Hoy, 16 de Junio, el Cine celebra un aniversario muy especial, el de los 50 años del estreno de la película más popular y uno de los films imprescindibles del Maestro del Suspense: ‘Psicosis’.
Filmada casi enteramente en estudio y con un presupuesto muy pequeño incluso para aquella época (la película costó menos de un millón de dólares), fue rodada en blanco y negro, aprovechando técnicas y equipos de los que por aquel entonces utilizaba el legendario realizador para su serie de televisión ‘Alfred Hitchcock presenta’. Basado en una novelita de Robert Bloch, inspirada a su vez vagamente en la vida del asesino en serie Ed Gein, la película dejó como legado, entre otras cosas, un pánico incurable a las cortinas de la ducha, una partitura inolvidable de manos de Bernard Herrmann y el mayor éxito comercial de la filmografía de Alfred Hitchcock.
Un motel perdido enmedio de una carretera hacia el destino desconocido de una ladrona furtiva y un joven nervioso cautivo de los caprichos de su ‘madre’, Norman Bates, forman parte de la iconografía popular del siglo XX, hasta el punto que el actor que le dió vida, Anthony Perkins, vió su carrera cinematográfica marcada por el estigma de Norman hasta su muerte. A Perkins, a su esencial similitud con su personaje y a su ‘escandalosa’ vida sexual, va dedicada esta entrada. [Leer más…] acerca deLas psicosis de Anthony Perkins