Seguramente habrás leído en muchos medios durante las últimas horas que Charlie Sheen tiene SIDA. Quizá sea por desconocimiento, odio o por atraer un mayor número de visitas, pero lo cierto es que medios como La Vanguardia, Formula TV o Europa Press (esta última llegando a decir que «se lo ha buscado él solito») han publicado sin ningún tipo de remordimiento que sí, que Charlie Sheen tiene SIDA.
Y no, no lo tiene. Es increíble que más de treinta años después de la aparición del VIH y el SIDA los medios no sean capaces de diferenciar entre una y otra acepción, lo que contribuye a la serofobia y a la desinformación por parte del gran público. La diferencia entre ser VIH positivo y padecer la enfermedad de SIDA es abismal, y lo es cada vez más conforme se producen avances en el tratamiento del virus. Seguro que ya lo sabes, pero no está de más repasarlo.
VIH y SIDA, ni juntos ni revueltos
Empecemos por la definición de cada uno. VIH son las siglas de «Virus de la Inmunodeficiencia Humana», mientras que SIDA son las siglas de «Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida». VIH implica infección, SIDA implica enfermedad. El SIDA solo aparece en los estadíos finales del VIH, cuando el sistema inmunitario de la persona infectada está demasiado débil para hacer frente a otras infecciones.
Por hacer una comparativa, es como si dijéramos que una persona se está quedando ciega y que va a perder un pie por el simple hecho de ser diagnosticada de diabetes. Bien es cierto que la diabetes no tratada puede conducir a la ceguera, al deterioro de la vascularización de las extremidades y a otras complicaciones, pero con la alimentación sana, el ejercicio y el correcto tratamiento con pastillas y/o insulina ningún diabético llegará nunca a ese extremo.
Lo mismo ocurre con el VIH y el SIDA. Ser VIH positivo implica la presencia del virus en la sangre, y nada más. En caso de no recibir tratamiento, en la mayoría de casos se tardarían varios años en desarrollar la enfermedad. Pero si la persona infectada recibe tratamiento antirretroviral controlado y de forma continua, la infección queda «paralizada», no se produce la destrucción de las defensas del organismo y esa persona podrá vivir el resto de su vida de forma absolutamente normal.
Carga viral indetectable y transmisión del VIH
Salvo casos excepcionales, las personas infectadas por el VIH que toman tratamiento antirretroviral acabarán por tener una carga viral indetectable, es decir, un recuento de copias del virus en la sangre tan pequeña que no se puede contabilizar. Esa persona no solo tiene controlado el virus dentro de su organismo, sino que hace que sea extremadamente difícil, por no decir imposible, que el virus se transmita.
En la entrevista que ha concedido Charlie Sheen para contar que es VIH positivo se especifica este hecho, así como la necesidad de seguir utilizando métodos anticonceptivos de barrera. El recuento de copias del VIH puede variar entre un análisis y otro (aunque es bastante raro que se produzca) y, sobre todo, si no se utiliza preservativo la persona infectada se arriesga a infectarse con una nueva cepa del virus, diferente a la que ya tiene controlada, y que podría ser resistente al tratamiento.
Sin miedos ante el VIH positivo
¿Cuál es la conclusión de todo esto? Que no hay que tener ningún miedo hacia la persona diagnosticada de VIH. No es posible el contagio en el día a día (ya sabéis que no se contagia con el roce de la piel ni con la saliva) y la utilización del preservativo evita el contagio por vía sexual. Si esa persona, además, está en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable, puedes estar más que tranquilo.
Cada vez existen menos casos de SIDA, y eso es debido a los avances en el tratamiento del virus. Pero para poder tratarlo hay que saber que existe. Por ello hay que insistir en lo de siempre: Hazte la prueba. Ve a tu centro de salud, a un centro especializado o a una asociación. Es simple, es gratuito y salva vidas. La tuya y la de los demás.
En Ambiente G | El beso gay de Ashton Kutcher en ‘Dos hombres y medio’
Hay algunos medios que han escrito que Charlie Sheen tiene «el virus del sida», lo cual es técnicamente correcto, puesto que significa «el virus relacionado con el sida», que es el VIH. Ahora, cuando dicen directamente que Sheen tiene sida, ahí se equivocan.
Gran artículo y con muy buena información. Muchas gracias. DESPERTAD, sexo anal con condon un seropositivo indetectable NO os puede pasar el VIH. Me dirijo ahora a toda esa panda de vihfobicos que hay en la comunidad para deciros que os informeis un poco, panda de analfabetos. El VIH os vendrá si no usais preservativo, pero una pareja indetectable no os lo puede transmitir si usais preservativo, ni siguiera por sexo oral a pelo (informaros un poquito). Os puede pasar a vosotros.
De hecho incluso tu también metes la gamba. Son ITS (precisamente por lo que has comentado)
Interesantisimo Articulo. y Bien, el hecho de que este estupendo Actor Charlie Sheen sea Portador del VIH que es el Virus del Sida y que ya lleve Cuatro Años siendo Indetectable del mismo asi lo Confirma Charlie No, no Tiene Sida pero como en todos los Diagnosticos se Coloca en las Historias Clinicas de los Pacientes VIH – Sida ya hasta los mismos Medicos, y el Publico en General en especial los Homofobicos dan por Sentado que el Solo hecho de ser Portador del Virus ya se Tiene Sida.
Ya… y el loco es portador .. ademas es algo que ya se esperaba en cualquier momento en su vida tan bacana..
Señores así cambien las siglas a la enfermedad sigue siendo la misma. Decir VIH no suaviza la enfermedad. La mayoría de la gente sana se les inflaman las encías es muy fácil cepillarse y sangrar. No es muy chistoso en Grindr alguien coloque «VIH negativo» o Positivo. si la gente habla mucho del tema es porque la padece.
Maxwell, bonita, informate un poquito antes de ladrar, que una persona VIH positiva pero indetectable no te va a infectar ni en el peor de los casos, aunque te sangren las encías del cepillado. A no ser que se corran en tu boca. Así que mejor deja ése mal habito que nadie deberia hacer antes de ir desperdigando por aqui tu odio hacia pacientes de una enfermedad
Enri Que, Soy de los que se corre en la boca de los demás, lo hago porque no pongo en peligro a nadie. No es nada lindo que tu pareja se haga exámenes misteriosos y de un día para otro no te deje tocarlo o tener relaciones y que no te diga el porqué y termines descubriendo en un vídeo en el tlf que todo el mundo se lo….. sin condón en una firsta.