Esta semana saltaba a las redes sociales la polémica por un texto en un libro de Biología y Geología de 3º de la ESO. En Twitter colgaban la foto de un párrafo que decía:
«La homosexualidad y la heterosexualidad no son equiparables desde el punto de vista de la salud. Esto se debe a la propia naturaleza de la relación homosexual, que supone asumir un mayor riesgo y suele asociarse con multiplicidad de parejas».
Uno de esos discursos tan manidos en los que las mentes bienpensantes se escudan: los homosexuales somos promiscuos. Así en general. Todos. No se salva ni uno. Por lo mismo que los heteros son fieles, monógamos, se comprometen a las 12 años y ya nunca tiene más parejas. Ya claro.
Libro de biología de tercero de la ESO de SM(?), colegio concertado.
Esto en la pública no pasa. pic.twitter.com/QunJzyBV76
— Purple Pelazo ⚛ (@DR_roldi) May 11, 2015
El caso es que el tuit de Purple Pelazo corrió como la pólvora y rápidamente se creó un Change.org para que SM, la editorial de dicho libro, lo retirase. Desde Arcópoli también denunciaron este texto. Pues bien, la buena noticia es SM ha dado la cara, ha explicado el porqué. En la nota de prensa que han colgado en su web, el grupo editorial SM aclara:
– Dicha obra -Vida y Salud- es ajena al plan editorial de SM, y presenta un planteamiento incompatible con nuestra línea editorial, que sigue un criterio riguroso de respeto a la dignidad de las personas.
– La editorial se compromete a destruir los ejemplares existentes de esta obra y a no distribuir ni autorizar la comercialización de dicho pack.
– Pedimos disculpas por todos los inconvenientes generados, especialmente a los alumnos y a sus familias, a la vez que reiteramos nuestro compromiso de servicio a la comunidad educativa.
En el Huffington Post han explicado que no es un libro de texto suyo. Si no que un colegio les pidió una ampliación. El colegio les pasaba el contenido y ellos sólo tenían que imprimirlo en formato idéntico al libro de texto, para que quedará acorde. Para sorpresa de nadie la ISBN del libro pertenece a un texto editado por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública y la Escuela de Enfermería de la Universidad de Navarra, vinculada al Opus Dei. Vamos, que está clarísimo quién ha escrito este texto y el porqué de tanto puritanismo en las relaciones heterosexuales.
Vía | nota SM