• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blogs LGTB / Llevándolo positivamente

Llevándolo positivamente

24/08/2009 por Dan 20 comentarios

Positivamente

En los tres últimos meses, tres queridos amigos han caído en positivo. Uno por mes. Por fortuna esa no es la media. Pero por desgracia todos ellos respondían al estereotipo de ‘gays informados‘, que sin embargo, uno o varios días, dejaron esa información aparte a cambio de unas prisas o un chapoteo.

De entre ellos, uno, que ya había recorrido un cierto camino como activista, lo sigue haciendo ahora, desde su nuevo ‘estatus’, con ‘Mi Fallo Positivo‘, un proyecto para el que Nacho Cano, que apoya el blog en primera persona, ha cedido el título de su canción.

kalcetin.es

Desde ‘Mi Fallo Positivo‘, su protagonista, da una visión justamente positiva del VIH. Desde sus propias reflexiones, nos habla de vías de transmisión y de no transmisión, nos ofrece noticias y da aliento a un sector que en ocasiones vive en la sombra. Algunos incluso en la doble sombra de su identidad sexual y del virus al que con buena gana habrían mandado a tomar viento si no fuese porque aunque a chulos nadie nos puede, la chulería puede acabar por pasar factura, o la inconsciencia, o la desidia, o lo que queráis…

No soy amigo de promocionar directamente otros blogs y la razón por la que sí lo hago con este, no es porque esté por encima de los extraordinarios que nos habéis propuesto cada vez que lo considerásteis oportuno, sino porque el activismo optimista desde la perspectiva de un seropositivo se hacía imprescindible.

Gracias, amigo mío.

Archivado en:Blogs LGTB, Integración, SIDA / ETS, Vida sana Etiquetado con:activista, Mi Fallo Positivo, VIH

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. diosateo dice

    24/08/2009 en 04:50

    Pues vaya putada. En cualquier caso, hoy en día el VIH es más una enfermedad crónica que una enfermedad letal. Y aunque tarde, siempre se puede encontrar una solución…

    Responder
  2. sonia dice

    24/08/2009 en 10:21

    Ante una enfermedad no vale ni mirar para atrás ni rendirse, eso si, los de alrededor siempre pueden aprender algo.

    Responder
  3. asexual-22 dice

    24/08/2009 en 13:23

    Me supongo que mucha gente justificará este contagio como «un momento de calentón…».

    En el fondo la gente no aprende nada, ni tan siquiera a costa de cosas tan «de moda» como es el sexo y las enfermedades de transmisión sexual. No me explico como en una sociedad donde hay métodos para evitar estas transmisiones la gente no las emplea. ¿Desgracia?, ¿Lástima?, ¿Aprender? Me parece patético. El tema de las enfermedades de transmisión sexual ya es algo resuelto en un 50%, pues si bien es cierto que no hay cura, sí hay métodos para evitar el contagio. Este margen da a la gente la posibilidad de salvarse de ellas, pero aún así no tiene la capacidad necesaria para protegerse.

    Me parece una irresponsabilidad y un claro síntoma de inmadurez sentir lástima por alguien que conociendo la presencia de enfermedades de transmisión sexual no haya tomado medidas de precaución para mantener una vida sexual sana y evitarse así el tener que cargar el resto de sus días con semejante lacra.

    Hay casos y casos, pero la gente que no se cuida no me parece digna de lástima o de consideración. Luego hablan de los obesos, que como comen demasiado se merecen los infartos que les dan. La diferencia es que la persona que come mucho y se pone gorda no inspira lástima; en cambio, una persona que mantiene relaciones sexuales y puede elegir cómodamente si cuidarse en salud o no sin tener que sacrificar nada, sí.

    Venga ya, uno tiene que ser responsable de sí mismo y una vez esto se inculque la gente verá bien lo que es ser responsable y lo que no.

    Responder
  4. REM dice

    24/08/2009 en 15:49

    Antes de nada, mucho ánimo y fuerza para la gente que está luchando contra esa enfermedad…

    Y ojalá todos aprendamos cosas de su experiencia y de sus ganas para afrontar la vida. Y sobretodo, que a nadie le queden dudas: contra el SIDA, la prevención.

