• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Personajes / ¿Sufre Russell Tovey de homofobia interiorizada?

¿Sufre Russell Tovey de homofobia interiorizada?

03/03/2015 por Peibols 33 comentarios

Russell Tovey

La homofobia interiorizada es uno de los grandes males que se sufre en el colectivo gay. Son muchos los gays, las lesbianas, los bis… que repudian a aquellos que tienen más pluma que lo que los homofóbicos (interiorizados) creen no tener. Es decir, vemos la plumita en el ojo ajeno, pero no vemos la funda nórdica hecha de plumas en el ojo propio.

La polémica ha saltado cuando Russell Tovey, uno de los actores de la serie ‘Looking’, en una entrevista para The Guardian, se declaraba afortunado al no tener pluma (o no ser muy afeminado, como ha dicho él), porque eso le había permitido hacer papeles de hetero y de gay sin que nadie lo pusiera en duda. Además, añadía que el hecho de su padre no le hubiera dejado ir a una escuela de interpretación, ayudo para no tuviera casi pluma.

kalcetin.es

Abierto el cajón de la mierda. Revuelo, lluvia de críticas al actor, pero… ¿es tan raro este pensamiento? Por supuesto que no. Dentro del colectivo homosexual existe una innegable aprensión hacia la pluma. Son muchos los perfiles en páginas y aplicaciones de contactos en los que puedes leer ‘pluma no’. Pero más aún es la gente que afirma no tener pluma. Gente a la que luego conoces en persona y tienen pluma. Y mucha.

¿Por qué nos cuesta tanto aceptar la pluma? Bajo mi punto de vista, es un proceso natural por el que acabamos pasando todos. Como la salida del armario. Todos y todas hemos pasado por una fase en la que no nos gustaba la pluma. Hay gente que la pasa (y la supera) en un chasquido de dedos. Y gente que se queda atascada y no sabe salir de allí.

Para mi fue decisiva la lectura del ‘Más que amigas’ de Jennifer Quiles, cuando me di cuenta de que yo también sufría de homofobia interiorizada. Y en parte era porque pensaba que no tenía pluma. Una vez aceptada mi propia pluma, no me costó tanto aceptar la pluma ajena. ¿Y sabes qué? Que la pluma no es mala. La pluma es divertida. Tampoco es olbigatoria. Pero no debería ser castigada, y menos por el propio colectivo.

Las declaraciones de Russell Tovey no son, ni de lejos, algo puntual. Son muchos los homosexuales que piensan así, que se alegran de no tener pluma. Es respetable que, a nivel sexual o morboso, la pluma te pueda poner o no (eso ya, es otro cantar) pero no debemos caer en la trampa heterosexista de renegar de la pluma. Cada cual que luzca la pluma que quiera, cuando quiera o cuando pueda. Y, una vez más, alegrémonos y celebremos la inmensa diversidad que hay bajo el arco iris. No nos quedemos en los 50 tonos de gris que nos quieran imponer.

Via | The Guardian
Más info | El blog de Gabriel J. Martín
En Ambiente G | Fobias interiorizadas

Archivado en:Personajes Etiquetado con:homofobia interiorizada, Russell Tovey

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    03/03/2015 en 17:16

    supongo que la pluma es como los kilos de más. La sociedad a veces marca unas reglas que si te sales de ellas ya no eres aceptable y lo malo es que creces con esas reglas y te las crees…y luego cuesta deshacerse de ellas.

    Responder
  2. bramxu dice

    03/03/2015 en 17:22

    Bueno, esto, como bien has dicho, no es nuevo, aunque a mi me la suda un poco el tema, tengo pluma y no por ello me siento menos hombre, aunque aún queda un gran estigma sobre ello y creo que es por miedo básicamente.
    PD: Cuando me preguntan si tengo pluma, digo que si, para que se me asusten xD

    Responder
  3. Daniel dice

    03/03/2015 en 17:24

    Por no hablar de la cantidad de heterosexuales que tienen pluma. Que a veces parece que la pluma además de un estereotipo gay es patrimonio exclusivo de los homosexuales, y no. Además, teniendo en cuenta que la pluma es coger gestos, formas de hablar, maneras, etc. que tradicionalmente se consideran propios del sexo opuesto, ¿quién no tiene, aunque sea, un poco de pluma? 😀

