La Generalitat catalana ha decidido hacer recortes importantes en todos sus presupuestos y entre ellos se incluye el de sanidad. En los periódicos hemos podido leer sobre algunas situaciones poco agradables que ya se han dado y ahora también nos llegan noticias sobre los efectos que los recortes están teniendo en los pacientes con VIH.
Parece ser que algunos hospitales, se nombra en concreto a El Vall d’Hebron, han suprimido el comprimido único para tratar el VIH y han pasado a recetar los llamados Combos, lo que consiste en tomar varias pastillas en diferentes momentos del día, ya que pueden dispensarse como genéricos y esto reduce el coste farmacéutico.
La dosis única tiene un coste mensual de 730 euros por paciente, mientras que el cóctel de medicamentos 641,72 euros por enfermo al mes.
Cuando apareció la dosis única esta se consideró un gran avance ya que reduce el riesgo de olvidos y también el desgaste psicológico de los pacientes. Además las asociaciones gays como Comité 1er de Desembre, advierten que el cóctel está compuesto por medicamentos muy fuertes con efectos secundarios, que los olvidos pueden causar rechazos y que a la larga esto puede representar más gastos que el pequeño ahorro que puede reportar en estos momentos.
Evidentemente las asociaciones gays y de lucha contra el VIH como Comité 1er de Desembre y Stop Sida ya han expresado su terminante oposición y piden que se vuelva a la dosis única, que se busquen otras vías de ahorro y que se tenga en cuenta al paciente en primer lugar en todo momento.
Gracias a Glauco por avisarnos de la noticia.
Vía | Stop Sida
En Ambiente G | Vince Barraca: ‘Tenemos mucha información disponible para llevar una vida sexual sana y sin riesgos’
¿Cual es el valor de una persona?, me parece muy fuerte, la salud debería ser intocable.
Voy a responder a tu pregunta, y de paso hacer un poco de buena publicidad.
Si accedes a la página web de «Regalo Azul» de UNICEF podrás deducir que, por ejemplo, vacunar a un niño contra la polio cuesta tan sólo 43 céntimos de euro.
Las vacunas suelen aplicarse una única vez, y sirven para toda la vida. Un cóctel para tratar el VIH, valorado en € 600, requiere periodicidad.
Pero imaginemos por un momento que ese cóctel fuese también una vacuna. Entonces… lamentablemente concluímos que el valor de una persona en Europa es mayor que en África.
Un adulto español, por ejemplo, vale aproximadamente unos 1400 niños nigerianos.
Para acabar: Si alguno de vosotros se siente culpable de tomar el cóctel, opino que está equivocado. Todas las vidas tienen el mismo valor. En todo caso, habría que trabajar más para que la clase media comprendiese que hay cosas más importantes en el mundo que cambiar el móvil todos los años.
La salud es lo primero, luego es lo demas. Espero que lo sepan, la salud no se compra.
Desgraciadamente las transacionales y los mercados no opinan lo mismo.
No debieran de jugar con la salud de la gente…
estan recortando muchisimo en sanidad. una amiga mia que esta estudiando para ser enfermera de quirofano me ha contado que fue a entregar curriculums para trabajar aunque sea por el verano de practicas como auxiliar de enfermeria, y por lo visto hay muy pocos medicos en los hospitales, que estan recortando muchisimo. pues que recorten del ejercito. hay muchisimos soldados que no estan ejerciendo ni nada, y los gastos en investigacion en armas cada vez es mayor, y no sirve de mucho. se podria recortar por ahi, y no con la salud de los ciudadanos. hay que recortar gastos en lo que mata a la gente, no en lo que la salva
las investigaciones en armas se pagan por los privados.. las ganancias vienen de la compra por los gobiernos, por ende el dinero se gasta en la adquisición no en la investigación ese dinero lo ponen las compañías.. solo quería aclarar… ahora en relación al ejercito recuerda que ellos viven de eso.. no es tan fácil como tirarlos a la calle y ya… ellos no son inmune a la crisis.. al igual que todos.. por ende igual hay que tener conciencia con lo que se pide… de hecho hasta las mismas compañías de armas mantienen a miles de personas con sus investigaciones aunque creo que la sanidad debería ser lo ultimo en «austerisarce» hay mucho de donde recortar aun… y que no amerita quitarle el empleo a mucha gente
bueno, me referia a esto, que no se compren tantas armas y todo esto. ese dinero que se usa en comprar armas se puede usar para no recortar dinero de hospitales. por el tema del ejercito, pues te dire que un medico tambien vive de lo suyo, y un medico creo yo que es mas util que un soldado que no tiene ninguna mision. y bueno, la investigacion de armas es una cosa, pero creo que seria mas util investigar para lo civil, es decir, algo que pueda potenciar nuestra economia.
porque te dire una cosa. el ejercito no esta tan propenso a la crisis como piensas. desde el fin de la guerra fria se ha ido incrementando cada vez mas la cantidad destinada al ejercito y a la compra de armas. digo yo que hay cosas mejores en las que invertir el dinero no?
no hablo del ejercito en si… hablo de los soldados.. ellos no se alimentan por osmosis y no todos los soldados son medicos
La Generalitat no tiene Departamento de Defensa, por lo tanto no se puede recortar por ahí.
Desconozco los pormenores del cambio de medicamentos en Cataluña como consecuencia de los recortes, pero actualmente tan sólo hay una combinación en una única pastilla de antirretrovirales, que se comercializa con el nombre de Atripla y tiene un coste mensual de 729€.
Eso no quiere decir que todos los seropositivos en tratamiento estén con Atripla, bien porque no lo soportan bien, bien porque tengan resistencias a alguno de sus componentes. La medicación es un traje a medida, no un uniforme.
Cualquier otro régimen supone tomar más de una pastilla al día: en el mejor de los casos, 2 al día en una sola toma; pero pueden ser más pastillas o en más tomas.
Ya de por sí me parece una burrada que receten los componentes de Atripla sueltos, con lo que eso supone empeorar la calidad de vida de una persona que tiene que medicarse de por vida, pero es que encima el ahorro que supone recetar los componentes (Emtricitabina + Tenofovir + Efavirenz) es ínfimo! 729€ cuesta Atripla frente a 725€ por separado (según información de precios del Ministerio de Sanidad)…
Eso me hace pensar que se está pasando a gente que está con Atripla a otras combinaciones más baratas.
De las tres combinaciones de antiretrovirales que la totalidad del panel del Ministerio de Sanidad consideró preferentes, Atripla es la más barata… Estamos jugando con fuego.
.
Hay un error, el hospital en todo caso se llamaria ‘La Vall d’Hebron’.
repetido
Ya sé que no es un blog de política, pero no entiendo como Mas puede estar recortando en sanidad mientras:
1. Baja impuestos a los más ricos.
2. Iglesia, ejército y corona siguen recibiendo lo mismo o más que antes de la crisis (anque esto no depende del gobierno catalán).
3. Cataluña tiene un déficit fiscal de 22.000 millones de euros en impuestos que paga a España y que no vuelven.
Hasta que no haya solucionado estos tres temas, encuentro esperpéntico que recorte en sanidad y educación públicas.
Pues cuando los pacientes tengan subidas de virus y aumente el número de nuevos infectados le va a salir cara la bromita a la sanidad catalana. VERGONZOSO