• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

Encabezado Derecho

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Estás aquí: Inicio/SIDA / ETS/Más de 40.000 españoles no saben que están infectados por el VIH: prácticas de riesgo

Más de 40.000 españoles no saben que están infectados por el VIH: prácticas de riesgo

15/11/2010 por Nacho 22 comentarios

preservativo1.jpg

En Ambiente G tenemos que volver a hablar del VIH y de la importancia de la prevención y de hacerse pruebas para saber si estamos infectados. Hace poco veíamos como en Francia querían extender las pruebas al conjunto de la población, dado que hay muchos franceses que son portadores y no lo saben, por lo que están ejerciendo de potenciales extensores de la enfermedad.

Y en España, la situación también es para tomar medidas de inmediato. De hecho, según el Plan Nacional sobre el Sida, en nuestro país hay más de 40.000 españoles infectados por el vih sin que lo sepan. Así lo explicó a finales del pasado mes de octubre el secretario del Plan Nacional sobre el Sida Tomás Hernández en un congreso que sobre este tema se celebró en Barcelona.

Javier Martinez Coaching LGBT

Y como siempre que sale algún tema relacionado con el VIH, hay gente que pregunta sobre si tal o cuál práctica tiene riesgo a la hora de contraer el VIH, y dado que nunca está de más recordar las prácticas de riesgo para tratar el número de contagios, aquí va un listado de cosas que se pueden o que no se pueden hacer.

Penetración anal. Esta práctica debe realizarse SIEMPRE con preservativo, ya que es una de las que tiene más riesgo de contraer el VIH si se realiza sin condón. De hecho, aunque no se produzca eyaculación dentro, el riesgo de contraer el VIH es muy elevado por la posibilidad de que se han producido heridas durante la penetración. además, hay que recordar que el riesgo es tanto para la persona que es penetrada como para la que penetra, ya que el pene puede absorver los fluidos y la sangre de las heridas.

Sexo oral. Según la mayor parte de los estudios que se han realizado sobre el tema, el mayor riesgo de contraer el VIH viene provocado por la existencia de úlceras y heridas en las encías. De hecho, se recomienda no lavarse los dientes ni antes ni después de practicarlo, para evitar provocar heridas en las encías. Pero de todas maneras, si quieres estar seguro del todo, lo mejor es, según los expertos, usar el preservativo para practicar sexo oral. Para disimular el sabor, existen en el mercado geles de un montón de sabores.

Y si de una forma o de otra, llegan a eyacular en tu boca, debes escupir rapidamente y enjuagarte la boca. En el caso del cunilungus, la recomendación es la misma si se ha ingerido fluido vaginal: hay que escupirlo, enjuagarse la boca, y evitar lavarse los dientes. Además, también, y aunque sea incómodo, recomiendan usar barreras de látex al estimular la vagina con la boca o.

Beso negro: Los sexólogos suelen decir que esta práctica no tiene demasiados riesgos de contraer el VIH, aunque no está exenta de riesgo, ya que hay que recordar que con esta práctica sí que se pueden contraer otras enfermerdades de transmisión sexual como los herpes.

Masturbación Evidentemente, mientras no exista contacto entre el semen, y los ojos, boca o nariz, no tiene ningún riesgo.

Y de paso, además de recordar algunas de las prácticas de riesgo, también viene bien recordar una verdad de perogrullo: el VIH no se transmite con los besos, la saliva, el sudor, o las lágrimas.

Pero sobre todo, recuerda. Cuando con tu pareja decidas dejar de usar preservativo por la evolución de la relación, no olvides realizar la prueba del VIH para poder disfrutar del sexo con tranquilidad. Así que ya sabes, hacerte la prueba no cuesta nada, y puede ahorrarte muchos problemas a ti y a tus posibles ligues.

Archivada en: SIDA / ETS, Vida sexual Etiquetada con: preservativo, VIH

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Enrique dice

    15/11/2010 en 21:55

    Y mi medico de cabecera negándose a hacerme las pruebas… ¬.¬ …

    La ultima vez que me las hice (voy a recoger los resultados este viernes) discutí con el, el me decía:
    -“Vamos a ver enrique, no puedes hacerte tantas pruebas continuas”
    y yo contestándole:
    -“las ultimas pruebas fueron en abril de 2009”

    vamos que discutí y le puse los puntos sobres las “is”(jaja) eso si, el ya sabe que en mi casa (4 personas) todos se han cambiado de medico(menos yo que estoy haciéndome pruebas de alergias y demas y no quiero que se “traspapele” nada).

    PD:yo sin goma no la meto y ni la acerco(todo sea dicho…XD)

    Responder
    • Grego dice

      16/11/2010 en 09:08

      Vaya médico qué tienes 🙂

      No sé si en todas las comunidades existe, pero aquí (Euskadi), en algunas farmacias tienen el test rápido del VIH, en unos 10-15 min tienes el resultado y vale 5 euros.

      La primera vez da un poco de “corte”, pero es como la primera vez que vas a comprar condones 🙂

      Responder
      • 3220 dice

        19/11/2010 en 12:29

        No se si en Murcia se podrá, pero al menos puedo preguntarlo ( me da corte ir a mi doctora y pedirle la prueba, es una vieja facha-borde…) Asi que es una buena opción 😉

        Responder
    • cub23 dice

      19/11/2010 en 16:28

      Pues el mío un poco más de lo mismo y eso que nunca le había pedido ninguna prueba y era la primera que me hacía en mi vida y el tío negao a hacermelas pero al final mi criterio prevaleció y me la hizo.

      Responder
  2. la_mina dice

    15/11/2010 en 22:23

    Está muy bien que os tomeis la molestia de informar sobre el tema del VIH. Supongo que, a estas alturas, quien no pone medios para evitar o reducir el riesgo de contagio es porque no le da la gana, así que es muy importante la concienciación!

    Felicidades,

    Responder
    • Moimax dice

      15/11/2010 en 22:37

      No, lamentablemente no es por que no les da la gana, es una cuestión de “Percepción del riesgo” en realidad algo muy parecido a lo que ocurre con los coches, pero en este caso más. Además la información que se transmite es optimista y tiende a considerar el SIDA como una enfermedad en “periodo de extinción”. Como mucho se habla del VIH, pero el SIDA ya es considerado por todos como una enfermedad crónica y tratable a la que no se le hace caso y eso genera que la gente se relaje y tienda a pensar que si en alguna ocasión no se practica sexo seguro, no pasa nada. Por eso, no solo tenemos que practicar SIEMPRE SEXO SEGURO, si no que tenemos que concienciar y reeducar a nuestras parejas sexuales a que lo practiquen.

      Responder
  3. newtoy dice

    15/11/2010 en 22:23

    Muy bueno el post. Siempre es bueno repasar las vías. Como resumen y para que la gente se acuerde: lo peligroso es el SEMEN y la SANGRE.

    Responder
  4. REM dice

    15/11/2010 en 22:30

    Estás noticias me dan un mal rollo…. pero está claro que con cuanta más información contemos, mejor.

    Responder
  5. fuengirolita dice

    15/11/2010 en 22:40

    ¿Como saben que hay más de 40.000 españoles que tienen VIH y no lo saben? ¿Dios existe y hace estadísticas?

    Responder
    • 3490 dice

      16/11/2010 en 10:51

      jajajaja. Totalmente de acuerdo… Me he quedado igual de alucinado con ésta estadística. Me parece ridículo… Y lo que aún más me parece ridículo es la existencia de artículos sobre el Sida en TODAAAAASSS Y CADA UNAAAA de páginas sobre gays y lesbianas… ¿sólo nosotros podemos contraer el Sida? Sin daros cuenta todos los que escribís artículos en blog y páginas webs exclusivas para gays y lesbianas estais fomentando un pavor generalizado en la comunidad gay, de qué somos los únicos expuestos a la enfermedad y de una manera u otra expandeís homofobia. (es mi punto de vista, of course) No veo yo artículos sobre VIH en Vogue, Cosmopolitan, GQ, Men’s health… con un público potencial mayoritariamente hetero y en cambio sí que veo artículos de este tipo en cualquir otra revista gay, sean de moda, sociedad o actualidad) Y por supuesto en los blogs, y éste incluído, que cada 10 artículos 2 son de VIH. (Yo ya no digo voy a echar un vistazo al Ambiente G, sino voy a echar un vistazo a la página del Sida.)

      Responder
      • 4686 dice

        17/11/2010 en 16:53

        Totalmente deacuerdo.

        Responder
  6. Sergio91 dice

    15/11/2010 en 23:10

    Joder… 40.000 personas empieza a ser alarmante… asi que, la mejor medicina, es la prevención (o algo así no? xD )

    Una duda, si practico sexo anal con mi pareja, y sé que ninguno de los dos tenemos el VIH, corremos algún riesgo ?

    Responder
    • retinA dice

      18/11/2010 en 02:13

      obvio no dahh, que crees? que el sida se crea por hacer sexo sin condon duuuuuuuhhh , nose sabe el origen del puto virus pero si se sabe que no se crea entre dos personas sanas.

      Responder
  7. georjeann dice

    16/11/2010 en 00:26

    “Sexo oral. Según la mayor parte de los estudios que se han realizado sobre el tema, el mayor riesgo de contraer el VIH viene provocado por la existencia de úlceras y heridas en las encías.”

