Hay noticias que me causan estupor. Y esta, es una de ellas. Los partidos de la oposición en el Parlamento Gallego, el BNG y el Partido Socialista de Galicia han vetado una declaración institucional que debía aprobarse con motivo del Día del Sida.
La declaración vetada por estos dos partidos pedía que se reconociera la complicada situación por la que pasan los ciudadanos afectados por el VIH, además de instar a las instituciones a que mostraran su apoyo a los afectados. En la declaración también se agradecía la labor de los voluntarios en la lucha contra el sida.
La declaración fue presentada por el colectivo Colegas, basándose en un texto ya aprobado por el Senado de forma unánime por todos los grupos con representación en dicha Cámara. Evidentemente, el veto de estos dos partidos a la propuesta no ha sentado muy bien en Colegas.
De hecho, desde esta entidad han afirmado que «negar el debate solo declara el deseo de patrimonializar un tema que requiere la unidad de todas las fuerzas en democracia así como del tejido social. Galicia se queda fuera en el tren de cola en la lucha institucional contra el VIH por la falta de altura política de los grupos que han vetado no ya un texto sino la posibilidad de que se concite el debate, mínimo común denominador de la Democracia».
La verdad es que desconozco los motivos por los que los diputados de BNG y PSdG han decidido vetar esta declaración. De momento, Colegas ya les ha pedido explicaciones. Pero en caso de que, tal y como han sugerido desde Colegas, fueran razones basadas en intereses puramente partidistas las que han provocado el rechazo del texto, me parece de lo más triste la falta de criterio y sobre todo, de respeto hacia los afectados por el VIH y hacia el conjunto de la ciudadanía, la postura política de estos dos partidos.
Enlace I Colegas
Esperemos a saber el por qué.
El PP tiene mayoría absoluta en el parlamento de Galicia, puede aprobar lo que le de la real gana.
Y quienes se creen que son estos Colegas para exigir que se apruebe la resolución que a ellos (y a sus amiguitos del PP) les apetece. Las declaraciones institucionales deben consensuarse, solo faltaba que se tuvieran que aprobar todas las declaraciones de todos los colectivos para quedar bien.
Tal vez la resolución se quede corta y por eso la rechazan…… Se habla en esa declaración de la educación afectivo-sexual en los colegios ?? del fácil acceso y abaratamiento de los preservativos ??
Si se trata de una resolución ya aprobada por todos los grupos en el Senado, me parece muy mal que por cuestiones políticas se vete en el parlamento gallego. Los políticos tienen que tener un poco de profesionalidad y no votar en contra de algo justo simplemente porque se le haya ocurrido antes al partido contrario.
jcm88, lo que han hecho es negar el debate y la posibilidad de consensuar nada. La propuesta hubiera estado abierta a modificaciones. Y sí, la declaración iba a pedir precisamente medidas en los espacios educativos y socio-asistenciales. No entiendo por qué te molesta que el PP tome la iniciativa en algo referente al VIH o los LGBT a mí me parece muy bien, alguna vez tendrán que empezar.
El PP tiene mayoría absoluta, puede sacar adelante lo que quiera. Si BNG y PSG han votado en contra será por algo, probablemente, como han apuntado más arriba, porque se quedaría corta.
Hola a todos.
Os quería comentar algunas cosas que igual os interesan.
En primer lugar, cabe decir que no soy ni votante ni militante ni nada de ninguno de los 3 partidos políticos que se mencionan; más que nada porque hace ya mucho que me aburrió la política y no me siento para nada identificado.
A través de un amigo he indagado más sobre la prupuesta de declaración que proponía Colegas. Según me ha dicho esta propia persona que trabaja en el Parlamento, no se ha consensuado entre los 3 partidos (que no votado. las declaraciones no se votan) porque BNG y PSdG entendían que era una declaración sin mucho sentido y con alguna afirmación que no compartían:
Sin mucho sentido, porque se pedía la unidad de los partidos para luchar contra el VIH. Y creo que todos damos por sentado que ningún partido político está en contra de esto. No hace falta ninguna declaración.
Y no compartían afirmaciones de la declaración como que «los gays, mujeres y lesbianas eran colectivos en riesgo de exclusión». (cito textualmente lo que me ha dicho, yo no opino; y cada uno que lo interprete a su manera).
Por otro lado, también les parecía algo hipócrita tratar de consensuar dicha declaración sin hechos materiales como puede ser campañas de concenciación, facilidad a la hora de adquirir preservativos, etc etc.
Esta es la posición de la «otra parte» implicada que considero estaría bien tuvieseis en cuenta y publicáseis en el blog, ya que no todo es blanco o negro. Hay muchos matices.
Por último, y esto ya sí como opinión mía personal, creo que COLEGA pretende eregirse como bandera del movimiento LGTB y creo que el primer principio que tendría que tener claro es el del respeto: habrá gente que no comparta sus ideas. No creo que tengan razón en todo, no?
Para muestra un botón:
Os copio este artículo de otra noticia y problemática pasada en este caso de COLEGAS con el BNG:
COLEGAS ha acusado al BNG de negar la muerte de 6 millones de judíos y miles de gitanos, testigos de Jehová y homosexuales durante el Holocausto. De esta forma respondían a la decisión del partido nacionalista gallego de no apoyar en la Diputación Permanente del Parlamento autonómico un texto de condena del horror nazi si no se incluía una alusión a la actitud actual de Israel ante Palestina.
“Negar la evidencia de la existencia del Holocausto es delito en más de media Europa, y ni siquiera el ultraderechista austriaco Heider se atrevió a negarlo. Desde la Confederación COLEGAS lamentamos enormemente la sentencia del Tribunal Supremo que despenaliza el delito de negación del Holocausto“, dijeron desde COLEGAS. El colectivo anunció que llevará el caso del BNG, del que dijo que mantiene una “actitud neonazi“, ante instancias internacionales como la OSCE o el Consejo de Derechos Humanos del Consejo de Europa. Los interesados en sumarse a esta condena pueden adherirse con un e-mail al holocausto@colegaweb.org
Parece evidente que el BNG si condena el holocausto Nazi, pero si consideran que algún punto de la declaración no es compartido, entiendo que no se sumen a ella. Lo que ya no entiendo es que por esto, desde Colegas hablen de «actitud neonazi» o de afirmar que el BNG niegue el holocausto. Esto ya me parece muy fuerte.
Nada más. Espero no haberos aburrido con este tostón, pero considero que hay cosas que hay que matizarlas y dar la opinión de todas las partes para no caer en demagogias. Con la información completa, cada uno que opine lo que considere oportuno.
Un saludo. Daniel
P.S: el enlace es este: http://archivo.dosmanzanas.com/index.php/archives/4483
Bueno dani18 entonces por que el PSOE si ha considerado oportuno hacer esta misma declaración en el senado y en otras comunidades? En Galicia no es necesario? O es que quieren evitar a toda costa que el PP se ponga la medalla de haber llevado la iniciativa? Además es que ni siquiera han querido iniciar la discusión. Se han equivocado de medio a medio y ahora lo intentan justificar de cualquier manera. A mí me parece estupendo que el PP se esté concienciando, por lo menos en el tema VIH, que quieres que te diga, y ojalá den ejemplo a los conservadores del resto del país. Y nosotros deberíamos alegrarnos porque el tema esté cada vez más normalizado en toda la sociedad.
Si me informo a través de Ambiente g es porque me parece la página donde se dan las noticias más imparciales y sin meter la política de por medio. Otros medios parecen muy ocupados en crear opinión y hacer compañas contra tal asociación o contra tal persona. Cosa que a mí me parece perfecto, cada uno que ponga en su página lo que quiera. Pero seguramente nunca encontrarás una noticia como ésta. Y con eso te lo digo todo.
Hola a todos. Dani18, Muchas gracias por la información que aportas al de debate. Si eres lector habitual de Ambiente G, verás que de vez en cuando, y hablaré por mí, como editor, voy metiendo información de forma alternativa, sobre notas de prensa que nos envían diversos colectivos LGBT, desde la FELGBT, a Colegas, o Triángulo, por decir algunas. En este caso, recogí la denuncia que hizo Colegas, ya que me pareció curiosa y reseñable.
Y si ves en el propio post, apunto que desconozco las causas del rechazo, pero que Colegas decía (en la nota de prensa que nos envío), que iba a pedir explicaciones a los diputados de BNG y PSdG sobre su rechazo, dejando la puerta abierta a futuras explicaciones. De hecho, estuve buscando por la red más información, y únicamente encontré referencias de la nota de prensa de Colegas. Como bien decía Sonia, esperaremos a saber el por qué.
De todas maneras, si encuentras o conoces alguna web /periódico, etc, con más información sobre al asunto, que de la versión de BNG y PSdG, no tienes nada más que enviarlo, y con gusto lo publicaré, como hago siempre en este tipo de casos, en los que hay noticia, réplica, y contra réplica.
Gracias a todos por participar en el debate. Eso es lo que da riqueza a un blog. Saludos a todos!!
los sociatas siempre jodiendo al personal