En la era de la información y la comunicación, parece increíble tener que contar cosas así, suponemos que quizás sea un exceso de confianza pero un estudio ha revelado que las enfermedades de transmisión sexual o ETS repuntan, han crecido un 10% entre hombres homosexuales y bisexuales.
Lo más peliagudo es que el grupo de edad más infectado son los jóvenes de 25 años o menos, es decir, las personas con mayor acceso a la información, con una alfabetización tecnológica total y targets de las campañas de concienciación y educación sexual.
La enfermedad más común es la clamidia, ya que un 46% de los hombres diagnosticados con una enfermedad de transmisión sexual la sufren. A pesar de que las campañas para realizar revisiones rutinarias, sólo un 13% de hombres jóvenes se hace las pruebas.
La gonorrea y la sifilís son las enfermedades que más han repuntado, con un 21% y 19% respectivamente.
¿Y cuál es la causa del ascenso de las ETS? No usar condones.
La doctora encargada del instituto de salud pública insiste en:
Necesitamos incrementar la percepción social de las ETS y cómo éstas pueden ser prevenidas, especialmente empleando el condón. Recomendamos que cualquiera que mantenga relaciones sexuales con una pareja nueva o casual, use condones y realice las pruebas del VIH y ETS de forma periódica. Es importante que insistamos en lo sencillo que es hacerse las pruebas de las ETS y su tratamiento para cualquiera.
Para hombres homosexuales y bisexuales recomiendan hacerse las pruebas para el VIH y las ETS anualmente, y cada 3 meses si tienen sexo sin preservativo con parejas esporádicas o nuevas.
Vía | PinkNews
Hombre, digo yo que la promiscuidad y la lascivia descontrolada que existe en el mundo homosexual también habrán tenido algo que ver. A los heteros no nos pasa con tanta frecuencia porque sabemos cuidarnos y mantener el pene dentro de los pantalones.
Totalmente cierto.
al 1.-
Eso es mentira y lo sabes!
Y tú no eres más promiscuo porque las tías no te lo permiten, no te equivoques!.
Son ITS no ETS.
The more you know… he he. Por otro lao hay que reconocer que practicar el sexo seguro es poco común entre heterosexuales salvo por el miedo a dejar un embarazo, pero entre homosexuales según he visto tampoco se usa condón durante el sexo oral y aunque el peligro principal es para muchos el VIH y es mucho mas difícil contagiarse así, si se contagian otras cosas. Yo lo veo como gajes del oficio, quien no quiere pelo que no coma cuero. No hay una manera real de evitar contagiarse de ellas si uno lleva una vida sexual activa.
No se denominan ETS(Enfermedades de transmisión sexual), si no ITS (Infecciones de transmisión sexual)