Hace unos días me colé en una conversación de twitter entre dos editores de Weblogs SL en la que se discutían las razones por las que un local se colgaba la etiqueta de gayfriendly y tuve la impresión de que no se acaban de entender todas sus implicaciones. Su conclusión fue que en la mayoría de los casos se trataba de puro marketing.
Sin embargo, aunque esa afirmación sea cierta en muchas ocasiones –sobre todo a medida que van pasando los años-, en otras se trata de una información importante para el usuario gay: sabes que en ese local no tendrás problemas, algo que no suele ser demasiado importante si vas a comprar un lápiz pero que puede ser definitivo a la hora de pedir una cama doble en un hotel.
Yo he tenido múltiples experiencias sobre el tema, desde pedir una cama de matrimonio y decirme que no les quedaba para después dársela al siguiente cliente, hasta directamente negarse a alojarme en la habitación que tenía reservada. Esto me ha llevado a buscar hoteles gays, sitios gayfriendly o, alternativamente, aceptar sin rechistar la habitación que me ofrezcan, puesto que si he escogido un alojamiento sin una política clara sobre los gays es mi problema –una lección que cuesta aprender, aunque eso no te priva de poner todas las reclamaciones que sea necesario-.
[Leer más…] acerca dePolíticas gayfriendly