    Responder
  4. Maca dice

    03/03/2015 en 17:36

    Pienso que la pluma no gusta porque se sale de la norma. Quiero decir, que vivimos en una sociedad en la que se premia la «normalidad» (no hay expresión más fea) y se penaliza lo que es diferente. Y, además, aún vivimos en un mundo homófobo. De manera que tú en tu casa puedes hacer lo que quieras y acostarte con quien te dé la gana, pero fuera de tu casa, no puedes saltarte la norma impuesta. La pluma visibiliza y la visibilidad agrede a «lo normal». Es como la película «adivina quién viene a cenar». Sí, es negro, pero es un negro absolutamente blanco. Es decir, no es un negro vestido con chilaba, ni que lleve kufi o taqiyah. Es un negro que vive en un barrio bien, que es médico y que es el perfecto norteamericano.
    Pues igual con la homosexualidad. Lo importante es que no se note. Si eres lesbiana, estupendo, pero si se te nota desentonas y eres como una mancha en el maravilloso espejo de la sociedad. Si eres gay, estupendo, pero pluma no, por favor, que hay niñxs mirando.
    El pecado es romper la norma. El pecado es mostrarte, porque si te muestras existes en una sociedad en la que no debes existir.
    Y al final nosotrxs vivimos en una sociedad que nos educa para ser «normales» y, lo que es más terrible aún, para señalar al que no lo es. Cuando tú te das cuenta de que eres homosexual automáticamente te das cuenta de que no eres eso que la sociedad llama normal. Por lo tanto, mejor no mostrarlo porque si lo muestras serás señalado. Incluso dentro del propio ambiente homosexual.
    A mí, particularmente no me atraen las mujeres con excesiva pluma, pero la pluma no me molesta. Sin embargo yo tengo mi pluma y no la escondo y mi pareja también tiene pluma. Ninguna somos nórdicos -como dice en el artículo- pero plumeamos y con mucho orgullo.
    Es más, antes no me molestaba, incluso me halagaba cuando me decían eso de «Pues oye, no se te nota nada». Y ahora, supongo que por ir contra la norma, me molesta que me digan «estás muy femenina», «no se te nota nada» -que por otra parte me parece una frase muy ofensiva…-, «¿eres lesbiana? ¿en serio? pues no lo pareces». Y me molesta porque pretenden hacer un halago del menosprecio no de la pluma, sino de la condición sexual. Para ser aceptada tienes que ser discreta, no hacerte notar, que tu homosexualidad formar parte de lo más íntimo de tu ser. Y no, mira, no me da la gana. Porque se ha luchado mucho como para que ahora seamos nosotrxs mismxs los que volvamos a lo más profundo del armario por miedo.

    Responder
    • Ismael dice

      04/03/2015 en 07:42

      Que gran comentario, eso es tener huevos!

      Responder
  5. Didac dice

    03/03/2015 en 17:41

    Yo no creo que la pluma sea mala, si bien prefiero tener pocos amaneramientos, y digo pocos porque alguno siempre se tiene en determinadas circunstancias. Eso no significa que desprecie a aquellos que tienen pluma. Ni creo que haya sido la intencion del actor. Estos dias en internet cualquier cosa se vuelve un drama en cuestion de horas… realmente segun entiendo yo de las declaraciones, es que esta agradecido de poder haber hecho personajes variados gracias a no tener pluma. Sinceramente lo veo algo simplemente anecdotico de una entrevista.

