Tyler era un australiano al que sacaba un palmo de altura pero que me ganaba en culo, de cintura de avispa y espaldas de nadador de mariposa, al que le brillaban los ojillos color cobalto cada vez que sonreía marcando las mejillas con un par de hoyuelos que ponían entre perfecto paréntesis su cálida sonrisa.
Un día, aquel hetero oficial, cargado de energía, amigo del abrazo espontáneo, a la salida de un cine, replicó al entusiasmo que me había despertado la película que él había recomendado con un beso inolvidable en los labios. Fue el primer tipo que me hizo trizas el concepto de roles sexuales con los que había vivido hasta entonces. Por un tiempo fue el mejor amante. Hoy, cuando nos separa una larguísima distancia, uno de mis mejores amigos.
Así, teniendo a un australiano esencial como primera referencia de la peña antípoda, cada vez que me viene una noticia positiva de los vecinos de Tyler, recuerdo que serán raros pero tiernos e imprevisibles, porque sin esperártelo te salen dando botes con un gesto cojonudo. El último que más nos afecta, me ha alegrado el día y por supuesto la vista. El equipo nacional de rugby de Australia, acaba de hacer campaña por nosotros.
En realidad hace ya unos días, en este mes de Agosto, pero las vacaciones lo relajan a uno y creo que aún así, la noticia merece la pena ser reflejada aquí.
La homofobia en el deporte es una ridícula constante, y cuando han habido excepcionales salidas de armario por parte de miembros destacados de la élite de cuelgamedallas o alzacopasfederación, como si de una vaca volando se tratase, el eco llega a todos los rincones.
Pues bien, a través del sitio web thisoz.com, una galería online fotográfica donde cada australiano que esté hasta el moño de la discriminación de gays, lesbianas y transexuales australianos puede expresarse libremente, varios miembros de los equipos Sydney Convicts Rugby Club y los Australian Wallabies, entre ellos estos tres bellezones por los que me dejaba matar a apachuches ahora mismo, han plantado cara a la discriminación de género en el deporte.
Dave Pocock, por ejemplo, nos dice ‘¿Son todos los jugadores de rugby simplones? ¿Son todos los gay débiles? Rechaza estereotipos, acepta a la gente‘
Al Baxter afirma, ‘Todo el mundo merece una oportunidad en el deporte. Levántate frente a la homofobia‘.
Y Stephen Moore, con esa carita de bien criado y mejor educado, es directo y llano como su apariencia de buen tío: ‘Apoyamos la diversidad en el deporte‘.
Como bien dice a propósito de esta campaña, Andrew Purchas, fundador y ex-presidente de los Wallabies:
‘Estamos encantados de que los Wallabies y la Union Australiana de Rugby hayan respondido y apoyado a la causa gay desde This is Oz. Tener a deportistas de tan alto nivel dando su apoyo de este modo, echa abajo barreras (…) los niños realmente ven a estos jugadores como líderes. Esto hace muchísimo bien’
Tyler, de nuestra parte, y porque nuestros brazos no alcanzan a abrazar tan lejos, todo nuestro afecto de nuestra parte a estos chicos. A ver si el resto del Mundo toma nota, y nosotros nos hinchamos a hacerles homenajes desde AmbienteG.
Pues si podia volverse contagioso 😉
Me parece MUY bien que gente asi escriba lo que piense y que haya algunos que no sean gays nos apoyen.
Ultimamente por internet esta tan de moda llamar a uno gay por ser debil, algo malo, en todo caso el sustituto ideal por flojo, debil, malo, etc…
Es un problema algo gordo, se ha extendido demasiado y lo veo demasiado en algun que otro foro, sobretodo en foros de smash bros y de otros tipos seguro.
Esto se podria considerar homofobia y creciendo, se deberia enseñar a estas personas que llamar a alguien gay es de estupidos. De hecho no se la de veces que me quejo de que digan esas palabras porque luego me dicen que soy un troll y blablablabla.
En fin ojala habria alguien importante que les pusiera en su sitio, bastante me cuesta dejar claro el VERDADERO significado de Gay.
Cómo esta el primero señores!!! A mí ese que me acepte y lo que quiera dios mío! XD
Por cierto, sí, una muy buena noticia, Australia es un gran país.
@ Sonia. Pues sí. A ver quien es el próximo guapo que se atreve porque está el mundillo del deporte hasta arriba de cagados.
@ Silv3r X. Incluso en foros presuntamente serios. Si existiese el delito de apología de la homofobia, que sencillamente no consigo entender cómo no existe, muchas cosas cambiarían, créeme. Caerá esa breva?
@ juan90. Al primero, David Pocock lo he conocido hoy (no fisicamente), y te aseguro que aparte de muy guapo es un ser humano extraordinario, activista en varias causas. Es un sudafricano emigrado a Australia que conoció de cerca las miserias de la comunidad negra de su país y de su continente de origen. Lo dicho, una persona excepcional. Por otro lado, como bien dices, Australia es un gran país y los australianos muy buena gente. Un ex amante y tres jefes cojonudos son suficiente prueba de ello para mí 🙂
Upa, me dieron ganas de visitar Australia!!
Bueno, fuera de bromas, me parece una iniciativa brillante. Esta es una forma en que se puede llegar a mucho más gente.
Saludos!!
En Australia, en España y en todo el mundo hay gente de todo tipo, tu mismo has estereotipado a los australianes, has dicho «recuerdo que serán raros pero tiernos e imprevisibles». Pues ya me cuentas tu qué tipo de post es este.
