La periodista independentista catalana Empar Moliner ha hecho arder las redes sociales al publicarse un artículo suyo en el diario ARA en el que asegura que salvando las distancias, ser catalán en España es como ser gay en Marruecos. Al margen de la intención de la analogía, el comentario no puede ser más desafortunado, por ello muchos se han encargado de recordar lo duro que es ser LGBT en cualquier parte del mundo, pero Marruecos desde luego no es un paraíso. [Leer más…] acerca deEmpar Moliner la lía en Twitter: «Ser catalán en España es como ser gay en Marruecos»
Catalunya
Mayor para ser transexual
Esa es la respuesta que recibió Verónika, una mujer colombiana de 52 años, al intentar someterse a una vaginoplastia por el Departamento de Sanidad de la Generalitat de Catalunya tras más de 6 años en lista de espera. Desde el Defensor del Pueblo señalan que se está incumpliendo la ley contra la homofobia aprobada en el parlamento catalán, al ser vulnerados sus derechos sexuales y solicitan que se revise su caso. [Leer más…] acerca deMayor para ser transexual
Si Cataluña se independiza ¿Qué pasa con el matrimonio?
En las elecciones de ayer a la Generalitat de Catalunya salió una mayoría independentista. Artur Mas perdió escaños, sí, pero si sumamos votos hay que reconocer que la mayoría de catalanes votaron a partidos que llevaban la independencia en su programa.
Lo que sucederá ahora es una gran incógnita pero la intención de los gobernantes es hacer un referéndum para preguntarle a la ciudadanía si quiere que Cataluña se escinda de España. Imaginemos que los independentistas ganan ese referéndum –algo que ahora mismo no es del todo descabellado- y que Cataluña se convierte en un nuevo país, una de las primeras cosas que habría que hacer es una nueva constitución y ¿quién nos asegura que el matrimonio gay estará en ella? [Leer más…] acerca deSi Cataluña se independiza ¿Qué pasa con el matrimonio?
‘Accions i reinvencions’, una aproximación a la cultura lésbica catalana
Por casualidad ha llegado a mis manos ‘Accions i reinvencions. Cultures lèsbiques a la Catalunya del tombant de segle XX-XXI’ (en catalán) un libro académico editado por Meri Torras y publicado dentro del marco universitario que resulta bastante interesante.
El libro es una recopilación de textos de diferentes autores y estilos que desgranan la cultura lésbica catalana de los últimos años con sus referentes más intelectualmente solventes y los relacionados con la cultura popular. [Leer más…] acerca de‘Accions i reinvencions’, una aproximación a la cultura lésbica catalana
Los recortes de la sanidad catalana llegan al VIH
La Generalitat catalana ha decidido hacer recortes importantes en todos sus presupuestos y entre ellos se incluye el de sanidad. En los periódicos hemos podido leer sobre algunas situaciones poco agradables que ya se han dado y ahora también nos llegan noticias sobre los efectos que los recortes están teniendo en los pacientes con VIH.
Parece ser que algunos hospitales, se nombra en concreto a El Vall d’Hebron, han suprimido el comprimido único para tratar el VIH y han pasado a recetar los llamados Combos, lo que consiste en tomar varias pastillas en diferentes momentos del día, ya que pueden dispensarse como genéricos y esto reduce el coste farmacéutico.
La dosis única tiene un coste mensual de 730 euros por paciente, mientras que el cóctel de medicamentos 641,72 euros por enfermo al mes. [Leer más…] acerca deLos recortes de la sanidad catalana llegan al VIH
Investigan a una clínica catalana por curar gays
Justo ayer nos contaba Nacho las afirmaciones de Joaquín Muñoz, psiquiatra de la Policlínica Tibidabo de Barcelona, referentes a la necesidad de que los gays seamos curados. En concreto, ha declarado lo siguiente a ‘El Periódico de Catalunya’: “Nadie quiere ser homosexual, le cae encima. Si con una pastilla pudiesen cambiar su orientación sexual, el 99% querría tomarla“.
Pues bien, hoy conocemos la noticia de que la Generalitat de Catalunya ha abierto un expediente a esta clínica privada y va a investigar si realmente ofrece tratamientos para devolver a cada quien a la acera a la que pertenece.
La consejera de Salud, Marina Geli ha declarado al respecto que no existe evidencia científica que sostenga que la homosexualidad deba ser tratada como una enfermedad, al margen de ideologías personales. “No hay que confundir alteraciones emocionales en relación con la vivencia de la propia sexualidad. Los elementos emocionales son parte importante de nuestras consultas psiquiátricas, y a veces pasan por una orientación en entornos familiares y laborales”, afirma.
[Leer más…] acerca deInvestigan a una clínica catalana por curar gays