    PD: lo de los perfiles de «no plumas» es una cuestión del tema que has mencionado como «eso ya es otro cantar» ya que en los perfiles se suele buscar ligar, y el que pone «no plumas» basicamente esta diciendo que los amaneramientos y la pluma en general le excita mas o menos lo mismo que la duquesa de alba. Por ende, yo no consideraria esos comentarios de «no plumas» como muestra de que existen multitud de gays con prejuicios hacia las plumas (los hay pero no en todos a los que la pluma no nos atrae)

    Responder
  6. David MP dice

    03/03/2015 en 18:50

    Pues que quieres que te diga .. Igual que nosotros discrepamos de la pluma los que tenéis pluma discrepais ( sin generalizar ) de nosotros llamándonos aprensivos.. O que les castigamos.. No castigamos. No nos gusta y punto! Haced lo q queráis con la pluma. Pero no conmigo. En realidad mucha gente heterosexual conoce el lado gay de la pluma porque es divertido y alegre … Pero no somos payasos de circo somos personas

    Responder
  7. jonh doe dice

    03/03/2015 en 19:11

    La «pluma» es afeminamiento, si un hombre es atraido por algo femenino es por definicion heterosexual, lo que te atrae de tu mismo sexo es eso , que somos iguales, yo soy un hombre al que le gustan otros hombres, y hombre es hombre, no mujer, desde luego la definicion es mucho mas amplia, desde lo que a gusto estetico y sexual se trata, pero hablando ahora de cuestiones sociales, la sociedad se pone nerviosa cuando no logra encasillar , hombre o mujer ¿que es eso que no es ni una cosa ni la otra? eso no lo soportan y definitivamente, hay mas tolerancia y mas oportunidades para los «onda nada que ver»

    Responder
    • Bly dice

      03/03/2015 en 23:20

      «La “pluma” es afeminamiento, si un hombre es atraído por algo femenino es por definición heterosexual»

      O sea es neta esto que estoy leyendo???

      Responder
  8. Glorivicioso dice

    03/03/2015 en 20:48

    Lo que me molesta no es la pluma si no la falta de respeto para los que la tienen como para lo que no.
    Yo se que tengo algo de pluma y no me gusta, pero no me gusta como tampoco me gusta de mi mismo la barriga que me crece por zaparme bollos de chocolate y es verdad que a medida que me hago mas viejo menos me importa, por que francamente menos me importa la gente. Cuando me muera, todo esto quedara atrás y lo que venga despues, si es que viene, ya se verá, que cuando vine para acá nadie me avisó de nada y aqui estoy, zampando bollos de chocolate y rabos al mismo tiempo, y que quieres que te diga, pues que me gusta y a la kk todo lo demás. Si no hacer mal a nadie, salco a los que no respetan y les molesta todo lo que no va con ellos, pues que se jo…

    Responder
  9. jero dice

    03/03/2015 en 21:10

    Hola que tal?

    Responder
  10. Eduardo dice

    03/03/2015 en 22:10

    Personalmente, odio la pluma. La detesto. Homofobia interiorizada? Puede ser. Es posible. De hecho es muy probable. Y la razon es la misma por la que no soporto el dia del orgullo gay. Porque yo no soy esa purpurina. Porque yo no soy ese tio cachas y que viste de cuero. Yo no soy ese transexual con peluca que dice ordinarieces. Yo no soy nada de eso. Pero sí que soy maricón.

    La acepto, claro que la acepto. Tengo muchos amigos con pluma, pero ni de lejos la quiero para mi. Primero porque no me nace, no fuerzo el no-tenerla, así que genial. Quien quiera tenerla, adelante, es súper libre! Pero yo personalmente creo que hay muchos tipos de gays, y estan los gays que no les importa ser afeminados y a los que si. Yo prefiero ser gay masculino y no gay con pluma.

    Pero si, debe ser que tengo homofobia interiorizada, pero chico, que quieres que te diga, no me imagino casándome con nadie que tenga pluma.

