que la homosexualidad pueda llegar a afirmarse o negarse, cualquiera de las dos cosas, con toda normalidad, sin ser criticado, por unos o por otros.
Pero, sí, lo de demandar me parece exagerado.
Muy guapo, pero con el cerebro tan frito como para creer que, a la fuerza, uno tiene que defenderse como gay o como hetero. Es decir: ¿hay alguna ley que obligue a los demás a que perciban a determinada persona como gay o como hetero?