Hubo una época en que en España salíamos todos un miércoles al año con una cruz de ceniza en la frente que no te podías quitar, y en que no podías comer carne por no sé qué fecha, y en que no se encendía la tele, ni la radio, ni se ponía el tocadiscos hasta que Jesús no hubiese resucitado en domingo.
Por Semana Santa, los cines de entonces, que eran enormes y de butacas incomodísimas, retiraban las películas de estreno y proyectaban religiosamente otras que aún siendo invariables, el público volvía a ver en procesión en traje de domingo: ‘La túnica sagrada’, ‘Rey de Reyes’, ‘Quo Vadis’ o la españolísima ‘Marcelino Pan y Vino’ eran de las más populares. Pero sin lugar a dudas, las dos más esperadas estaban protagonizadas por el Rey del Peplum, Charlton Heston: ‘Los diez mandamientos‘ de Cecil B. DeMille, y ‘Ben Hur‘ de William Wyler.
Ganadora de 11 Oscars, ‘Ben Hur’ contaba a grandes rasgos la historia de dos viejos amigos enfrentados por una presunta traición: Uno judío (Ben Hur), y otro romano (Messala). El primero se niega a favorecer al segundo, y encima, accidentalmente, del tejado de su casa caen tejas que a punto están de provocar un accidente al paso de un pez gordo de Roma. Messala, aún a sabiendas de que ha sido un accidente, manda encarcelar a la madre y la hermana del judío y a éste, como esclavo a las galeras, donde da por hecho que morirá antes de que pueda cumplir su amenaza de volver y hacer justicia. Esa es la sinopsis según la versión oficial. Sin embargo, según Gore Vidal, uno de los guionistas no acreditados de la película, ‘Ben Hur’ es en realidad la más grande venganza de una marica mala jamás filmada. [Leer más…] acerca deGay Cinema: ‘Ben Hur’