El secretario de Salud mexicano, José Ángel Córdova Villalobos, hizo público que en los últimos 25 años se han registrado 110.000 casos de enfermos de VIH en México y que un 54% de ellos han fallecido.
El secretario reconoce que el SIDA es una enfermedad muy costosa para el país por tener que hacerse cargo de más de 20.000 enfermos, y que a pesar de ello, recibe una inversión de 1,5% del total de recursos destinados a la Secretaría de Salud. En la actualidad la inversión asciende a 100 millones de euros para medicamentos, unidades médicas especializadas y campañas y métodos de prevención de la enfermedad.
Desconozco si la inversión es aceptable o no, lo cierto es que intentan mejorar la calidad y esperanza de vida de los enfermos y hacen grandes campañas de prevención, por lo que supongo que la cifra de fallecidos por SIDA es debido a años atras, cuando esas inversiones no eran tan cuantiosas. Esperemos que las ayudas sigan creciendo y que poco a poco nos podamos olvidar del SIDA y sus consecuencias.
Vía | Anodis
Esperemos. Oir hablar de cifras junto a la salud me hace pensar, en cuanto vale la vida de una persona. Es muy triste.
francamente triste e injusta pero la vida funciona así…
En cualquier caso, México para ser un país que no tiene leyes favorables al colectivo lgbt tiene ayudas médicas importantes (o eso creo… me resulta dificil valorar si las cifras son elevadas o no…)