Un equipo de investigadores de Alemania y España, en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha descubierto que el semen contiene una proteína que propicia la infección del VIH por transmisión sexual, denominada SEVI.
Según los investigadores, este descubrimiento podría servir de base para desarrollar nuevas estrategias farmacológicas frente al sida.
El investigador del CSIC Guillermo Giménez-Gallego afirma que el semen es la principal forma de transmisión del virus por transmisión sexual y puede llegar a entrar en contacto directo con células del sistema inmunitario que podrían ser infectadas. También pueden acceder a otras células que aunque no sean infectadas, si que pueden transmitir el virus a otras células que podrían ser contagiadas.
Estas proteínas capturan las partículas del VIH, y las ayudan a penetrar en las células, pudiendo aumentar la tasa de infección en más de 50 veces, e incluso en algunos casos, en más de 100.000 veces.
El investigador también aclaró que con frecuencia, el virus no alcanza en el semen los niveles necesarios para el contagio, y de ahí la importancia de la presencia de SEVI en el semen, ya que su acción permite la infección en situaciones que por la escasa concentración del virus en el semen, no debería suceder.
Esta proteína está presente en grandes cantidades en el semen y , según Giménez-Gallego, «siempre nos había llamado la atención que la cantidad del virus que hay en el semen es muy pequeña como para causar infección, por lo que pensamos que igual había algo que favoreciera el contagio». Con el descubrimiento de esta proteína se han confirmado las sospechas.
Tras este hallazgo, ahora el siguiente paso es investigar qué compuestos podrían bloquear la acción de la proteína. Los investigadores creen que la neutralización de la forma amiloidea de SEVI podría constituir un mecanismo preventivo para la propagación del sida, una enfermadad que según el CSIC afecta ya a 60 millones de personas en todo el mundo.
Vía |Heraldo de Aragón
En Ambiente G | VIH
¡Bien por los avances!