    Responder
    • Maca dice

      04/03/2015 en 19:26

      Menos mal que un día esas transexuales que gritaban ordinarieces, esos cachas vestidos de cuero y esas bolleras de camisas de cuadros y pelo rapado, dijeron «¡BASTA!» a las agresiones que sufrían sólo por no estar dentro de lo que era considerado normal y menos mal que se plantaron en las puertas de un bar llamado Stonewall en Nueva York y sacaron toda su rabia contra quienes lxs agredían. Y menos mal que los que no te representan porque tú no eres «eso» decidieron que, aunque tú no quisieras, iban a hablar por toda la comunidad homosexual. Menos mal porque si no hubiera sido por todxs esxs que a ti no te representan ni tú ni yo hoy no podríamos estar escribiendo esto aquí o al menos no lo haríamos con la tranquilidad de que nadie va a detenernos por ello.
      Menos mal que hay trans deslenguadas, maricas embutidos en cuero y bollos butch que llenan las calles el 28 de Junio para decir «estamos aquí, somos muchxs, hoy tenéis que vernos a la fuerza. Y vamos a conquistar nuestros derechos a lo ancho y largo del mundo» porque son esos y no tú, los que hacen que el mundo cambie enseñándole al mundo que existimos.

      Responder
    • adsdf dice

      05/03/2015 en 03:07

      Muy de acuerdo con tu comentario, a mi tampoco me gustan las personas con «pluma» pero las respeto porque el hecho de que no te guste, no significa que vas a agredir/insultar a esa persona.

      Responder
  11. Isaac dice

    03/03/2015 en 22:50

    Personalmente, un hombre amanerado no me atrae. Una de las dificultades por las que he pasado en mi vida es que no me siento identificado con las personas homosexuales que si son amaneradas y que socialmente son más visibles, he salido con chicos que son amanerados y siempre asumen que soy bisexual o que no soy gay y terminan pasando de mi, que si soy un hipócrita, que si soy un gay de clóset. No finjo no ser amanerado, simplemente no lo soy y ya, yo no voy a fingir ser quien no soy, hay veces que me siento como si fuera Alien por eso. Hablan de discriminación a personas con «pluma», pero ¿qué tal la discriminación a personas que no la tienen?

    Responder
    • Aslan dice

      12/03/2015 en 06:47

      Excelente respuesta me siento totalmente identificado con lo que dices porque uno tiene que tener pluma para ser gay? Si te gustan los hombres no los prototipos exagerados de mujeres voy a descriminar.Cada uno con su cuento

      Responder
  12. daniel dice

    04/03/2015 en 00:10

    Hola, mi nombre es Daniel. Me asumí hace dos años y les quiero comentar mi visión con respecto del tema. «Homofobia internalizada» en esta nota de opinión me parece un termino bastante desacertado porque alguien que la «padece» convive, siendo homosexual, en un ambiente en donde ronda actitudes homofóbicas constantes. Y el chico o chica gay/lesbiana, etc., tiende a tomarla como personales, a menos que pueda desprenderse del discurso de aquellos con quienes conviva o frecuente. Ser homofóbico siendo uno mismo homosexual sería despreciar y rechazar a sus pares, independientemente si son masculinos o afeminados, amanerados, con plumas, equilibrados en carácter etc. Y eso también lleva a prejuzgar a sus pares, es decir, criticarlos con pre-conceptos y «encasillarlos» en un estereotipo (cuando en realidad todos somos igualmente homosexuales). Les digo esto porque me ocurrió a mí y terminé – no se si discriminando, pero sí criticando- a dos compañeros de trabajo gays por ser afeminados. A lo que apunto es que discriminar es mucho más profundo que señalar quién tiene plumas o no, linda con el odio, el desprecio y el rechazo a niveles extremos. Además creo que a veces tendemos a criticar en los demás lo que no nos gusta de nosotros mismos (la sombra del otro).
    Acá creo que podemos hablar de gustos o de hipocresía (en el caso de cuestionar las «plumas» de los demás sin tener en cuenta las nuestras-si tenemos, claro). Primero, no creo que ser gay o ser lesbiana sea tener plumas, entendido como un rasgo exagerado propio de la orientación. Es lo más común en el ambiente gay que un hombre busque una pareja masculina (por lo menos ese es mi gusto personal sin descartar que me pueda llegar a gustar un hombre afeminado). si a un hombre no le gusta un hombre afeminado, amanerado o con «plumas» eso no significa que lo este discriminando sino que no está en sus preferencias. Criticarlo sería hipócrita, no homofóbico. Yo me cuestiono muchas veces sobre mi identidad porque culturalmente nos imponen que tal o cual actitud, tal o cual oficio o tal o cual comportamiento es o no de gay/lesbiana. Pero yo por ser hombre soy masculino, no tengo «plumas» (al menos no creo tenerlas, tal vez mi sensibilidad, pero veo que es un rasgo que se da también en heteros y también lo asocio a mi historia de vida y mi personalidad) Lo gay en mi determina que me gustan, me atraen y me enamoro de hombres, no si soy masculino, si tengo ademanes o mis gustos personales).

    Responder
  13. JP91 dice

    04/03/2015 en 01:15

    Personalmente considero que respeto la pluma, al menos la que pueda existir de forma «natural», aunque he de admitir que no me hace ilusión: no me resulta sexualmente atractiva, y no me gusta que se me asocie con ella por el mero hecho de ser homosexual.
    Más allá de ello, he de admitir que hasta cierto punto me molesta que una persona (que en el 99% de los casos es homosexual/bisexual) fuerce y adopte un comportamiento exagerado y que hasta cierto punto se podría considerar como autorridiculizante, como ocurre en la mayor parte de los casos de «pluma». Sinceramente, creo que la «pluma» (la forzada), viene de la necesidad de sentirse parte del «grupo homosexual» (o colectivo), de cumplir con los estereotipos que la sociedad espera de tí por ser homosexual de una forma «carcaica» (carca + arcaica).
    Creo que esa pluma en una gran mayoría de los casos además es forzada; porque no nos engañemos, señores y señoras, uno no comienza a denominarse a sí mismo en femenino, hacer aspavientos exagerados (casi ortopedicos a veces), y tratar de parecer una «loca» así como así. Especialmente, considero esto teniendo en cuenta que la mayoría de esas personas son radicalmente diferentes a su forma de comportarse antes de salir del armario (aunque sí, mucha gente puede haber estado inhibiendo ciertos aspectos para pasar inadvertido, pero una cosa es inhibir aspectos más femeninos de tu persona, y otra es adoptar ciertos comportamientos que a practicamente nadie pueden salirles de forma natural, llegando a veces a casi actuar como un personaje inventado).

    Creo que ya es hora de que se normalice la homosexualidad en el mundo. Creo que ya es hora de que dejemos de tratar de encajar en los estereotipos. Creo que ya es hora de que porque un hombre sea más/menos masculino(y viceversa), se le deje de considerar automáticamente como heterosexual/homosexual. Mientras que en otro momento esa pluma en paises como España podía tener mucho más sentido (y puede tenerlo en países en los que los homosexuales siguen marginados), creo que ha llegado el momento de que dejemos de querer identificarnos como algo distinto, y nos dejemos de comportar como diferentes al resto de la población por el mero hecho de sentirnos atraidos por las personas de nuestro mismo sexo. Y la pluma creo que, de hacer algo, trabaja en contra de todo esto anteriormente dicho.

    Ojito, mucho cuidado. Repito y aclaro por si alguien no me ha entendido aún. No estoy hablando del hecho de que alguien sea más o menos masculino de por sí, si no de forzar un afeminamiento o crear un personaje y adquirir ciertos comportamientos y formas de hablar distintivas por el hecho de ser homosexuales. En el momento en el que estamos en España (y gracias a la vida cada vez en más partes del planeta), lo que hace falta es normalizar y desestigmatizar, no entrar en el juego y comportarse como los parias que han querido que fuéramos (especialmente las religiones).

    Un saludo, y espero no haber ofendido a nadie. No era mi intención si así ha sido.

    Responder
  14. Tip dice

    04/03/2015 en 01:55

    Alucino con todo el revuelo que ha causado esta declaración, cuando esta sacada de contexto, en la entrevista donde dice eso trata de la nueva serie en UK donde participara y porque siendo gay en su carrera en series y teatro mayoritariamente ha hecho papeles de hetero de ahí la cita que dio pie al revuelo, el agradece no ser afeminado por que le ha permitido desempañar mas sencillo los papeles de hetero sin que le cuestionen su amaneramiento, ademas yo también agradezco que no haya salido tan así y poder ver lo que veo cada domingo en la serie que protagoniza #Looking

    Responder
  15. Canario dice

    04/03/2015 en 02:09

    Yo respeto la pluma, mis mejores amigos tienen mucha. Pero si no me pone no me pone, que quieres que le haga? no creo que sea una fase que tega que superar, son mis preferencias y punto… No tengo nada en contra, simplemente no me atrae…

    Responder
  16. Karl dice

    04/03/2015 en 04:13

    La plumofobia no es homofobia. Te puede caer mal alguien por su manera de ser independientemente de su orientación sexual.

