Monarchy es un dúo de música electrónica. Nacidos en Australia pero residentes en Reino Unido. Andrew Armstrong es productor y DJ; Ra Black es el cantante y letrista. Ambos forman un tándem imparable de temas entre el pop, el synthpop y la electrónica. Todo esto intentando mostar el rostro lo menos posible, porque lo importante es la música.
Su primer concierto en directo fue retransmitido al espacio desde Cabo Cañaveral, convirtiéndoles en la primera banda en actuar para el espacio. Han pasado ya por nuestro país en repetidas ocasiones. Esta semana Andrew Armstrong ha estado en Madrid, junto a Dita Von Teese. Aprovechando su parón antes de actuar en Elche mañana sábado, hemos podido hablar con él.
Pregunta: ‘Abnocto’ ya está a la venta. ¿Ha sido un parto largo, hasta que ha nacido el disco?
Respuesta: Sí, bueno, teníamos el EP de ‘Disintegration’, que fue lanzado el primero, luego sacamos ‘Living without you’ y luego ha salido el disco, así que sí ha sido un poquito de tiempo, pero ha sido el tiempo que necesitan las discográficas para organizarse. Y ahora tenemos un montón de música más para lanzar.
P: El disco ha sido un éxito en Pledge (la página donde se podía apostar por la compra de diferentes soportes y formatos). Ha sido una especie de recompensa para los fans. ¿Esperabais esa reacción por parte de los fans?
R: Pues sabemos que nuestros fans son muy fieles a Monarchy, y lo agradecemos muchísimo. Creo que, para la cantidad de fans que tenemos, son mucho más pasionales que los de otras bandas (bajo el mismo sello), así que en parte sí que esperábamos una buena reacción, por eso ofrecimos cosas que pensamos que nuestros fans iban a querer. Ofrecimos cosas interesantes como notas de agradecimiento, discos firmados, vinilo, que es algo que nosotros no nos hubiéramos planteado hacer, pero los fans querían vinilo así que hicimos vinilo.
P: En alguna entrevista has dicho que prefieres el formato EP al formato álbum. ¿Crees que el EP es el futuro?
R:Creo que el contenido es el futuro de la música. Antes sacabas un álbum cada tres años y ahora la gente tiene que sacar material en menos tiempo. Porque nosotros hemos sacado ‘Abnocto’ hace nada y ya podríamos estar lanzando algo nuevo. Todo ahora va mucho más deprisa y el público está listo para recibir nuevo material en seguida. Imagino que por eso creo que el formato EP es mejor porque puedes ir lanzando música más a menudo, trabajar en nuevas ideas. Es algo por lo que nosotros apostamos, sacar EPs de diferentes estilos o con ideas que se te van ocurriendo.
P: Hiciste un remix para el tema ‘Better Than Today’ de Kylie Minogue, ¿qué se siente cuando recibes una llamada para pedir que le hagas una remezcla?
R: Fue muy emocionante. Porque, bueno, nosotros somos australianos, y ella es la Madonna de Australia. Yo ni siquiera había oído la canción pero dije que la haría. Normalmente escucho primero la canción y luego ya digo si hago la remezcla o no. Pero cuando me lo pidieron sólo pude decir sí. Luego con la canción no supe muy bien qué hacer con ella y pensé que no saldría adelante.
P: ¿Sabes si le gustó?
R: Pues no he recibido opinión directa de ella. Yo estaba muy sorprendido porque cuando se la pasé a la compañía discográfica pensé no creo que la cojan porque es muy diferente de la original ni siquiera puedes decir que es una canción de Kylie. Pero a mi me gustaba mucho y finalmente incluyeron el remix en el single, así que muy contento.
P: Una remezcla para Kylie, un duo con con Dita, que además aparece en vuestro último vídeo… ¿con qué otra diva os gustaría trabajar?
R: Me encantaría trabajar con Róisín Murphy.
P: Con la conexión que tiene Monarchy con España… ¿no habéis pensado en Alaska, de Fangoria?
R: Sí, hemos actuado con ellos unas tres veces… pero sí, podríamos plantear lo de trabajar con ellos en el futuro.
P: Gorillaz, Daft Punk, Sia, Monarchy… ¿estamos viviendo una era de artistas sin rosto? ¿Os sentís más libres que los artistas que exponen su rostro?
R: Sí, definitivamente es más liberador no tener una cara, y creo que está funcionado con unos cuantos artistas. Creo que está muy bien el poder caminar por la calle sin que se me vea la cara. Nunca me tendría que preocupar si me caigo sabiendo que no tengo cara y que nadie se va a reir de mi (risas). Es la forma en la que expresamos nuestra música y nos da mucha libertad. Actuamos sin identidades, no es que estemos del todo escondidos, es más que jugamos con ello en el escenario. No somos como Daft Punk.
P: Una pregunta clásica para acabar, ¿qué canción no para de sonar en tu iPod?
R: Es una buena pregunta… déjame pensar… sigo escuchando mucho el álbum de SOHN, es muy bueno. También estoy escuchando a Years & Years, me gusta mucho su música. Los escuché por primera vez hace como tres años, antes de que empezasen su carrera, es bastante interesante el poder decir que siguen una trayectoria
Puedes disfrutar de Monarchy en directo mañana sábado en Elche (Alicante).
Web | Monarchy
En Ambiente G | ‘Abnocto’ es el segundo álbum de Monarchy