Yo te digo, que poner estereotipos es normal, para bien y para mal, los humanos hacemos este tipo de cosas… Lo que tenemos que aprender es a no creerlo.
Australia parece haber estado siempre a la cabeza del avance de derechos en el medio social (que no en el político, aunque también). Pero es un país de muchos contrastes. Cualquiera que haya estudiado filología, y escogiera la asignatura de «Literatura Australiana» habrá tenido que estudiar dicho contraste a fondo. Ahí se puede apreciar que parte de la cultura australiana, por no decir la gran mayoría, está influenciada por los orígenes del pueblo australiano. La historia del hombre blanco en Australia es corta, apenas tiene 300 años, aunque bien es cierto que cuando se establecieron los primeros asentamientos, los aborígenes australianos llevaban viviendo en el continente más de cuarenta mil años (y son muchos años). Entre la cultura aborigen, compuesta por infinidad de tribus repartidas por todo lo que hoy es Oceanía, se daban una serie de rituales al ser comunidades extremadamente espirituales. Varios de esos rituales requerían practicar la homosexualidad entre iguales como proceso de hermandad, y la pederastia como proceso de iniciación a la etapa adulta (si el joven quería ser adulto, debía beber semen de un adulto).
Inglaterra hizo suyas las tierras descubiertas por el Reino Unido sobre 1770 y estableció una prisión en Nueva Gales del Sur sobre 1778 (creo recordar). Vamos, que las cárceles británicas estaban a rebosar, y no vieron otra forma de solventar el problema que coger a todos los presos, llevárselos a una deshabitada Australia (los aborígenes por aquél entonces no contaban, o eran los europeos los que no sabíamos contar, ¿quién sabe?). Una vez allí, los soltaban en las playas y los abandonaban a su suerte. Inglaterra no tenía que hacerse cargo de ningún preso y sacaba a esa «escoria» del país. Por eso, es común ver cómo algunos australianos no están cómodos con el origen de su pueblo y de sus «primeros» habitantes: ladrones, asesinos, prostitutas… Y creo que es sinceramente por esto que saben lo que es ser discriminados. Según mi profesora, a pesar de que el tópico del hombre australiano sea el típico «bush-man», esto es un hombre grosero, rudo, hosco, mujeriego, borracho (de hecho, hicieron una película basándose en el estereotipo de «macho» australiano: «Cocodrilo Dundee») son los primeros en casi todo. El primer territorio del mundo en el que la mujer pudo votar fue en Nueva Zelanda, alrededor de 1895, y en 1919 (de esta fecha sí me acuerdo bien) ya podían acceder a cargos públicos. La lucha por la igualdad entre LGBT’s y heteros comenzó en 1969 y actualmente es el lugar, según declaraciones de diversos personajes públicos, donde la homosexualidad está ya casi aceptada. Esto no es de extrañar si tenemos en cuenta la tradición histórica y cultural de la homosexualidad en Australia y Nueva Zelanda.
Qué bien que hagan campaña a favor de la diversidad, creo que hacía falta un movimiento como este desde dentro del deporte.
4# Ojala cayera esa breva, pero vamos si en un foro pone que no se tolera las faltas de respeto en realidad llamar a alguien gay (traduccion para ellos, flojo, debil, nenaza, etc…) seria una razon para llamar la atencion por no respetar a los gays por como son, porque no todos seran flojos, debiles, nenazas, que no se topen con uno de esos amos super estrictos y musculados, ya veras como dejaran de llamar gay a cualquiera. xDDDD
En serio un dia lo tengo que hacer, enseñar como es un gay a ver si asi dejan de cambiar significados.
Sirgawain, gracias por todo lo escrito, es tremendamente interesante 😉
Lo que más me sorprende, pero de echo ya lo había oido era lo de que los jovenes bebieran semen para pasar a la etapa adulta.
También oí la tribu esa, que creo que sigue existiendo pero no recuerdo su nombre, no Borneo o Nueva Guinea, que los hombre evitan todo contacto con la mujer porque las consideran impuras y sólo se acuestan con ellas para tener hijos, cosa que retrasan al máximo, para no contaminarse, y luego también tenían una relación peculiar con los niños, creo que era también algo así…
@ scania. Y a mí!! Aunque pille lejos, por los koalas y por estos chicos, todos a Australia!!
@ owl_desert. No está mal estereotiparlos positivamente, no? Acepto que he estereotipado basándome en los que conozco, lo que he visto y las referencias que tengo. Lo siento por el atrevimiento 😉
@ sirgawain. Muchísimas gracias por la información, tío. Ser rudos no equivale a ser male gente en absoluto. Y ya se sabe, suelta a un pobre hombre en tierra yerma y por puro instinto de supervivencia, desarrollará su iniciativa, creo yo.
@ Fisher & Diaz. Que cunda, Fisher. No lo creo, pero a ver si haciendo campaña… Ojalá este blog lo ojearan más heteros.
@ Silv3r X. Integración. Ese es el secreto, creo yo.
Tus dos primeros párrafos me han provocado la primera sonrisa del día. Muchas gracias 🙂
Dan, pues creo que estereotiparlos positivamente está mal igualmente, porque estas diciendo a una sociedad llena de individuos que son iguales, sabiendo que cada persona es muy diferente a otra.
Y dudo que conozcas todos los australianos. 😉