    Responder
  17. jdjd dice

    04/03/2015 en 09:47

    No todos los gays tenemos pluma ni mucho menos, cree el ladrón que todos son de su condición. Yo no tengo absolutamente nada de pluma y cuando le digo a la gente que soy gay les cuesta creerlo por ese motivo. La pluma no es algo innato en el gay, es un comportamiento aprendido para encajar en el lugar que la sociedad espera que ocupes. Hace unas décadas en USA los negros tendían a actuar «como negros», a casi todos les gustaba el hip hop, vestir de cierta manera y hablar y gesticular de una forma concreta. Cuando el racismo término el cliché dejo de tener sentido y la gente negra ya no tenía por que ocupar ese rol. Yo detesto la pluma, casi siempre va ligada a la mala educación, a la prepotencia y a la superficialidad. No hay más que salir por ahí para ver que quien más chilla, quien más quiere llamar la atención, quien más pesado se pone cuando intenta ligar y le dices que no y quien más estupenda se cree es casualmente el que tiene pluma. Por otra parte, hablas de que pluma es tener rasgos propios del otro sexo ¿por que cojones por ser gay tengo que tener rasgos del sexo contrario? Es una tontería como un piano. Yo creo que muchas plumíferas sobre actúan, y no creo que por ser gays ya tengamos que tener todos el mismo tipo de personalidad; inestable, escandalosa, irrespetuosa, ridícula, afeminado y egocentrista. Por otra parte me parece una ofensa a las mujeres que digáis que es que actúa is como ellas, una mujer no es un chiste chillón con patas y afán de que le miren.

    Responder
  18. DANIEL dice

    04/03/2015 en 12:34

    Creo que Russell Tovey, en este comentario refleja, su poco talante como actor, porque ser actor es meterte en la piel de alguien que nada tiene que ver contigo ,es experimentar la vida desde otro cuerpo, otra mente y ver lo todo con otros ojos, solo así el personaje resulta creíble cara al publico, si Russell Tovey, cree que por tener pluma, no le darían papeles, es según mi opinión. Que tiene sobre si mismo, poca confianza como actor.

    Responder
    • Ana72 dice

      05/03/2015 en 15:26

      Daniel:
      En esta vida hay de todo como en botica, pero decirte que hay muchos actores y cantantes y demás que prefieren un anonimato personal para que no se condicione su calidad y no interfiera como profesional.. luego hay otros que airean todos los aspectos de su vida que les importa bien poco lo que la gente diga, pero si…al final saber mucho de una persona condiciona, y que el chico piense así es otra manera más de pensar.
      Un saludo

      Responder
  19. Yo dice

    04/03/2015 en 14:18

    Creo que lo del asunto de la pluma o el «rechazo», es que se ha asociado injustamente a quien tiene pluma con la «marica mala», aquel tío que actúa como si estuviera por encima de los demás. Pero como ya digo eso es injusto.
    Que cada cual actúe lo más natural que quiera, sin forzarse a ser quien no es. Todos somos iguales, bajo los mismos derechos y estoy seguro de que cualquier persona puede aportarnos cosas buenas.

