• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artes plásticas / Uno de los nuestros 7: Annie Leibovitz

Uno de los nuestros 7: Annie Leibovitz

10/04/2008 por Dan

leibovitz
Hace pocos días tuve la oportunidad de disfrutar en el bellísimo marco del Palacio de la Legión de Honor, en San Francisco, de la exposición «Annie Leibovitz: A Photographer’s Life, 1990-2005», inspirada en el libro del mismo título y enésima parada de una muestra itinerante que está recorriendo todo el país, y en donde se hace un merecido homenaje público a una de las figuras más influyentes de la cultura contemporánea norteamericana.

En la muestra, compuesta por alrededor de 200 fotografías reproducidas en varios formatos, entre las que se encuentran algunos famosos ejemplos que han hecho de este monstruo creativo una de las voces imprescindibles para entender la cultura pop de los últimos 40 años, los asistentes a la exposición pudieron evidenciar que más allá de la asombrosa retratista de Vanity Fair o Rolling Stone entre otros clientes de su prestigiosa agenda, se esconde una artista en toda la profunda dimensión de la palabra, narradora de la belleza y la oxidación, de la vida y la muerte.

Elegida recientemente como una de los 100 gays más influyentes de América por la revista Out, es motivo de Orgullo presentarla como una de los nuestros.

Javier Martinez Coaching LGBT

Nacida el 2 de Octubre de 1949 en Waterbury, Connecticut, hija de un coronel de las Fuerzas Aéreas y de una excéntrica instructora de danza moderna, Annie acabó desarrollando un carácter fuerte que, dicen, resulta evidente en cada una de las sesiones de trabajo, en donde establece una intensa relación con cada uno de sus «inmortalizados.»

Tras estudiar en el prestigioso San Francisco Art Institute y pasar temporadas en Japón y sobre todo Israel, Leibovitz regresó a Estados Unidos, donde se incorporó a comienzos de los 70 al equipo creativo del magazine Rolling Stone, pasando a ser, a partir de 1973, fotógrafo jefe de la revista, donde permanecería durante una década, para convertirse posteriormente en la reina de las portadas de Vanity Fair, con la que continúa haciendo historia.

A lo largo de su trayectoria, Leibovitz, madre de tres hijas, ha recreado a celebridades de la música, el cine, la literatura, la política y cualquier otro aspecto público, pero así como cabezas coronadas se han inclinado ante las exigencias de la enérgica Annie, los niños, los desheredados y hasta su amada Susan Sontag, primero en la cama del hospital y luego en su lecho de muerte, han sido silentes testimonios de otras realidades alternativas que quisieron contar que existen desde más allá de las bambalinas. La fotógrafa, consciente de ello, ha brindado a esos rostros menos cotizados un emocionante protagonismo que es parte importante, aunque no tan glamourosa de su abultado exponencial creativo.

Bajo este último párrafo, os dejo algunos ejemplos de su legado. Primero, tres links a diferentes páginas web, donde podréis apreciar diferentes muestras de su trabajo. Más abajo, un par de vídeos. En ellos, Leibovitz intenta sacar lo mejor de dos perfectas y aparentemente opuestas muestras de belleza masculina: La de Mark Wahlberg, cuando vestía actitudes macarras y curvas de Marky Mark, y la belleza «suave» de nuestro cowboy favorito.

Actores y actrices, Mujeres, Selección general.

.

Archivado en:Artes plásticas, Personajes Etiquetado con:Annie Leibovitz, cultura, Estados Unidos, fotografía, gay, mujeres, YouTube

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    10/04/2008 en 22:01

    La impresion que da es de una mujer llena de vida.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado