• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SIDA / ETS / 150.000 infectados en Argentina

150.000 infectados en Argentina

07/12/2006 por Pablo

150.000 infectados en ArgentinaEn Argentina hay 150.000 habitantes con SIDA, pero los especialistas calculan que por cada persona enferma con SIDA hay tres más que poseen la enfermedad y no lo saben. El primer diagnóstico se realizó en 1991, y se detectaron algo más de 250 casos por lo que la evolución de la enfermedad ha sido muy rápida.

El Ministerio de Salud continúa trabajando en la formación y captación de personal para atacar el problema del SIDA. María Grieco, encargada del Programa de ITS (Infeccciones de Transmisión Sexual) y SIDA, dijo que «es un problema tan amplio, complejo y serio que no puede quedar en el escritorio de un médico. Eso está destinado al fracaso».

Esta es la razón por la que desde la Dirección de Programas Sanitarios del Ministerio de Salud Argetino, se han incluido un nuevo equipo compuesto por enfermeros, agentes sanitarios, personal de servicio social además de médicos, bioquímicos y farmacéuticos ya existentes. De esta forma, el gobierno, presenta a este nuevo grupo como «El equipo de salud frente al Sida».
Nora Guastini, Directora de Programas Sanitarios de Tierra del Fuego explicó que la tasa de adherencia o lo que es lo mismo, el grado de cumplimiento que la persona hace con el tratamiento y los controles médicos, para las enfermedades crónicas en general, es sólo del 50%.

kalcetin.es

Grieco explicó que el VIH requiere un grado muy alto de adherencia y que no es fácil tomar medicamentos por mucho tiempo, ya que a veces se presentan efectos adversos. Además, anadió que «asumir que uno tiene que tomar un medicamento es entender que uno tiene un problema de salud y las personas somos reticentes a aceptar que estamos enfermos, sobre todo con una enfermedad que puede estar muchos años sin mostrar síntomas».

Grieco se mostró muy contenta por la gran participación, el empeño y el esfuerzo que mostraros las nuevas personas que componen el denominado «El equipo de salud frente al SIDA».

También resaltó que se debe hacer una red desde los servicios de salud para asegurar, la prevención y la atención en los servicios sanitarios además de acercar el sistema de salud hacia la persona, supervisar la toma de medicamentos y tratar de ver cuáles son las dificultades que tienen los pacientes.

Vía | Info Austral

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:150000, adherencia, argentina

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carlos dice

    07/12/2006 en 23:38

    Tienes mucha razón en eso de “asumir que uno tiene que tomar un medicamento es entender que uno tiene un problema de salud y las personas somos reticentes a aceptar que estamos enfermos”.
    Nos cuesta aceptar que tenemos problemas y dejarnos ayudar. A veces por orgullo y otras por simple y pura cabezonería y hasta que no se nos va de las manos no abrimos los ojos y pedimos ayuda (a veces demasiado tarde).
    Se que no tiene mucho que ver con el hilo principal pero se me he planteado una pregunta:
    En este blog los principales temas son la aceptación social, la tolerancia, el Sida…entre otros muchos. Mi pregunta es: Saldríais con un enfermo de Sida? Con todo lo que conlleva: amor y sexo. Os arriesgarías o cambiaria vuestra forma de pensar?
    Siempre hablamos de ello como algo que nos toca pero de manera muy indirecta pero nadie da su opinión sobre si le pasara a el o se enamorara de alguien con esta enfermedad. Que haríais?

  2. carlos dice

    09/12/2006 en 22:05

    Nadie me lee o es que nadie se moja?

  3. Pablo dice

    11/12/2006 en 14:18

    Buenas Carlos!! Ya siento no haberte contestado antes… pero he estado fuera…

    Pues… respecto a tu pregunta, te comento, creo que podría salir con una persona con SIDA, pero también te digo que tendría que quererle mucho, porque creo que tendría miedo por contagiarme… y no se si podría aguantarlo… durante mucho tiempo. Si realmente quieres a esa persona, creo que estos miedos desaparecerían…

    También te digo que no se lo q pasaría en la realidad, pero pienso q actuaría de esta forma.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado