A veces cuando los gobiernos legislan no tienen en cuenta todas las consecuencias de sus leyes y esto es lo que ha sucedido en Mallorca, donde se ha aprobado una nueva normativa en el ayuntamiento de Palma que requiere que se cumplan una serie de obligaciones para montar una fiesta en la vía pública, como es el caso del Orgullo Gay.
El problema es que entre los nuevos requisitos se incluye un informe que debe firmar un ingeniero, estar presentado en el colegio de ingenieros y todo esto conlleva unas tasas mínimas de 4.000 euros que no te aseguran que se consiga la licencia de actividades. Se trata de una cifra que Ben Amics, la asociación LGBTI de las Illes Balears no puede afrontar para celebrar la fiesta Summer Pride Mallorca, al igual que otras muchas asociaciones que realizan actos similares.
Según Ben Amics el problema con el que se han encontrado es grave:
Son demasiados los requisitos que se exigen para celebrar el Summer Pride Mallorca, se trata de una normativa elaborada para grandes empresas o organizadores de eventos con una gran solvencia económica, base que desde nuestra entidad y de otras muchas asociaciones de las Islas no se puede cubrir por falta de medios.
Virginia Vallejo, co-organizadora de la fiesta, argumenta que lo lógico sería que el Summer Pride Mallorca, por su carácter abierto a la ciudadanía, de reivindicación de derechos y visibilidad, estuviera incluido en las fiestas habituales de Palma y por lo tanto el Ayuntamiento colaborara haciendo posible su celebración.
En cualquier caso desde la propia asociación aseguran que el Orgullo Gay de Mallorca no se cancela, están buscando alternativas más económicas para poder celebrar la fiesta, aunque eso sí, es muy probable que se pierda el marco de esta icónica fiesta al aire libre.
Enlace | Ben Amics