• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Sexualidad / 4 de cada 10 hombres gay confiesan tener sexo sin protección

4 de cada 10 hombres gay confiesan tener sexo sin protección

12/08/2016 por Eva Rodriguez de Luis 5 comentarios

Sexo gay
La última encuesta realizada por el instituto de salud sexual del Reino Unido a una muestra de 1500 hombres homosexuales nos devuelve un escalofriante dato: 4 de cada 10 hombres aseguran que la mayoría de las relaciones sexuales que mantienen es a pelo, vamos, sin ningún tipo de protección. Eso sí, en la misma encuesta se extrae también otra paradójica conclusión, y es que cada vez más gais se preocupan por adquirir VIH, pero eso no se correlaciona con un aumento del uso del preservativo.

Los datos se corresponden a las prácticas sexuales mantenidas durante el último año, de los cuales el 39% asegura que buena parte del sexo que mantienen es sin protección, un 25% dice que sólo mantiene sexo anal sin protección algunas veces y un 35% es tajante respecto al uso del condón, empleándolo en todas sus relaciones.
De los hombres gay sin VIH que mantienen sexo a pelo:
– 42% no les preocupa el VIH
– 43% no les preocupa otras enfermedades de transmisión sexual
– 47% se preocupan algo sobre el VIH
– 48 % se preocupan por ser contagiados con otras ETS

Más de la mitad de la población encuestada considera que las campañas contra el VIH no van dirigidas a ellos. Los hombres conscientes del riesgo inherente a la práctica del sexo sin protección, esgrimen argumentos sobre el avance en el tratamiento del VIH, considerándolo algo crónico y sin riesgo para la vida. Asímismo, aseguran que merece la pena asumir el riesgo.

Javier Martinez Coaching LGBT

Ian Howley, uno de los investigadores a cargo del estudio afirma:

La prevención del VIH es mucho más que decir a alguien que lleve un condón o se haga pruebas. También es sobre autoestima, salud mental, confianza y empoderamiento. Si no te preocupas por ti mismo, por qué te preocuparías por seguir siendo VIH negativo? Y eso es precisamente lo que tiene que cambiar en la prevención. Tenemos que averiguar cómo lograrlo. Es mucho más que la salud de hombres gais, el juego ha cambiado y necesitamos cambiar las tácticas. Si queremos ganar la batalla contra el VIH no va a ser sólo con condones y tests. Tiene que ser cuando como comunidad empecemos a valorar nuestras propias vidas. Será cuando trabajemos en la autoestima y nos preocupemos por los problemas de nuestra vida diaria. Seguir siendo VIH negativo es sólo una parte de la batalla de la salud.

Estamos en una era con VIH y necesitamos trabajar juntos para asegurarnos de que proporcionamos la información adecuada a los hombres gais y bisexuales. Pero desafortunadamente estamos en un tiempo en el que emplear tiempo en la prevención del VIH se ha ido recortando cada año, así como los programas y las aportaciones económicas. Necesitamos hacer algo.

En Ambiente G | Sexo gay: ¿a qué edad se tiene el mejor sexo entre hombres?

Vía | GayStarNews

Archivado en:Sexualidad, SIDA / ETS, Vida sexual Etiquetado con:ETS, SIDA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    12/08/2016 en 14:42

    Lo peor es pensar que no le puede pasar a uno

    Responder
  2. Asustado dice

    12/08/2016 en 16:40

    Yo perdí a un amigo por VIH hace mas de una decada, fue horrible verle consumirse poco a poco.
    Sinceramente, aunque ahora se considere una enfermedad crónica, es preferible no contagiarse. No es bueno tener que medicarse toda la vida.
    Como se ha podido llegar a semejante locura de irresponsabilidad en tan pocos años. No lo entenderé en la vida.

    Responder
  3. joseba dice

    13/08/2016 en 11:39

    Qué daño hace la desinformación, muchas veces de los propios medicos. Aunque es verdad que estudios dicen que hay la misma esperanza de vida, la realidad es que los enfermos de VIH tienen muchisimas más probabilidades de:
    -Cancer de tipo inflamatorio
    -Ataques al corazón
    -Demencia
    -Sordera
    -Problemas nerviosos (esclerosis, paresias, neuromas…)
    -Osteoporosis
    -Etc…
    Con el VIH, tu vida sigue corriendo peligro.

    Responder
  4. Pro condones dice

    12/09/2016 en 23:24

    Hay que usar preservativo siempre, y más con el anal… Y es un error pensar que con el sexo oral no se pegan enfermedades, una de las más benignas, el VPH se pega casi con rozarse.
    Mens sana in corpore sano

    Responder
  5. javier garcia dice

    09/05/2017 en 04:22

    Me gustan los hombres soy gay

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado