Volvemos con una nueva receta LGTB, esa sección donde me siento como pez en el agua, porque definitivamente esto de cocinar es lo mío. En esta ocasión una rainbow fruit salad o ensalada de frutas arcoíris.
¿Por qué una ensalada de frutas? Pues porque hay que compensar los excesos, y si no que me lo digan a mí que ando con dieta y dietista en marcha, y es que entre las fiestas del Orgullo (y las que no lo son), el verano, los helados, las birras (y lo que no son birras) y los picnics playeros, yo no se vosotros/as pero yo me estoy redondeando. Además, que ya prometí en la anterior receta LGTB, los spaguettis de colores o Rainbow pasta, que en esta ocasión no usaría colorantes.
Los colorantes volverán porque le tengo echado el ojo a unas galletitas tan monas que no me voy a poder resistir a hacerlas, pero ya más de cara al invierno, que solo de pensar en encender el horno, me mareo. Ahora toca disfrutar de las frutas y me consta que los que leéis este blog os cuidáis, o muchos/as de vosotros/as lo hacéis y mucho.
Lo de hoy es simple, además de sano, al fin y al cabo no sé como se os da la cocina y bueno, prefiero ir poco a poco. Lo de la pasta era fácil y esto lo es aún más, solo hace falta un cuchillo bueno y un poquito de paciencia. Lo chulo de esta ensalada es que los trocitos de fruta, las que van cortadas, claro; sean muy pequeñitos. Esta ensalada de frutas, tiene un secreto, así que seguid leyendo la receta.
Rainbow fruit salad
Ingredientes
Frambuesas, Mango, Piña, Uva verde, Arándanos azules, moras y un chorrito de anís dulce – Opcional – Menta picada
Nota: las frutas pueden ser las que prefiráis, así el rojo podría ser sandía o fresas, el naranja podría ser papaya o meloctón, el amarillo pues sandía amarilla o incluso un mango muy amarillo, el verde evidentemente kiwi y así, podéis imaginar distintas combinaciones de las frutas que más os gusten.
Cómo hacer Rainbow fruit salad o ensalada de frutas arcoíris
Es realmente sencillo, pelamos el mango y lo cortamos a cubitos muy pequeños. Lo mismo hacemos con la piña y de igaul forma, con las uvas (si, picar uvas no es lo más divertido de la tierra pero, es lo que ahí).
Luego, cogemos un vaso transparente, lo más alto posible, sin ser de tubo o luego no hay quien se la coma, no pasa nada si las moras luego rebosan, como es mi caso, queda chulo. Y vamos montando nuestra rainbow fruit salad o ensalada de frutas arcoíris por capas siguendo los colores del arcoíris. La única precaución es que comprobéis que las capas quedan marcadas.
Para acabar, rociamos con un chorrete, más o menos generoso de anís dulce, y sí queréis un poco de menta fresca picada. Otra forma de acabarla es coronarla, como reina de ensaladas que es, con un buen copete de nata (crema) montada o helado, que hará como si fuera una nube y nos hará sentir en el cielo.
Ya veis que esta rainbow fruit salad es muy sencilla y está rebuena, además que es sanota y bonita, vamos, es un primor. Si la hacéis, espero que sí, y os da por compartirla en redes sociales, por favor no olvidéis etiquetarnos, nuestro hashtag es #ambienteg, tanto a mí, como a mis compañeros nos mola ver vuestras recetas. Nos vemos en la siguiente receta LGTB.
Esto no se llama cocinar, se llama amontonar fruta. Otra cosa; ¿lo unico que se os ocurre para hacer un plato gay es que tenga los colores del arco iris?
Ay Rey! Claro que no se llama cocinar, aunque tampoco es amontonar fruta, más bien, es combinarla y que yo sepa, las ensaladas de fruta son recetas como el resto, fáciles, sí pero recetas. A lo mejor para ti cocinar es hacer espumas, esferificaciones y demás gaitas pero no creo que sea el lugar, esto no es un blog de cocina, es un blog LGTB y en esa línea vamos a seguir.
Además, que si lees el texto dice claramente que estamos empezando y no quería cosas demasiado complicadas. Quizás, tu eres un as de los fogones y todo esto te parecen bobadas pero cinco años trabajando en diversos blogs de cocina, me dicen que muchas cosas que parecen básicas, para otras personas no lo son, incluso la idea de hacer una macedonia de frutas (para ti amontonamiento de frutas).
Respecto a tu pregunta, mira no sabía que había recetas gays, o lesbianas, pensaba, o al menos yo, que los LGTB como colectivo comemos igual que los demás, no comemos comida gay, pero claro esto es mi posición y sí, seguramente, o al menos de momento, las recetas que voy a hacer van a llevar el arcoíris como referente, eso no las convierte en gays, no, es mero simbolismo, siento que no te gusten, pero es mi apuesta y es lo que quiero hacer.
Las críticas molan, nos ayudan a mejorar, a ser mejores, pero las críticas deberían (por ley) ir acompañdas de alternativas, si quieres proponer una receta, o incluso hacerla y fotografiarla tu y que así veamos cuan docto eres en el tema, estaremos encantados de compartila.
Un saludo cordial
Ya me dirás como haces un plato lgtb si no jajajaja
Ni caso, Manu, algunos se creen que los gays solo comemos nabo, pepino y plátano.