    Yo pensaba que todo el mundo tenía esto claro y que, por lo menos, la gente de mi alrededor usaba siempre el condón… pero últimamente estoy descubriendo que los raros son los que siempre se ponen condón. Y parece que lo del SIDA solo pasa entre homosexuales, que los heterosexuales solo tienen que prevenir embarazos… Sinceramente, no tenía ni idea de hasta dónde llega la irresponsabilidad de la gente…

    Responder
  5. po dice

    24/08/2009 en 16:33

    Hace tiempo que no escuchaba esta canción y hoy me llegó mucho más. Gracias por recomendar el blog. Siempre es bueno conocer más, para dar aliento a los amigos que lo necesitan.

    Responder
  6. juan90 dice

    24/08/2009 en 16:38

    Las enfermedades crónicas hay que vivirlas con optimismo, no queda otra. No se pueden comparar porque son cosas muy diferentes, pero yo soy diabético desde los 11 años y para toda la vida, me toca pincharme 4 veces al día y aunque hoy en día si la controlas puedes vivir la pila de años también esta considerada enfermedad degenerativa, pero eso sí, jamás he dejado que me afecte, ni lo más mínimo, quizás tuve la ventaja de que me saliera a los 11 años, que quieras o no te adaptas más facilmente.

    Y lo peor que se puede hacer es sentir pena de la gente que tiene una enfermedad incurable (ais, yo tengo dos, diabético y gay XDDD [broma para quitarle hierro al asunto, siento mi mal gusto]), sólo le haces sentir mal al susodicho.

    Responder
  7. cesar1 dice

    24/08/2009 en 17:33

    Bueno creo que hemos bajado guardia en este sentido con tanta campaña y prevencion hemos dejado de lado que sigue siendo una enfermedad que te puede llevar a la muerte. Saludos desde Mexico

    Responder
  8. Linux Bear dice

    24/08/2009 en 18:22

    hahahahah Juan90 loco, te van a linchar aqui, pero era necesario despues de un post bastante triste, para muchos el SIDA es el fin, pero puede ser el principio de una nueva forma de ver la vida. Esperemos que la gente tenga más conciencia a la hora de realizar sus actos sexuales.

    Responder
  9. jon_heartly dice

    24/08/2009 en 18:58

    Para asexual-22:
    Ojalá la cosa fuera tan sencilla como usar protección para olvidarte por completo. Hay matices y situaciones donde uno puede bajar la guardia, por ejemplo, la supuesta pareja estable. Conozco amigos que cuando tienen un novio más o menos serio, ya no usan preservativo con él… y sin embargo el novio, después, le es infiel… y entonces, ¿ha sido un ingenuo por fiarse de él? ¿Es su culpa?

    Otra: la protección en el sexo oral. Aunque muy baja, existe la posibilidad que si practicas sexo oral a alguien, y lógicamente SIEMPRE hablando que éste NO eyacule en tu boca, puedas pillar cualquier enfermedad. ¿Usas SIEMPRE preservativo cuando practicas o te practican sexo oral? Este tema, por ejemplo, es una eterna discusión con un amigo (gay), donde él proclama que preservativo siempre, aunque solo sea para sexo oral esporádico y rápido… yo en cambio, el sexo oral con preservativo me parece ortopédico, pero soy consciente que aunque muy baja, me arriesgo, y a veces pienso: ¿estoy siendo irresponsable?

    Ahora, también pienso que tienes razón: estos últimos años hemos bajado la guardia los gays muchíiiiisimo, y creemos que el SIDA es ya de otra época… hemos dejado de tenerle tanto miedo, y muchos ni se protegen o se protegen según les venga a mano o no. GRAN ERROR!!! Y sí, aún así tengo lástima por esas personas, porque bajar la guardia un segundo es algo humano.

    Por eso hay que seguir concienzando a los gays, informando. Aún queda mucho por hacer!

    Responder
  10. dan dice

    24/08/2009 en 19:39

    @ diosateo. En efecto, una enfermedad crónica, pero como todas ellas. una carga que llevas de por vida con el aliciente añadido de que te ‘marca’ como pocas y provoca rechazo. Como creo haber dicho en alguna ocasión, será mejor que no depositemos nuestras esperanzas en una solución. Es un virus muy esquivo. Dudo mucho que nuestra generación encuentre vacuna, por desgracia.

    @ sonia. Tienes toda la razón, guapa. Ante la enfermedad ni un suspiro. Ante ninguna dificultad en realidad. Para atrás, ni dos pasos para coger carrerilla.

