• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SIDA / ETS / El VIH sigue diagnosticándose demasiado tarde

El VIH sigue diagnosticándose demasiado tarde

31/01/2009 por Susana 7 comentarios

sida

La mayor parte de los casos de Sida se sigue diagnosticando cuando la enfermedad ya está muy avanzada.

En 2006 el 58% de los diagnosticados estaban en un estadio tardío del VIH. Además en la mayoría de los casos, el 78%, la enfermedad se diagnostica gracias a procedimientos relacionados con otros temas médicos.

kalcetin.es

Sólo un 13% de los diagnósticos se hacen a partir de un test voluntario del VIH –en el caso de homosexuales este número aumenta hasta un 35%, dejando a los heterosexuales en un insignificante 3%-, cifras que siguen siendo demasiado bajas.

Estas estadísticas ponen de relieve que la gente no se hace el test pese a tener relaciones de riesgo – una razón más para tomar medidas -.

Si desestigmatizamos el VIH y lo convertimos en una enfermedad más, podríamos tener planes de prevención y diagnóstico como los del resto de enfermedades.

Uno de los primeros síntomas que presentan los que adquieren el VIH es algo muy parecido a la gripe y que en muchos casos aparece al poco tiempo del contagio ¿por qué no nos hacen un test siempre que vamos al médico por una gripe? ¿o unos meses después? Si se hicieran, seguro que avanzaríamos mucho en el diagnóstico de la enfermedad – existen tests instantáneos, baratos, incluso domésticos -.

Si se automatizaran los tests tendríamos bastantes beneficios: un menor contagio –ya que suponemos que los que se sepan seropositivos tomarán medidas-, y además un diagnóstico precoz que permitiría la medicación desde estadios muy tempranos, lo que repercutiría positivamente en la salud del seropositivo – y en su pronóstico de vida -.

Evidentemente no todo es tan sencillo, existe el periodo de ventana –unos meses en los que podemos dar negativo en los tests y ser positivos- pero, pese a ello, con unas pocas medidas médicas se podría reducir significativamente el impacto de la enfermedad en la sociedad.

Hay gente que dirá que los tests sistemáticos son una invasión de la intimidad, pero estos mismos no se negarían a hacerse un análisis de sangre para controlar los niveles de azúcar por precaución si el médico se lo aconsejase, mientras que para el test rápido del VIH sólo se necesita un poco de saliva – el problema es la imagen que sigue teniendo el Sida -.

Necesitamos tratar el VIH como una enfermedad más para poder reducir el impacto que está teniendo en la sociedad y que desgraciadamente sigue siendo muy elevado, cada vez más.

Vía | Mathia Lee

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:enfermedad, heterosexual, homosexual, seropositivo, VIH

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. f-delolmo dice

    02/02/2009 en 12:30

    Un test doméstico?Nunca había oido hablar de ello…En qué consiste?

    Responder
  2. Susana dice

    02/02/2009 en 13:48

    f-delolmo, es un test de saliva. Todavía no se comercializa en España, pero lleva años funcionando en otros paises.

    Moimax, es sólo una opinión. Si se tratara como una enfermedad normal ya haría años que se estarían haciendo análisis preventivos -que es diferente a lo de obligatorios-. Pero lamentalemente la gente sigue muriendo porque no son diagnosticados hasta que ya es demasiado tarde.

    No se trata únicamente de la prevención, desde mi punto de vista también es importante conseguir diagnosticar a la gente cuanto antes para que puedan disfrutar de una vida larga y no contagien la enfermedad por desconocimiento.

    Responder
  3. Moimax dice

    02/02/2009 en 12:57

    O loo flipo o no he entendido tu post…
    ¿Estas diciendo que para prevenir el VIH se le tiene que hacer a todo el mundo por obligación la prueba?

    JODER USAR EL PUTO CONDON DE UNA MALDITA VEZ.

    Responder
  4. Moimax dice

    02/02/2009 en 14:26

    Me permito informarte que en las parejas «serodiscordantes» y las «profesionales del sexo»la tasa de infección es ridícula, y esto no es por hacerse las pruebas o por mantener relaciones con personas seropositivas, si no por que practican SEXO SEGURO y son conscientes de los riesgos de la enfermedad.
    No estoy en contra de la prueba y me parece muy bien que quien tenga dudas se la haga para aclararse, pero para evitar esto lo que tienen que hacer es practicas SIEMPRE SEXO SEGURO.

    En cualquier caso gracias, por que hablar del tema ayuda a generar conciencia.

    Responder
  5. f-delolmo dice

    02/02/2009 en 14:26

    Si leí ese artículo hace poco, es que pensé que te referías a otro método.
    Evidentemente comparto tu opinión es importante el conocimiento cuánto antes, y claramente el uso del condón.
    Saludos

    Responder
  6. Susana dice

    02/02/2009 en 16:00

    Moimax, me estás hablando de gente concienciada que seguro que se hace sus análisis periódicamente.

    Esta medida estaría enfocada para la gente que piensa que esto no va con ellos, y que desgraciadamente son la mayoría -mirate los números estadísticos del tercer párrafo-.

    Pero entiendo tu punto de vista, es más razonable. El problema es que la gente no lo es tanto.

    Responder
  7. Moimax dice

    02/02/2009 en 17:59

    Si no te quito la razón, solo reafirmo que SIEMPRE PRESERVATIVO y así no tendrás que comerte el tarro con si estas infectado o no. Simplemento creo que es más páctico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado