Desgraciadamente, de momento será sólo de California. Pero no es descabellado pensar que se acabará extendiendo a medio – largo plazo, igual que en los colegios estadounidenses se imparte historia afroamericana y en España historia de las respectivas regiones. Eso sí, no deja de ser curioso que en un país como Estados Unidos en el que de manera global aun no está aprobado el matrimonio igualitario, en el Estado de California sí y además se introduzcan estos avances que desde la educación y el conocimiento las generaciones futuras probablemente sean más tolerantes. [Leer más…] acerca deDesde el curso que viene, se impartirá historia LGBT en los colegios
Harvey Milk
Harvey Milk aparecerá en un sello de Estados Unidos
El nombre del activista LGBT Harvey Milk salta de nuevo a la palestra, ya que su imagen aparecerá en un sello postal conmemorativo emitido por los Estados Unidos para agradecer el papel que este político jugó en la batalla por los derechos civiles de los gays en este país.
Así lo ha anunciado el servicio postal estadounidense, que ha informado que en el sello aparecerá la imagen del activista en blanco y negro, basándose en una fotografía que Daniel Nicoletta tomó en su tienda de la calle Castro, en San Francisco.
La ceremonia oficial para lanzar la primera emisión de este sello conmemorativo se celebrará en la Casa Blanca el próximo 22 de mayo, día en el que el estado de California celebra el ‘Dia de Harvey Milk’, mientras que la ciudad de San Francisco acogerá otro acto público el 28 de mayo.
Vía | SDP Noticias
En Ambiente G | ‘Milk’: El mensaje vigente
El Aeropuerto de San Francisco podría llamarse Harvey Milk
De momento es sólo un plan que debe someterse a votación, pero la idea ya está sobre la mesa: El Aeropuerto de San Francisco podría llamarse «Harvey Milk International Airport» en memoria del histórico defensor de los derechos LGTB.
Si la enmienda obtiene el apoyo de cinco legisladores, podrá ser sometida a votación, y este aeropuerto podría ser el primero de los Estados Unidos en estar dedicado a a un homosexual. Teniendo en cuenta que este aeropuerto recibe cada año a 41 millones de pasajeros daría un tremendo eco al nombre de Harvey Milk y, por tanto, a su defensa de nuestros derechos.
Por su parte, el sobrino de Milk, Stuart, cree que esto podría ser el mayor reconocimiento que se podría dar a Harvey, su memoria y lo que hizo.
Vía | OcioGay
Castro se apunta dos tantos
El Barrio de Castro, destino esencial para los visitantes de San Francisco y el primero, más conocido y más extenso barrio gay de los Estados Unidos, donde residen gran parte de ese 15,4% de población gay que estadísticamente sitúa a San Francisco como la ciudad con mayor densidad LGBT de los US, está considerada como una Meca Gay esencial, no ya por el gran número de residentes de nuestro colectivo, sino por su importancia histórica en la consecución de nuestros derechos civiles.
Parada inevitable de curiosos y turistas, destino ideal para cenas, copas y renovar fondo de armario, el agradable barrio, residencia de más de 12.000 almas, cuartel general de Harvey Milk, hereda muchos años de historia en donde se han intercalado la tragedia (el asesinato de Harvey, la ‘exterminación’ a través de VIH), con la celebración y con las muchas historias de amor que han cruzado y siguen cruzando sus aceras.
Todo ello y la Historia en general del Movimiento LGBT se ven desde hace unos días por fin reconocidos, al haberse abierto en su centro neurálgico, el primer museo de historia LGBT de Estados Unidos, y el segundo del Mundo. [Leer más…] acerca deCastro se apunta dos tantos
A la manera de Harvey
Hacía mucho que no ojeaba Castro. Vivir algo distante de la ciudad durante un tiempo es lo que tiene, que las zonas comunes se hacen un poco extrañas. Ayer lo hice en coche de noche cerrada, mientras iba hacia otro lado, y al pasar por el local de Harvey Milk, el que tenía bajo su vivienda en el 575 de la Calle Castro, en San Francisco, frené suavemente y retrocedí. El negocio que había ocupado durante largo tiempo el ex local de Milk, ‘Given’, una deliciosa tienda de regalos de hogar, había cerrado. En su lugar, espacio vacío, salvo el escaparate. En él un enorme display con fotos de Harvey lleno de vida, pins y pequeños objetos de sus campañas y arriba del todo, un cartel en lona con un nombre que traía otros tiempos, ‘Castro Camera’. Pensé ligeramente emocionado y sonriendo para mí a un tiempo: ‘Harvey Milk ha vuelto a casa‘.
A Harvey Milk lo mataron no por ser gay realmente, sino por hacer las cosas a la manera de Harvey. Harvey no se vendía, no se vistió como un político ortodoxo (lo hacía con trajes y zapatos de segunda mano), no respondía en sus maneras al esquema ideal de marica silencioso de la época, no se plegó a las exigencias de otros. La gente votó por él y el actuó a su manera, creándose simpatías, muchas, pero inevitablemente otros muchos enemigos. Uno de ellos, su camarada de Concejo y compañero de cafés de media mañana, Dan White, le arrancó la vida de cinco tiros, el 27 de Noviembre de 1978. [Leer más…] acerca deA la manera de Harvey
Schwarzenegger honra (finalmente), a Harvey Milk
Un año atrás, el Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, vetó la posibilidad de que a Harvey Milk se le asignase un día oficial especial, porque el impacto de la figura del ex-supervisor de San Francisco, asesinado activista e irremplazable Alcalde de Castro Street no era lo suficientemente importante o destacada fuera de la comunidad gay del Area de la Bahía como para concederle semejante honor.
Hoy, sin embargo, por decreto ley, Arnold ha decidido conceder, tras una petición popular elevada al Congreso de California, el 22 de Mayo (día de su nacimiento), ‘Día de Harvey Milk’, haciendo así del icono homosexual la segunda persona en obtener semejante reconocimiento en toda la Historia del Estado del California. Hoy es un día importante. [Leer más…] acerca deSchwarzenegger honra (finalmente), a Harvey Milk