    @ asexual-22. Hey asexual, ahí has estado duro, eh? Reconozco que mi primera reacción cuando sé que otro amigo ha caído es la misma que la tuya, porque el contagio es evitable y más cuando nunca hemos tenido tanto acceso a información (y desinformación, cuidado) como esta generación del internet. Por cierto que me ha hecho gracia eso de que el sexo y las transmisiones de enfermedad sexual están ‘de moda’, cuando hemos convivido con ellas desde que existimos. El caso es que hay dos cosas a considerar: Que los seres humanos estamos predispuestos genéticamente a cometer errores graves pese a saber que los estamos cometiendo en primer lugar, y en segundo lugar, que la caridad humana existe precisamente para solidarizarnos con aquellos que los cometieron jodiéndose a sí mismos. De todos modos, como bien dices, el contagio, de cualquier tipo, es evitable. Yo he tenido, literalmente, cientos de amantes y jamás he pillado ni un hongo. Algo habré hecho bien y no por casualidad precisamente.

    @ REM. Has estado fino. En efecto, yo a veces también me siento uno de los raros pero así y todo tengo fama de follar de puta madre y de comer la bocas como los ángeles, y es que la seguridad en la cama es lo que realmente ‘le vende’ a uno 😉 Como bien dices, mucho ánimo y mucha fuerza para la gente que está peleándose con la enfermedad día a día. De ningún modo podemos aplaudir lo que han hecho. De ninguna putísima manera vamos tampoco a abandonarlos.

    @ po. Sobre este asunto hay que tupir a la gente a base de información. A ver si así…

    @ juan90. Por si te sirve de algo, guapo: http://www.jmiah.com
    Ahí tienes la página web de un amigo diabético. Es modelo, entrenador de fitness y una de las personas más felices y simpáticas que he conocido. Por desgracia, no gay!, pero un ejemplo de que frente a las enfermedades, el lamento jamás debe ser un recurso. Nunca jamás.

    @ cesar1. Cesar, cuando vemos que una simple gripe se está llevando vidas cuando se complica con otras deficiencias, decir que el SIDA no mata es una irresponsabilidad. También puede hacerlo y lo hace de hecho. Hay mucha gente que sigue muriendo a diario en el Mundo por complicaciones derivadas del virus. Y mientras, repito, te jode la vida.

    @ Linux Bear. Recemos juntos por eso, aunque créeme, por desgracia, seguirán cayendo. El sexo vuelve loco a la peña.

    @ jon_heartly. Como en tu caso, el sexo oral con preservativo siempre me ha parecido ortopédico y particularmente nunca lo he considerado necesario porque no me gusta que eyaculen en mi boca (soy activo en todo caso, pero oye, a todos nos mola el Calippo). Creo que en el caso del sexo oral, parece que nunca se ha registrado un caso de contagio por la práctica del mismo, sino cuando este vino combinado con la suprema práctica de riesgo que es, obviamente, siendo pasivo o activo, follar sin condón. Yo, cuando me llevo algo a la boca, siempre compruebo que está en buen estado. La saliva es un poderoso aliado para neutralizar trillones de bichos, pero si yo veo manchitas extrañas o algo saliendo que no debería salir, le doy unos lametazos a los huevos y hala, a correr, y ya digo, ni un hongo en mi larga ‘carrera’.

    Besos a todos!

    Responder
  11. asexual-22 dice

    24/08/2009 en 19:51

    @ jon_heartly : Como ya he dejado patente en mi post «hay casos y casos», pero no me parece que eso lo justifique. La salud de cada uno es algo personal, y el hecho de tener pareja estable, por ejemplo no creo que justifique bajar la guardia. En esta vida hay que espabilar porque la puñalada te puede venir de cualquier parte y puedes verte (como en este ejemplo) con un problema. Es su culpa, sí, y la situación no lo justifica. Tengas pareja estable o treinta, tu salud es tu salud, y si no te protejes sabes a lo que te expones. Al fin y al cabo lo que tiene que importante es tu salud, o tu placer sí, pero en cada caso tendrás que ponderar qué valoras más.

    @dan:Cuando digo que el sexo y las enfermedades de transmisión sexual están de moda me refiero a que precisamente hay información sobre ellas y se tratan desde la madurez, no que éstas hayan surgido en los últimos años. Antes una persona tenía sífilis y era una apestada, y en muchas ocasiones se atribuía la presencia de esta enfermedad a causas totalmente desvinculadas a las mismas. Actualmente, que hay información y mayor seriedad la gente está más informada afortunadamente. A eso me refiero. Lo triste es que a pesar de todo no hay responsabilidad.

