La opinión pública chilena está absolutamente a favor de legalizar el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Así lo demuestran las encuestas que afirman que una mayoría de la sociedad chilena las respalda. Y para confirma este apoyo, y presionar al gobierno del conservador Sebastián Piñera, más de 80.000 personas han salido a la calle en Santiago de Chile para pedir avances en materia de derechos LGBTI. [Leer más…] acerca deMás de 80.000 personas salen a la calle en Chile para pedir el matrimonio igualitario y la adopción homoparental
Chile
Michelle Bachelet presentará el lunes que viene la ley del matrimonio igualitario de Chile
Si hace unos días Chile daba un paso histórico y despenalizaba el aborto en tres supuestos, en las próximas semanas podría dar otro paso que situaría al país al nivel de países de su entorno como Argentina, Brasil o Uruguay.
Cumpliendo una de sus promesas electorales, y cuando faltan siete meses para que deje el cargo, la presidenta chilena, Michelle Bachelet ha anunciado que la semana que viene presentará la ley del matrimonio igualitario. Una ley que garantizará a las parejas homosexuales, y sin excepciones, los mismos deberes y derechos que ya poseen las parejas heterosexuales, recogiendo así las demandas de las asociaciones LGBTI chilenas.
Ahora, pese a la buena noticia que supone el anuncio del gobierno chileno, queda ver qué pasa en el parlamento de este país, dado que en el mismo hay un complicado equilibrio entre las fuerzas que apoyan a Bachellet y la oposición. Aún así, confiamos en que muy pronto podamos daros la noticia de que Chile se ha unido, al fin, al grupo de países que tienen legalizado el matrimonio homosexual.
Más información | Movilh
La homofobia ataca de nuevo: Un gay y una transexual, agredidos en Chile
La homofobia está ahí, agazapada a la vuelta de la esquina para sorprendernos cuando menos lo esperamos. En forma de mirada de desprecio, de comentario, de agresión… Hoy nos vamos hasta Chile, un país que ha vivido dos ataques homófobos en los últimos días y de los que hemos sabido gracias al Movilh. La primera víctima de estos ataques fue Matías Zamora, un joven deportista que en la madrugada del pasado domingo fue insultado y golpeado a causa de su orientación sexual, perdiendo un ojo a consecuencia de este ataque.
Los hechos se produjeron cuando Matías viajaba en autobús junto a su hermano. Y sin provocación alguna, este joven fue insultado por ser ‘maricón’. Ante esta situación, las víctimas decidieron bajar del autobús, un hecho que aprovecharon también los tres agresores para bajarse del autobús, y agredir a Matías pegándole patadas y golpeándole con puños y con una botella. Tras ser intervenido de urgencia en un hospital, se confirmó que este joven deportista había perdido un ojo por los daños sufridos en el globo ocular. [Leer más…] acerca deLa homofobia ataca de nuevo: Un gay y una transexual, agredidos en Chile
Llega el trailer de ‘En la gama de los grises’
Desde Chile llega la película ‘En la gama de los grises‘, del director Claudio Marcone. Un dramón acerca de un hombre que descubre su sexualidad y cómo se enfrenta a todo lo que ello conlleva. Protagonizada por Francisco Celhay, en el papel de de Bruno, un padre de familia que ve como su vida pega un giro radical cuando descubre que tiene sentimientos por otro hombre. [Leer más…] acerca deLlega el trailer de ‘En la gama de los grises’
Brutal agresión homófoba en Chile
El pasado 11 de junio, Luis Osorio, un estilista de 29 años de Santiago de Chile, vivió su peor noche en el pub Espacio Harvard.
En un momento en el que el chico salió a fumar, los tres guardas de seguridad le impidieron volver a entrar. ¿El motivo? Habían detectado que era homosexual y no le querían de vuelta en el local.
Comenzaron a gritarle, a insultarle… y a agredirle, desfigurando por completo su rostro. Luis tiene una fractura en la nariz y no puede respirar con normalidad.
Luis ya ha denunciado la agresión al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Vía | Terra
Chile aprueba el Acuerdo de Unión Civil para todas las parejas
Semana histórica la que cerramos y la que se ha vivido en Chile. Allí, el Congreso Nacional ha aprobado el Acuerdo de Unión Civil, que, si bien no es el matrimonio igualitario, para muchos ya es la antesala del mismo.
Este acuerdo regula los enlaces entre todo tipo de parejas, tanto del mismo como de diferente sexo, y otorga derechos en materia de custodia de hijos, de régimen patrimonial o de salud.
Esta Unión Civil ha sido aprobada por 78 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones.
Para celebrar este imporante acuerdo, el 14 de febrero se ha convocado una marcha-festejo para conmemorar el primer día de los enamorados en el que la diversidad familiar está representada.
Enhorabuena Chile.
Vía | Movilh