• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraherencia

herencia

Adiós, Steve Jobs. Bienvenido, Tim Cook

25/08/2011 por Dan 7 comentarios

T-Cook

Steve Jobs ha presentado hoy su dimisión al frente de Apple Inc., la primera corporación multinacional en electrónica de consumo, software informático y ordenadores personales. Creadora de los ordenadores Macintosh y casa madre de los populares iPod, iPhone, iPad o iTunes, la imprescindible para tantos, compañía de la Manzana, cuyo cuartel general se sitúa en la Meca de los geeks, Cupertino, California, despide así de forma definitiva a uno de los padres fundadores de la compañía que vio la luz el 1 de Abril de 1976, el mismo hombre que regresó al seno de la misma en 1996, revolucionando el mercado informático de forma tan notoria que no sólo sacó a Apple de una casi inminente quiebra, sino que hizo que hoy, la compañía haya logrado una reputación única por la calidad de sus productos, el diseño de los mismos, la mimada atención al cliente y su inteligente y visualmente insuperable sistema de ventas, pasando a ser hoy por hoy la corporación favorita de sus compatriotas estadounidenses en la actualidad y de los consumidores del resto del Mundo en los años 2008, 2009 y 2010.

Steve Jobs se va dejando detrás un imperio difícilmente alcanzable. De ahí que se haya convertido en un auténtico icono de masas en sí mismo. Sin embargo, el inventor y hombre de negocios nacido en San Francisco, debe irse. Y no lo hace a gusto, aunque lo hace con trágica coherencia. En el año 2004, Jobs anunció a sus empleados el hallazgo de un tumor canceroso en el páncreas. Pese a ser extirpado, la salud de Jobs nunca volvió a ser la misma, hasta el punto de anunciar que ‘si llegaba en algún momento el día en el que no pudiera cumplir la funciones de consejero delegado de Apple os lo comunicaría directamente’. ‘Desafortunadamente este día ha llegado’, ha dicho Jobs hoy mediante un comunicado oficial, dejando de ser así, CEO de Apple Inc., la cabeza visible de la compañía.

Ahora bien, ¿quién le sustituye?: Tim Cook, quien lo hizo temporalmente durante un período en que el sanfranciscano estuvo de baja en el 2004. El ingeniero industrial nacido en Alabama será el nuevo comandante en jefe de la corporación, previsiblemente el presentador regular de las novedades de la compañía del mismo modo que su antecesor y ejemplar miembro de la Comunidad LGBT al frente de una de las grandes corporaciones de la industria y el entretenimiento. Se me antoja que a la par que Rich Ross, vigente Chairman de ‘The Walt Disney Studios’, también miembro de la Comunidad LGBT.

Buen legado entonces en las manos de Cook, y buena noticia, como no, para todos nosotros. Y ya que estamos, gracias y suerte, Steve Jobs.

En Ambiente G I Tim Cook, el CEO de Apple es gay
Vía I El País

Archivado en:GLBT en el mundo, Historia Etiquetado con:Apple Inc., herencia, negocio, Tim Cook

El Tribunal Constitucional garantiza la igualdad de parejas gays y heteros en materia de herencias

17/08/2010 por Nacho 3 comentarios

tribunal.jpg

Los tribunales no paran de darnos buenas noticias durante este verano que ya comienza a encarrilar su recta final. Después de California, Costa Rica y México, ahora es el turno de Alemania. Un país en el que el Tribunal Constitucional ha garantizado la igualdad de las parejas gays y heteros en materia de herencias.

La decisión del Constitucional alemán viene motivada por una denuncia presentada por un homosexual y por una lesbiana tras els fallecimiento de sus respectivas parejas a principios de la presente década. En ese momento, a los denunciantes les fue denegado el beneficio de la declaración libre de impuestos de una parte de la herencia, algo que consideraron que atacaba a sus derechos más elementales y a la igualdad de todos los ciudadanos. [Leer más…] acerca deEl Tribunal Constitucional garantiza la igualdad de parejas gays y heteros en materia de herencias

Archivado en:Integración Etiquetado con:Alemania, derechos, herencia, tribunal

La duquesa roja y los problemas de su herencia

17/03/2008 por JaviM

Duquesa de Medina Sidonia Dicen que siempre hizo lo que le dio la gana, que se puso el mundo por montera y que luchó por causas que consideraba justas, hasta el punto en que se mostró antifranquista y llegó a ser encarcelada durante la dictadura. Esa ha sido la imagen pública que se tenía de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia, y lo que se destacaba de ella. Al menos, hasta que falleció el 7 de marzo.

Fue una muerte marcada por la polémica, por haberse casado en su lecho de muerte con la que fue su secretaria desde hacía 25 años, Liliana María Dahlmann. No se sabe si lo hizo por ser lesbiana o por fastidiar a sus tres hijos, con los que no se hablaba. El caso es que con este hecho son muchos los problemas que han surgido con la herencia, ya que su viuda ha asumido el cargo de presidenta vitalicia de la Fundación Casa de Medina-Sidonia, que aglutina casi todos los bienes de la duquesa.

La polémica está servida. Los programas del corazón más sangriento especulan ya desde hace días sobre su orientación sexual y sus hijos salen diciendo lo malísima que era su madre. La llamaban la duquesa roja. Ahora, algunos la llaman la duquesa lesbiana.

Vía | El País

Archivado en:Personajes Etiquetado con:Duquesa de Medina Sidonia, Duquesa Roja, herencia, lesbiana, marca, orientación, programa

Papá, ¿puedo hacerte una pregunta?

01/11/2007 por Dan

dad_sonLos avances en el conocimiento de la cadena de ADN abren las puertas a millones de posibilidades que la ciencia tenía hasta ahora vedadas. Lo que pueda pasar a partir de ahora, nos proporcionará muchas satisfacciones, sobre todo en cuanto a aplicaciones en medicina, curación de enfermedades hasta hoy incurables o tratamiento por mutación o supresión o qué sé yo, que de ciencia sé sólo lo que he leído en Nature, Science o Muy interesante, o lo que un amigo físico, que me desvela de vez en cuando lo que pasa cuando una nebulosa brilla así o cuando un satélite gira asá.

Entre las cosas que se van confirmando, por si hacía falta corregir a los despistados, que son legión y en ocasiones arman como mínimo, una penosa bulla, es que la homosexualidad se lleva en los genes y que adquirirla, como sostienen algunos, sería como nacer con los ojos negros como escarabajos, y por adopción, mimetismo o lo que cuadre al sabio punto de vista de los meabragas de siempre, que se nos tornasen verdes como jades con el paso del tiempo. La homosexualidad es como el color de ojos, por tanto, viene perfectamente incrustada en el código genético. O sea, que viene por herencia.

Y en esta noche de Halloween, de mascaradas y destapes, disfraces y segundas personalidades, me arriesgo a hacer una pregunta que me quema en las falanges. ¿De quién hemos heredado ser homosexuales? [Leer más…] acerca dePapá, ¿puedo hacerte una pregunta?

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:ciencia, generaciones, herencia, homosexualidad, Tratamiento

Si heredas, mejor ser lesbiana que tener una hermana

11/09/2007 por Susana

eu

Dos hermanas octogenarias discutirán esta semana ante los jueces de la Unión Europea sobre la ley que las trata de una forma menos favorable a la hora de heredar que si fueran una pareja de lesbianas.

Las dos hermanas, Joyce de 88 años y Sybil Burden de 80, llevan toda la vida viviendo juntas en una granja de Inglaterra, y están preocupadas ya que, cuando una muera, la otra deberá vender la casa y mudarse para poder pagar los impuestos derivados de la herencia.

En 2005 la ley de Uniones Civiles inglesa igualaba los derechos de las parejas gays a los del matrimonio, así que ante la muerte de un cónyuge en una pareja homosexual no hay que pagar impuestos de sucesión. Esta ley, como es normal, no incluye a los familiares viviendo juntos, a lo que Joyce y Sybill argumentan que se trata de una situación que va en contra de los derechos humanos.

[Leer más…] acerca deSi heredas, mejor ser lesbiana que tener una hermana

Archivado en:Curiosidades, GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:herencia, hermanas, inglaterra, lesbiana, matrimonio

La herencia del fundador de Gaydar

22/08/2007 por Fran Correas

Gary Frisch

Se desvela esta semana que el fundador de Gaydar, el famoso portal de contactos para gays y lesbianas, que murio el pasado febrero, deja a su ex-socio y ex-pareja cerca de nueve millones de euros como herencia.

Badenhorst, ex-pareja del fallecido, se ha visto obligado a pagar a Hacienda el 40 por ciento de la cantidad, en concepto de impuesto sobre la herencia, al no haber contraído una alianza de tipo civil, posible en el Reino Unido desde el 2005. Se da también la circunstancia de que se habían separado poco antes de la muerte de Frisch.

Vía | El Mercurio Online

Archivado en:Curiosidades, GLBT en el mundo Etiquetado con:gaydar, herencia, portal

Página siguiente »

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado