Tres estudiantes del Reino Unido han inventado un condón que cambia de color si tienes una enfermedad de transmisión sexual. Normalmente, los condones sirven para protegernos de pillar lo que no queremos, y en este caso, el objetivo de este condón creado por estos tres estudiantes es que sepamos en nuestra casa mediante un sistema sencillo y rápido si tenemos una ETS sin la necesidad o vergüenza de someterse a un examen médico.
Los estudiantes que han inventado este condón tienen tan solo 13 y 14 años, y han presentado este proyecto a un concurso, el Premio TeenTech, que reconoce la mejor innovadora en el ámbito de la salud ¿Y cómo funciona este condón? Mediante un sistema cromático que cambia de color si detecta la presencia de virus o bacterias de transmisión sexual.
El preservativo en cuestión tendría unas moléculas colocadas en la goma que detectarían enfermedades como la sífilis, el papiloma humano o el herpes. Así, dependiendo del tipo de enfermedad, el condón se tornaría de un color o de otro. El condón todavía no está a la venta, ya que se encuentra todavía en fase conceptual, aunque sin duda supondría un gran avance para que cualquiera pueda comprobar en la intimidad de su casa si está afectado por alguna de estas enfermedades.
Más información | TeenTech
Me parece un atropello a la privacidad del enfermo. Un paciente que sufre una ETS ya es discriminado de por si como para que ahora le «detecte» un condon. Esto va a provocar mas rechazo y discriminacion hacia personas que sufren. Y para todos aquellos que me vengais con que están «matando» a sus parejas sexuales, solo recordaros que con el uso de preservativo no hay riesgo de transmisión, y que dice la ley que su uso es responsabilidad de ambas partes.
Perdón, pero si estas teniendo sexo con alguien la «intimidad del enfermo» para a ser la intimidad de ambos, no puedes obviar esa información, y si lo haces estas siendo un irresponsable y podrían terminar ambos con algo, y te aseguro, si yo soy plenamente consciente de que soy portador de una ETS y te contagio te importaría un carajo lo que yo sienta.
Yo ha esto le veo una increíble utilidad, tanto para la gente que va a tener sexo casual (el ligue cualquiera) te permite tener sexo seguro, y para uno, si puede detectar algo como el sífilis o el herpes solo al ponérselo muchas ETS se hubieran descubierto en sus etapas más tempranas.
Por ultimo, el condón no anula las posibilidades de contagiarte todas las ETS, no es un producto mágico, si tienes herpes y no te tratas lo más probable es que se expanda a parte que no estén protegidas por el condón.
Que idea más descabellada… esto lo que fomentará será más presión para no utilizar el condón…
Si tienes una ITS y utilizas el condón entonces… para que necesitas saber en ese momento que la tienes…
Si tienes dudas… no utilizarás el condón, no sea que te descubran. Por lo que donde no había un problema de transmisión (porque quería utilizarlo) ahora si lo habrá. Lo dicho, muy mala idea
Totalmente de acuerdo Raul. Y a ti Rodo, solo decirte que usar condon es responsabilidad tuya. No culpes a otro si cometes una imprudencia. No ves lo absurdo de tu argumento? Dices que las partes que no esten protegidas por el condon pueden transmitir herpes; entobces a santo de que viene el uso o no de condon en ese supuesto? Cuando te acuestas con alguien lo que debes hacer es utilizar siempre condon y dar por hecho que puede tener una its
nunca he tenido sexo sin condón, soy plenamente consciente de eso, pero no me vengan con la intimidad para ocultar una ETS, ese tipo de condón podría salvar a más de un contagiado.
¿Me podrías explicar la incongruencia de mi argumento?, porque aparte de proteger la intimidad e alguien que va a tener relaciones ,y por ende, te coloca en una situación de riesgo tenga el derecho a ocultarlo. Talvés en España tengan otra visión sobre este tipo de enfermedad, pero para mí, en el momento en que se esta en la cama con alguien esa intimidad ya deja de ser simplemente personal, no puedes omitir esa información en el momento en que estas involucrando a alguien más.
Totalmente de acuerdo con Rodo. El sexo es cosa de dos, de lo contrario te masturbas y listo. A la hora de tener sexo otra forma de protección es la sinceridad. Si eres portador de alguna ETS debes decirlo. El condón, como se ha dicho, no es algo mágico, no es 100% eficaz, incluso se puede romper. No revelar ese dato lo considero irrespetuoso y muy, muy egoísta. Ambas personas han de ser plenamente conscientes de lo que van a hacer, el detalle de si uno de los dos tiene alguna enfermedad es crucial.
Respecto al artículo, dos cosas. Primero, me ha sorprendido la edad de los estudiantes. Tan jóvenes y no sólo ya conocen lo que es el sexo, sino que además han inventado eso método de detección. Segundo, este método me parece muy acertado. Algunos comentarios han defendido que eso viola la intimidad del que porta una enfermedad y quiere ocultarla por miedo al rechazo. Me remito a lo dicho en el párrafo anterior: la intimidad en el sexo es cosa de ambos (en caso de que sean dos, claro), y ese miedo puede hacer que el portador contagie al otro. MI enhorabuena a estos dos chavales. Seguro que si se comercializan, evitarán muchos casos de contagio.
Sólo puedo decir que me parece increíblemente estúpidos algunos comentarios.
A mi me parece una idea genial.
Yo, si voy a tener sexo, espero confianza, aunque se utilice condón. Porque hay muchas causas por las que una enfermedad podría contagiarse aún así.
Aunque parezca de ardido, si me llego a contagiar de algo por una persona que NO me dijo que podía pasar, no tendría problema en decirlo a todo el mundo. Al carajo la intimidad si alguien no tiene compromiso y responsabilidad.
Por otra parte, es ideal para saberlo tu mismo.
Lo que nadie ha pensado es que te puedes poner el condón en la intimidad si tienes la más mínima sospecha de sufrir una ETS y no quieres pasar por una consulta médica. Eso ahorraría más de un contagio.
Aun así teniendo una enfermedad o no el uso del preservativo debería ser una obligación y una responsabilidad de todos.