Las personas con VIH necesitan un seguimiento médico importante que no deben pasar por alto. Los seropositivos, como el resto de personas, tienen dos opciones para tratarse, la sanidad pública y la privada. Ambas con sus problemas y ventajas.
Hasta hace poco siempre se podía acudir a la sanidad pública sin problemas. Podía ser lenta, pero era eficaz. El problema surgió cuando en 2013 empezaron unos recortes drásticos que afectaron de lleno a enfermos de SIDA y seropositivos. Eliminando algunos medicamentos de la Seguridad Social, además de eliminar mecanismos de estudio y prevención. Razón por la que algunos afectados, sintiéndose desamparados, empezaron a buscar alternativas.
La medicina privada es la otra opción, pero si no estás asegurado con anterioridad a la infección de VIH tienes un problema: la mayoría de seguros no cubren enfermedades adquiridas con anterioridad a la alta del seguro. Así que en muchos casos deja de ser una opción para conseguir el tratamiento adecuado.
Por eso Gais Positius ha trabajado para conseguir un seguro médico que los cubra, y lo han conseguido con Atlàntida, una aseguradora catalana con más de 80 años de actividad, que junto con esta asociación ha creado la póliza “Liure pròxim”, un seguro médico especialmente pensado para personas con VIH.
Este es un paso importante, tal y como apuntan en Gais Positius, dado que les ofrece la posibilidad escoger el tipo de atención que cada persona desea.
Hola Algún seguro así en mexico ?
yo creo que no me he cansado de buscar y aun no se de alguno