Un hombre de 42 años con VIH y que había desarrollado una leucemia fue tratado para esta última con un transplante de médula de un donante que, al parecer, tenía una mutación natural que lo hace inmune al VIH. Desde que el paciente fue transplantado hace dos años ya no se le detecta el VIH en la sangre y dejó de tomar antiretrovirales.
Este transplante tuvo lugar hace dos años, pero no fue hasta el pasado noviembre cuando se hicieron públicos los datos y el caso no se ha publicado hasta este mes en el New England Journal of Medicine.
El paciente es un norteamericano tratado en Alemania y, aunque con el transplante lo que se pretendía era curar la leucemia y no el VIH, los médicos escogieron deliberadamente un donante compatible con la mutación genética que da inmunidad natural al VIH.
Parece ser que el VIH utiliza la molécula CCR5 para unirse a las células sanguíneas, de manera que los que no poseen la molécula CCR5 son inmunes a la enfermedad porque esta no puede reproducirse, mientras que los que heredan la mutación CCR5 delta32 tardan más en enfermar y desarrollar la enfermedad.
La mutación, conocida como CCR5 delta32, la poseen algo más del 1% de los europeos y sus descendientes.
Pero no hay que cantar victoria porque difícilmente estaríamos ante un tratamiento que pueda estandarizarse. Un tercio de las personas a las que se les hace un transplante de médula muere, así que no es razonable correr un riesgo tan alto. Además los médicos no creen que el paciente esté realmente curado del todo, el VIH todavía puede infectar otras células. Todavía no tienen una explicación clara de por qué el virus sigue indetectable.
Claramente esta no es la solución para curar el Sida pero ha abierto la puerta a una nueva investigación en la que los médicos pueden plantearse nuevas formas de acabar con la enfermedad.
Vía | CNN
En Ambiente G | Identifican unos anticuerpos que detienen el progreso del VIH
No es la cura definitiva, pero es una muy buena noticia! Ojalá todas las noticias fueran como esta!
no es la cura ni mucho menos pero habre las puertas a una investigacion a la seroterapia y a la vacunacion importante
Esto abre las puertas & da esperanza a muchísima gente que por desgracia ha contraido el Sida… Como bien decís no es un remedio eficaz contra el sida, pero ojalá que algún día llegue a haber la cura definitiva para esta terrible enfermedad!
susana, mañana una igual de buena como esta
¡Muy buena noticia!
para el hoombre debe de haber sido como un milagro…tener dos enfermedades, cada una de ellas con gran riesgo de muerte, y casi volver a nacer:))
Más que noticia debe ser un milagro, porque cierto es, el chico habrá vuelto a nacer. El tener VIH puede ser asintomático, pero una leucemia y su tratamiento, es como si un tren les pasara por encima, y en varias ocasiones. Me quito el sombrero ante su valentía y por la fuerza que tienen que sacar de donde no la hay, y porque verdaderamente es meritorio.
No será una cura para muchas personas, pero por el momento se ha curado a una persona de dos graves enfermedades. Y eso ya es una gran noticia.
WAOO ¡ Si esto ha sido asi realmente , es una noticia muy alentadora ¡¡¡quizas la cura esté en la terapia genética incluso a traves de la donación medular de las personas que sean inmunes al VIH ¡¡ ahora quedará seguramente toda una lucha eterna con el estamento eclesiástico que dira que eso es antinatural y bla bla bla ¡
GENIAL!!! poco a poco son pasitos q a buen seguro hacen q todo se revuelva para buscar nueva alternativas, y el hecho de que hayan tardado tanto en dar los resultados y esa cautela, hace mas veridico, por lo inverosimil que parece para los medicos…
GENIAL!!!
lo siento porque como dice el post es algo que no podra estandarizarse.. pero que bien por este ciudadano norteamericano que corrio con la gran suerte de curarse mediante la busqueda de la cura para otra cosa.. como dicen por ahi mato dos pajaros de un solo tiro.. ojala y pronto lea aqui en ambiente G un titular que diga «encontrada la cura del VIH».. asi sera
kiss
♥