    Responder
  12. po dice

    24/08/2009 en 20:02

    …»tengo fama de follar de puta madre y de comer la bocas como los ángeles»… Por Dios!!! no sigas que me enamoro jaja.

    Responder
  13. mifallo dice

    24/08/2009 en 21:09

    Hola

    @dan:GRACIAS

    @asexual-22:

  14. «no haya tomado medidas de precaución para mantener una vida sexual sana y evitarse así el tener que cargar el resto de sus días con semejante lacra…. Hay casos y casos, pero la gente que no se cuida no me parece digna de lástima o de consideración…puede elegir cómodamente si cuidarse en salud o no sin tener que sacrificar nada, sí.
  15. Con esos terminos haces daño, al menos a mi y me imagino que a mucha gente más. Generalizar y juzgar es malo y para hablar de un virus asi te arriesgas a polemizar y hacer daño.

    Seguramente no hayas entrado en mifallopositivo.com, pero te sorprenderias que en mi caso siempre hubo condon menos para muy pocas y cortas felaciones. Donde estuvo el riesgo?. Elegi cuidar mi salud y mas con una persona que lo sabia, tomo precauciones y me aviso.

    Sabes una cosa?. Yo no vivire el resto de mis dias con «semejante lacra» vivire conociendo la felicidad y disfrutando de la vida y tal vez mas que mucha gente, porque yo se que cada dia que vivo es un regalo, como cada dia que vides tu. No te olvides.

    Claro que el VIH puede llevarte a la muerte y el SIDA y correr a 190 por una carretera y bajar ese ascensor que se desplomo y fumar demasiado… y…y…

    Pero TODOS deberiamos vivir nuestra propia vida al maximo cada uno de los momentos porque nunca se sabe quien se quedara para contarlo.

    Responder
  16. dan dice

    24/08/2009 en 21:12

    @ mifallo. Gracias a tí, precioso!

    Responder
  17. juan90 dice

    24/08/2009 en 21:40

    @ Linux Bear, gracias XD que se le va a hacer, yo soy así XD

    @ Dan, gracias por el link ese del entrenador diabético, es monísimo! XD Y como tu dices el lamento jamás debe ser un recurso, básicamente porque es inútil e incluso contraproducente.

    @ mifallo, una respuesta genial. Chapeau!

    Responder
  18. asexual-22 dice

    24/08/2009 en 23:31

    @ mifallo: Me parece excelente que tu situación no te ocasione malestares que te priven de la felicidad. No seré yo quien me dedique a amedrentar a nadie y nunca he tenido intención de ello, básicamente porque me parece un pasatiempo bastante penoso.

    Por último señalizo que creo que es una lacra el tener problemas de salud, dañe o no dañe a quien sea.

    Responder
  19. Silv3r X dice

    25/08/2009 en 04:28

    Segun he leido en algun sitio… Un heroe es quien se enfrenta a sus miedos, la enfermedad hay que tratarla como nuestro enemigo, aunque lo mejor es seguir su tratamiento y seguir la vida como la seguias antes de ser positivo en cualquier cosa.

    Si yo fuera positivo en el momento que me lo detectaran me da un bajon, lo reconozco. Pero claro piensas que lo que vas a tener lo tendras hasta el fin de tus dias, con lo cual no es problema para continuar la vida, como has dicho mifallo hay mas maneras de que uno se mate, muchos mas riesgos que el SIDA y resto de enfermedades, tenemos que preocuparnos por esos accidentes mortales? Debemos dejar de usar el ascensor? No deberiamos conducir nunca mas? La verdad es que todo el mundo nos estamos arriesgando a mil cosas y salimos ilesos, algunos si y algunos no.

    Quien no arriesga no gana, exceptuando a la hora del sexo, yo por mi parte si hay goma, hay diversion y si no la hay no party, yo no me la juego asi tal cual.

    Aparte si el SIDA es un problema, tambien lo es con la Gripe A que aqui en españa han caido mas de 16 personas, entre ellas embarazadas y algunas personas con otro tipo de enfermedades.

    No queda lamentarse, si no luchar y seguir adelante, como la libertad de nuestros derechos que muchos han luchado por una libertad asi, algunos viven y otros no han podido vivir.