    Vamos a ver yo hay una cosa que no entiendo, hasta hace nada se suponía que el sexo oral no se consideraba una práctica de alto riesgo a excepción de eyaculaciones en la boca o contacto con la sangre mediante heridas, etc….

    …pero que ahora se diga que el mayor número de contagios está siendo debido a heridas o úlceras bucales me parece muy fuerte, creo que existe una GRAN desinformación sobre el tema y que incluso los medio no tienen una idea cierta sobre los factores de riesgo.

    Lamentablemente en pleno 2010 seguimos sin saber a ciencia cierta que riesgo corremos…

    Responder
    • juxo_18 dice

      16/11/2010 en 03:44

      yo creo que lo has entendido mal cuando dice que el mayor numero de contagios esta siendo debido a heridas o ulceras… Se refieren exclusivamente al sexo oral, te estan explicando que una de las causas mas frecuentes de contagio del VIH en el sexo oral se debe a las ulceras y heridas, no que una de las mayores causas de contagio sea el sexo oral.

      Responder
    • Nacho dice

      16/11/2010 en 09:13

      Hola Georjeann. Tal y como te ha explicado Juxo_18, cuando hablo de riesgo por las úlceras y encías, me refiero al apartado de sexo oral.Un saludo, y gracias leernos. Saludos!!

      Responder
    • 3490 dice

      16/11/2010 en 10:56

      yo me hago la prueba cada año y la chica de Sanidad siempre me dice que los riesgos de verdad (con de verdad me refiero a los que a ella como trabajadora se enfrenta día a día)son contacto con la sangre y semen. Siempre le resta importancia cuando le cuento el sexo oral (sin eyaculación en la boca), en cambio me dice que por sexo oral SÍFILIS está muy a la orden del día y la GONORREA también. Por lo visto ha habido un gran incremento de un tiempo a esta parte en España. ¿Por qué no informáis de eso? ¿Y siempre es SIDA SIDA SIDA SIDA…??

      Responder
  8. dan dice

    16/11/2010 en 06:14

    Si te sirve de algo, Sergio, incluso teniendo pareja estable, ahora y en el pasado, nunca practico o he practicado sexo anal sin preservativo. Me mentalicé así, no sólo como manera de evitar contagio, por mucho que quiera y confíe en mi pareja, sino como medida de higiene. El condón nunca sobra y si lo tomas como costumbre, será simplemente parte del rito.

    Responder
  9. garlea dice

    16/11/2010 en 21:45

    Vamos para atrás con el tema del preservativo, cuando los contagios de SIDA eran más que alarmantes nos daban todo tipo de charlas (a todos: gays, heteros…), nos ponían vídeos, insistían en la importancia del condón pero parece que el SIDA ha desaparecido (o solo existe en África) y ya no se habla ni de él ni de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual.
    Lo dicho, vamos para atrás, solo hay que ver la tele para darse cuenta de lo informada que está la gente.

    Responder
  10. 4686 dice

    17/11/2010 en 17:01

    Es normal que nos tengamos que hacer tanta prueba los gays?

    ¿Que pasa que los gays foll**** todos los unos a los otros sin control como para hacernos tantas pruebas?

    Yo tengo pareja estable, nunca he tenido relaciones completas con nadie que no sea el, yo se que el nunca ha estado con nadie, solo conmigo… ¿y nos tenemos que hacer las pruebas tambien?

    No lo entiendo, ni que el sida fuera un catarro que se cogiera por el aire o que uno te estornude o que lo normal sea que hayas nacido ya con ello.

    Digo yo que tanto control sera para gente que tiene mucho sexo con mucha gente, pero no hacer tanta alarma por tener relaciones mas comunes y corrientes con pareja estable. Las parejas hetero no alarman tanto del sexo.

    PD: totalmente deacuerdo con el comentario #14

    Responder
  11. retinA dice

    18/11/2010 en 02:30

    Yo creo que si existe mucha insertidumbre sobre el sexo oral, ami almenos me da miedo y me coje sentimientos de culpabilidad cuando lo hago.
    no que si eyacuaan en tu boca si se pasa? aahh ok no eyaculen.. pero cais la mayoria de los tipos tiran liquido preseminal, que es mas que sabido que tiene espermatosoidees, y ese liquido al uno estar chupando uno no lo esta escucpiendo o aveces sin notarlo se traga,,, que respueesta dan ahi?>

    posdata? condones con sabore? yo no los conosco, loq ue consco son los que traen frutas en la caja y que son de colores.. y huelen a fryuta,,, pero saben a aceite de motor….prefiero no ahcerlo. pero la otra cosa ers que si digo no, el tipo se enoja.,

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

BUSCAR EN AMBIENTE G

AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

300x250_Costas_Campaña





RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO



  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2019 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información