Muy chula la receta, sencilla y fresca
A lo mejor Rey a lo que se refiere con «plato gay» es algo con sangre de dragqueen, purpurina, azúcar y muuchas cosas bonitas… XD
Ahora en serio lo de combinar fruta me encanta y más viniendo de un lugar tropical donde se utilizan otras frutas diferentes y definitivamente tengo que probar con las que has propuesto tú Manu.
Sigue así! 🙂
En serio Manu, no te sulfures. Es que tu mismo me das la razón. En tu «receta» dices «vamos montando la fruta», disculpa so el termino amontonar te resulta mas ofensivo que montar. En serio, leete los pasos de tu «receta»; «cortamos la fruta en trozos», «no useis un vaso de tubo». Vaya, podrias haber dicho también no useis una cichara para cortar la fruta, que a lo mejor a alguno no le habia quedado clarp. Dices que esto es un blog lgbt y no uno de cocina; ¿entonces de que estas hablando macho so cuelgas «recetas» de cocina? Hay formas mas originales y creativas de rendir homenaje a la cultura lgbt en la cocina que hacer el arcoiris con los ongredientes (lo primero que se le ocurre a un niño de 5 años si se le propone la idea). ¿Quieres ejemplos? Puedes hacer un menú con los platos comunmente mas considerados gay por la cultura, como el tiramisu, el penne o el malibu con piña. Tambien puedes hacer un plato cogiendo los principales ingredientes de paises homofobos y combinarlos con los de los primeros paises en legalizar el matrimonio. Puedes hacer alternativas de tarta nupcial para matrimonios del mismo sexo. Hasta la combinación de aceituna ensartada en pepinillo (kimbo) es mas creativa que repetir el patrón del arcoiris. Pero en serio, llamar a eso receta de cocina… leete con calma y objetivamente los pasos a seguir.
Rey moro! Yo no me sulfuro y mira gracias a mi respuesta has dado ideas muy molonas! Y de verdad te invito a que expongas la tuya.
Una macedonia tiene 0 miesterio y estoy de acuerdo, pero es una receta, llámala simple, pero lo es! Te sorprenderías que en youtube una de las ‘recetas’ más buscadas es freir un huevo o cocer patatas, so, darling quería, quizás equivocadamente enganchar con tontunerías sencillas, ideas y demás!
Hijo mío es la segunda, deja que rodemos un poco, alma de cantaro! Dame un time y luego ataca, deal?
Es muy importante, Rey, escribir con los acentos en su lugar. Si no te gusta la receta, no la hagas y come higos chumbos.
Un saludo, Rey
Otra cosa Manu, dices que el colectivo lgbt come igual que el resto, pero luego hablas repetidas veces de «receta lgbt». ¿No es un poco contradictorio?
Es una versión LGBT de la receta, anda que hay que dártelo todo mascadito.
JajAJAJJAjAJjjAJ la oligofrenia causa estragos.
No es contradictivo, es una receta que representa la bandera arcoiris. Pero es puta fruta, coño, dejar de buscar tres pies al gato.
Pd: La receta muy originaal! ^^
Karl y Sergio, lo mireis como lo mireis es contradictorio. Coto textualmente del blog «Respecto a tu pregunta, mira no sabía que había recetas gays, o lesbianas». Y el blog comienza hablando de recetas lgbt. Mascadito habra que dartelo todo a ti Karl, que eres una pasiva-agresiva
¿Qué alergias tienes?
Alergias? A las barbas asquerosas como la tuya. Las regalan en chueca o algo asi?
Parece que escribas con urticaria, tengo curiosidad por saber que te pasa.
Manu, respecto a tu segunda publicacion, deal (o trato hecho, que estamos hablando en español. Que es otra cosa que no me gusta de tu post, que quieras adornar algo tan simple llamandolo «Rainbow fruit salad» a ver si vende entre alguna moderna sin neuronas, que solo te ha faltado ponerle la almohadilla delante.) Te concedo un ultimo intento de publicacion para que consogas sorprendernos a todos con una entrada que incluya una receta como dios manda. Entiende que es una critica que no pretende ser un insulto.
Pues para no ser insulto mira que eres ofensivo.
PD: Muy linda la macedonia ^^
Me gusta «amontonar» fruta, que le voy a hacer! Llamarme simple…. me mola tu combinación con piña y Arándanos… creo q m animaré a incluirlas en mi próxima macedonia, asi q gracias bombon y seguro q la proxima sigue siendo uns receta sencilla y maravillosa.
REY-NA, eres mu pesaaaaaaaaadaaaaaaaa no te soporto. Si te leo en otro post juro quemar el ordenador o lanzarlo por la ventana!!
Sinforosa si no tienes argumentos para rebatir las verdades que expongo, yo mismo te animo a que descargues la frustracion quemando el PC
http://spd.fotolog.com/photo/61/27/90/mite99/1209768812_f.jpg
Manu, la verdad la receta me encantó, y sí, pese a que es sencilla,o de apariencia sencilla, combinar frutas llega a ser complicado con todo eso de armonizar y todo (no os riáis, porque armonizar frutas es un dolor de cabeza a veces).Amigo, ¿crees poder crear alguna receta de igual temática Queer pero más elaborada,como una tarta o algún postre? Claro, en vez de publicarlo aquí, digo yo en tu canal de Youtube, yo te daría alternativas,pero realmente no se me ocurre nada. A mi me encanta cocinar postres,pero no tengo ideas para una tarta.