Esto, amigos, es el VIH. Con mucho zoom y mucho artificio, es la representación más fidedigna (y también la más llamativa) de cómo es y cómo actúa este enemigo de la naturaleza. Es la imagen ganadora del concurso anual organizado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF) y la Revista Science.
El concurso (llamado “International Science and Engineering Visualization Challenge” o “Concurso Internacional del Reto de Visualización de Ciencia e Ingeniería”) intenta encontrar formas gráficas llamativas y estimulantes para hacer llegar la ciencia a la gente, y en él tienen cabida fotografías, ilustraciones, posters y hasta juegos interactivos.
La imagen fue tomada por un equipo ruso dirigido por Ivan Konstantinov, que analizó los datos publicados en cientos de revistas científicas para poder crear una imagen digital lo más verídica posible del VIH. Y éste ha sido el resultado, siendo la parte coloreada de naranja la que representa al virus, y la gris al tejido sano.
Con un corte triangular, los creadores intentaron representar cómo el virus se introduce dentro de la célula para convertirla en una fábrida productora de copias de sí misma. Si no nos lo hubieran dicho, hubiera pasado por una bonita foto de cualquier proceso del organismo, pero ahora dan escalofríos con sólo verla de refilón.
Vía | Gran Angular
En Ambiente G | La circuncisión no evita la transmisión del VIH entre homosexuales
atemorizante…
Y que algo tan aparentemente benigno e incluso llamativo sea el responsable de tanto desastre…
Muy lindo para ser una imagen fantasiosa. No estoy de acuerdo con la teoría del VIH/SIDA. Me apego a la teoría de Koch para el reconocimiento de un virus como tal:
El VIH/SIDA no cumple con el 2, 3, 4 y el 5. Además de que NO EXISTE una micrografía que retrate al supuesto virus. Muy creativa la expuesta.
(a) Fuente: http://www.wikipedia.org