    Responder
  20. Francisco dice

    05/03/2015 en 00:21

    El hecho de que Russell Tovey esté contento de no tener pluma es algo que me parece bastante respetable, pero el problema de estas declaraciones es que, si las lees enteras, lanzan un mensaje completamente reaccionario. La cuestión es que se alegra de que su padre le prohibiera ir a la escuela de teatro de pequeño, «porque el sentirse libre de hacer cosas como cantar por la calle lo habría afeminado». Y esto lo dice un actor… Por el contrario, el tipo de escuela en el que lo inscribió su padre lo hizo «endurecerse» y «estoy contento de no haber ido por ese otro camino». O sea: Padres del mundo, no dejéis a vuestros hijos que se expresen libremente de niños no se os vayan a amariconar. Nada de escuelas de teatro ni mariconadas, a jugar al fútbol aunque no les guste que así luego se harán hombres de verdad y os lo agradecerán en el futuro. Me parece lamentable la verdad.

    Responder
  21. Loco dice

    05/03/2015 en 02:18

    ¿Entonces para ser un gay correcto hay que tener pluma’ Vaya estupidez la que se inventan las locas. La pluma le podrá gustar a muchas, pero para andar con afeminados mejor buscarse una femina de verdad. Los hombre por hombres, me gustan masculinos y yo soy masculino. Si me buscara un afeminado, creería imitar una pareja hetero,

    Responder
  22. Ana72 dice

    05/03/2015 en 15:30

    A mi me han dicho que no tengo pluma y no sé bien como tomármelo la verdad, no es que vaya con camisa a cuadros pero tampoco voy con la raya del ojo puesta todo el día, soy del montón y simplemente «Así soy yo».

    Si es cierto que la gente se mueve por como te atraiga una persona como amistad o relación, habrá gente que se sienta bien con gente con pluma porque les va el rollo y otra gente que no le guste, pero no creo que sea homofobia interiorizada creo que simplemente es una cuestión de gustos en la mayor parte de los casos, claro que también habrá otros casos en los que aceptarse a uno mismo condiciona pero es lo que he dicho antes, en esta vida hay de todo como en botica, para elegir.
    TODO ES RELATIVO.

    Un saludo.

    Responder
  23. Bra dice

    05/03/2015 en 17:09

    Proceso natural? Yo soy gay. Respeto a toda persona homo/bi/hetero…aunque para mi si luchamos por la igualdad y contra los estereotipos, me jode que piensen en gay=pluma. Cada uno es como es pero a mi no me gusta la pluma, no tengo pluma y soy gay. Razón que no la tenga/no me guste? no lo sé, ni pienso buscar un porque…cada uno que sea y viva como quiera

    Responder
  24. tomas dice

    06/03/2015 en 05:55

    Yo pienso que en cierta manera el tiene razón, soy Gay y me gustan los hombres por eso mismo, por su masculinidad, por su hombría y no frágiles y femeninos, bueno los gustos se rompen en genero, pero ami particularmente me atraen varoniles que se comporten tal y como debe ser un hombre, creo que hay gays que son demasiado obvios y lo femenino es mas propio de una mujer, respeto su manera de ser y con esto no considero que tenga una homofobia interiorizada, por que no odio a ese tipo de gays, simplemente no son mi tipo .

    Responder
    • Maca dice

      06/03/2015 en 10:52

      Fuerza como hombría masculina y fragilidad como característica femenina, los hombres deben ser varoniles y demostrar hombría, ser obvio te hacer parecerte a una mujer -y todos sabemos que eso es degradarse, te ha faltado añadir-… hacía mucho tiempo que en tan pocas líneas leía tantas afirmaciones machistas, retrógrados, heterosexistas, encasillados, patriarcales, rancios y ofensivos.

      Responder
  25. fers dice

    10/03/2015 en 04:39

    no a todos nos gustan los afeminados siempre, soy un hombre que gusta de hombres no alguien que gusta de imitaciones de mujeres y uds los que se hacen llamar fuera del closet discriminan mucho a los que no salen del closet es medio contradictorio lo que hacen con lo que dicen quieren igualdad pero discriminan a otros, no todos nos gusta el ambiente,no todos somos afeminados algunos les gusta la discreción y la tranquilidad y no andar una vida de purpurina y deben aceptar las diferencias, aprendan esto la libertad de uno acaba cuando comienza la libertad de otra persona.

    Responder
  26. Humberto dice

    12/03/2015 en 06:31

    Chicos con pluma=amigas
    Chicos sin pluma = amantes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado