Los tiempos han cambiado y lo han hecho para permanecer. Quien no quiera verlo es porque está ciego, o porque está a punto de ganar las elecciones y no quiere que un balanceo a derecha o izquierda le haga perder simpatizantes con derecho a voto.
A lo que vamos. Los tiempos han cambiado, y la salida del armario de deportistas de competición, por ejemplo, empieza a ser una muy saludable rutina. A falta, aún, de que nombres hispanos empiecen a sacudirse ese machismo botarate ni propio ya de guapos de pueblo, bien valen anglos, como el último en poner la carne en el asador, para alegría de todos nosotros.
Se llama David Testo, 30 años, originario de la conservadora North Carolina, se trasladó a Canadá en busca de mejores oportunidades en el balompié. Un mes después de su retirada se ha declarado homosexual.
Ex-jugador del Montreal Impact, Testo, ganador del máximo galardón concedido a jugadores norteamericanos de fútbol, el MVP Award, que le fue otorgado hace dos años, estaba en realidad desarmarizado para su familia, sus amigos e incluso sus compañeros de equipo. Por esa razón le resultó especialmente doloroso no poder citar a su pareja cuando semejante premio le fue concedido. Hoy, sin embargo, ha dicho:
Soy gay. No lo escogí. Es sólo parte de quien soy. Y no tiene que ver con el talento de jugador de fútbol. Puedes ser ambas cosas, excelente jugador de fútbol y gay. Realmente lamento no haberlo dicho antes. He luchado con ello toda mi vida, mi carrera entera. Vivir la vida de un atleta profesional y ser gay es increíblemente difícil…
Y no le falta razón. Por eso, en este caso, como en otros muchos similares, aunque es fácil recurrir al reproche desde la grada por no haber dado el paso adelante antes, creo que sin duda debemos felicitar al recién incorporado a la galería de rostros públicos que están cambiando con su actitud la perspectiva de todos sobre la realidad de nuestro Colectivo.
Vía I Advocate
me alegra que haya salido del armario!
Segun leo no ha salido del armario, ya estaba fuera, simplemente ha hecho público su orientación. Yo entiendo con salir del armario vivir tu vida y tu sexualidad con normalidad con todo el entorno con el que te desarrolla y no decirle a todo el mundo «Hola soy pepito y soy gay» sin que te conozca de nada.
Bueno, creo que le hecho de no poder mencionar a tu pareja en una entrega de premios porque sabes que eso puede traerte consecuencias negativas es, de alguna forma, vivir dentro del armario.
De lo que se trata no es ya solo de poder vivir libremente en tu entorno más cercano sino de que el hecho de ser homosexual no te traiga consecuencias negativas y no se tomen represalias contra la persona que, en una entrega de premios, agradece a su pareja su apoyo, por ejemplo.
Pues sí, me alegra que haya dado el paso y sea más libre. Pero me apena profundamente que haya tenido que esperar a dejar del deporte para poder salir del armario.
El día que cambien eso, el día que un deportista profesional (sobre todo futbolistas, que hay mucho machismo en el fútbol todavía y mucha homofobia) pueda salir del armario mientras está en activo y no pase nada, no haya ningún tipo de represalias ni su carrera acabe truncada, entonces podremos decir que hemos dado un gran paso hacia una igualdad absolutamente real.
Mientras, esto son buenas noticias que nos alegran pero que, por desgracia, no significan un aumento de tolerancia en el deporte profesional.
Jajaja! Te me has adelantado 😉
Está muy bien, me alegro por él. Pero empieza a ser importante que los deportistas salgan del armario MIENTRAS están en activo. Porque aún hay miedo a las reacciones en el vestuario y esas cosas, porque ahí fuera aún hay miles de chavales que son homosexuales, que practican deportes de equipo y que se ven obligados a elegir entre uno de esos dos aspectos de su vida, porque sienten que manifestar abiertamente su sexualidad les obliga a renunciar al deporte. Todavía queda mucho.
Joer qué bueno está *_* me alegro por él 😀