    Eso es todo, menuo tochazo pero es lo que pienso. 🙂

    Responder
  20. mifallo dice

    25/08/2009 en 13:52

    Quiero expresar mi convencimiento de que la felicidad no existe como situación continua o modo de vida, creo que la felicidad son estados en los que vivimos mientras perseguimos un deseo o la compartimos con alguien. Mucha gente que tiene cancer o algunas enfermedades mortales de primer orden también luchan en busca de esa felicidad que les haga ser optimistas y prefieren ver su enfermedad no como una

  21. «lacra»
  22. , sino como un reto.

    @Silv3r X: En el sexo esta prohibido arriesgar, estoy contigo, unos minutos de placer no pueden ser la hipoteca de toda una vida. Pero hay algunos casos de contagio por contacto no sexual, una enfermera que se pincha por accidente, una persona que se va a tatuar o gente que no te podría decir como ha sido después de tomar medidas. Serán los casos menores, pero existen.

    Sea cual sea el virus, la enfermedad o el achaque debemos estar al lado de la gente, porque ellos como tú que tal vez estés sano no quisieron nunca llegar a ese punto. Hablar de irresponsabilidad es demasiado cruel.

    Responder
  23. REM dice

    25/08/2009 en 15:29

    @dan: Me alegro de que se me haya entendido… No sé si es porque he tenido varias discusiones sobre este tema, pero estoy bastante sensible a este tema y no sabía si sería capaz de resumir claramente todo lo que se me pasa por la cabeza. Me quedo con dos frases tuyas:

    «De ningún modo podemos aplaudir lo que han hecho. De ninguna putísima manera vamos tampoco a abandonarlos.»

    Pero no solo para este caso. Siempre en la vida deberíamos usar esta máxima.

    @mifallo: Muchísimo ánimo y todo el apoyo que te puedo mandar a través de este mensaje!! Me he leído cada uno de tus posts y lo seguiré haciendo con los que escribas. Porque todos tenemos que aprender mucho de ti.

    Responder
  24. ramualdo dice

    25/08/2009 en 17:54

    El Ministerio de Igualdad y la firma de bebidas energéticas ‘Gay Up’ han oficializado ya los primeros pasos para la firma de un acuerdo de colaboración que comprometerá a la firma andaluza a contratar a trabajadores/as españoles/as con alguna minusvalía hasta completar al menos la mitad de su plantilla, según anunció hoy el presidente del grupo, José María Terrón, quien ya colaboró con la ministra Bibiana Aído cuando ambos ocupaban la Presidencia del holding ‘Artagón’ y de la Agencia andaluza del Flamenco, respectivamente.

    Terrón explicó que ‘Gay Up’ ha elaborado un estudio pormenorizado del acuerdo que se prevé suscribir cosn el Ministerio de Igualdad, mediante el cual se pondrán en marcha una importante serie de medidas defendidas por la ministra Aído de cara a la integración social y laboral de mujeres maltratadas y de personas con minusvalías psíquicas y físicas. “Nuestra firma no es sólo la de una marca de refrescos sino también un instrumento eficaz al servicio de una sociedad más justa y de iguales oportunidades para todos los españoles”, señaló el empresario onubense.

    Al respecto, el máximo responsable de ‘Gay Up’ anunció la creación de 110.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, de los que la mitad se destinarán a mujeres maltratadas y personas que padezcan algún tipo de merma física o psíquica.

    “Queremos que ‘Gay Up’ sea el símbolo de una empresa española que trabaja a diario por un espacio laboral sin restricciones ni exclusiones de ningún tipo, que redunde además en beneficio de los sectores discapacitados que han sido históricamente maltratados por el mercado laboral español. Eso nos obliga a predicar con el ejemplo y a ser los pioneros a la hora de asumir algunos de los objetivos propuestos por el Ministerio de Igualdad, entre ellos la paridad laboral entre hombres y mujeres”.

    La ministra Bibiana Aído se ha mostrado muy satisfecha del acuerdo al que puede llegarse antes de finalizar el año y ha expresado ya su deseo de que otras empresas españolas asuman los mismos compromisos sociolaborales de la firma ‘Gay Up’.

    Recientemente, José María Terrón cerró un acuerdo con el fabricante ‘Enerdrinks’ para la elaboración de sus productos energéticos dirigidos al mercado europeo. ‘Enerdrinks’ es una de las cuatro fábricas más importantes de Europa y cuenta con una facturación anual de 200 millones de euros..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado