• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SIDA / ETS / El USB que va revolucionar el tratamiento contra el Sida

El USB que va revolucionar el tratamiento contra el Sida

14/11/2016 por Eva Rodriguez de Luis 1 comentario

EIA13 Toumazou
Un grupo de científicos del Imperial College de Londres ha desarrollado un USB stick con un dispositivo integrado que va a ayudar a los enfermos de sida a medir de manera rápida y precisa su carga viral. Normalmente, los tratamientos para el VIH suelen ir precisamente orientados a reducir la carga viral suministrando medicación retroviral y monitorizando posteriormente si ésta causa efecto. Hasta ahora, estos tests rutinarios suelen tardar una media de tres días o más, ya que las muestras de sangre deben ser enviadas a un laboratorio. Con esta nueva tecnología se reducen signficativamenten los tiempos de espera y facilitará mucho la labor a los sanitarios que trabajan en zonas aisladas o con poca infraestructura, como países del tercer mundo.

El Dr Graham Cooke, autor y director de la investigación ha declarado:

El tratamiento del VIH ha mejorado significativamente estos últimos 20 años hasta el punto de que los enfermos pueden llevar una vida normal y tener una alta esperanza de vida. Sin embargo, para evaluar el éxito del tratamiento se debe monitorizar la carga. Hasta ahora este procedimiento requería un equipamientos costoso y complejo que tardaba varios dias en obtener resultados. Con este dispositivo ya no será así, y además tiene un tamaño reducido y se conecta mediante un USB.

Aunque esta tecnología aun se encuentra en fases iniciales, podría permitir a los pacientes medir regularmente sus niveles del virus de VIH casi de la misma forma que los enfermos de diabetes miden su nivel de azúcar en sangre.

Javier Martinez Coaching LGBT

A pesar de la estabilización y evolución en cuanto a calidad de vida de los enfermos en el primer mundo, la realidad es que el Sida sigue siendo una pandemia en algunas regiones del planeta como en el África Subsahariana, donde no sólo hay carencias en cuanto a campañas de prevención y medios, sino en tejido sanitario. En estos lugares cualquier tipo de instrumento que sea fácilmente transportable, preciso y rápido constituye un gran avance para poder conocer el estadio de la enfermedad y aplicar el tratamiento correspondiente.

Vía | PinkNews

Archivado en:SIDA / ETS, Vida sana Etiquetado con:África, Medicina, SIDA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Criticón dice

    14/11/2016 en 19:11

    Nunca dejarán de asociar el SIDA a los homosexuales si cada vez que sale una noticia de estas los medios LGTBI la publicáis corriendo y con campanas. Debería ser tratado como una enfermedad más y publicado en noticiarios sobre salud. ¿A que no se os ocurre hablar de la gripe? ¿No pega verdad? Pues eso, el SIDA tampoco. Hay que liberarse ya de etiquetas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado