¿Qué ha pesado más en la visibilidad de la que goza la población homosexual hoy en día?, ¿los años de militancia y activismo o la fuerza del mercado? La influencia de la publicidad y el consumo parece haber transformado la imagen de los gays al grado de «normalizarla». Esto es un adelanto del libro La nueva homosexualidad, próximo a aparecer bajo el sello de Paidós. Marina Castañeda es autora de los éxitos editoriales La experiencia homosexual y El machismo invisible.
La «normalización» de la homosexualidad, ocupa el tema central de esta publicación. Marina Castañeda, ofrece, a través de hechos documentados, un sin fin de ejemplos derivados de dicho tópico, ya que como expresa, jamás pensó que éste proceso se diera tan rápido en una sociedad voluble como la mundial.
Cada día aparecen más productos y servicios para la población gay. Una búsqueda rápida en Internet permite detectar innumerables publicaciones (ya hasta en Nepal existe una revista gay), estaciones de radio y de televisión, guías, directorios, agencias de viaje, negocios gay o gay-friendly.
El viajero gay puede llegar a casi cualquier ciudad importante del mundo y encontrar compañía, lugares de reunión y actividades culturales gay. Puede ir a hoteles, restaurantes, librerías y bares gay. Si necesita apoyo psicológico o legal, existen hotlines que atienden específicamente a personas gay. Todo ello constituye una comunidad global y de fácil acceso. Ahora bien, esta enorme proliferación de bienes y servicios específicamente dirigidos a la población gay surgió porque hay mucho dinero que ganar. Inició en los años ochenta, cuando medios y empresas se dieron cuenta de que existía un nicho de mercado que no había sido explotado. Se empezó a hablar del fuerte ingreso discrecional de los homosexuales, superior en promedio al de los heterosexuales por el hecho de no tener hijos, y de su mayor tiempo libre, por la misma razón.
[Leer más…] acerca deLo que se puede comprar con dinero