Aunque el reino animal suele protagonizar historias bonitas y curiosas que evidencian que la homosexualidad no sólo no es algo exclusivo del hombre, sino que está científicamente demostrado que se encuentra en más de 450 especies como es el caso de la pareja de pingüinos gays que el año pasado cumplieron 10 años juntos, hoy os contamos todo un bollo drama. La triste historia una osa polar que ha muerto en el Seaworld de San Diego a causa de la separación de su pareja, la de otra osa polar con la que llevaba más de 20 años conviviendo. [Leer más…] acerca deUna osa polar muere tras separarla de su compañera durante 20 años
homosexualidad
ABC y La Razón promocionan un seminario para sanar la homosexualidad impulsado por HazteOir
No es la primera vez que Richard Cohen, el autor de varios libros que «ayudan» a «curar» la homosexualidad y que ya hace tiempo denunciamos en AmbienteG porque se vendían (y se venden) en varias conocidas tiendas, viene a España para extender su homofobia y «curarnos». Lo intentó en 2004, pero la presión mediática obligó al hotel que iba a acoger su seminario a cancelarlo. Ahora, vuelve a España de la mano de HazteOir, ese grupo de ultraderecha y ultracatólico que creen tener el poder de saber lo que merece ser llamado familia.
Esta vez se celebrará este 25 de enero, de 16:00 a 19:00, y para que todo el mundo pueda seguirlo, se podrá ver online. Un auténtico despliegue. Online claro, porque supongo no se han atrevido a hacerlo en ningún sitio físico…
La Federación inglesa de fútbol ha pedido a los futbolistas gays que salgan del armario
El mundo del deporte en general, y el del fútbol en particular, continúa siendo un territorio donde la homosexualidad es tabú. Pensar que debe haber futbolistas gays es algo bastante lógico, pero de ahí a que ellos digan públicamente que lo son, va un trecho.
Ahora, la Federación inglesa de fútbol cree que ha llegado el momento de dar un paso al frente y empezar a poner nombres y apellidos a los futbolistas homosexuales de la liga inglesa.
La mitad de la población heterosexual porta un gen gay en su ADN
Siempre nos hemos preguntado qué mueve a ciertas Universidades y Centros de prestigio académico realizar algunos estudios sobre temas obvios y/o absurdos. El estudio del post de hoy viene a analizar una cuestión clásica y polémica cuanto menos de la sabiduría popular como es «El gay nace o se hace«, descubriendo que aparentemente, la mitad de la población heterosexual porta en su cadena genética un gen gay (sic) que es transmitido de generación en generación, algo así como ser cazavampiros. Esta podría ser la causa por la que aunque los homosexuales nos reproduzcamos menos, los ratios de homosexualidad en una muestra de población sean estables. [Leer más…] acerca deLa mitad de la población heterosexual porta un gen gay en su ADN
Rebelión en Air France: Los trabajadores homosexuales se niegan a volar a Irán
Air France estrenará el 17 de abril una nueva ruta que unirá París con Teherán. Será, en realidad, una vuelta a esta ruta que dejó de operar en 2008. Ahora, que parece que Occidente se quiere llevar bien con Irán, parecía el momento de reanudar esta ruta.
Sin embargo, no está siendo fácil para la compañía, que ha visto como sus trabajadores homosexuales se niegan a viajar a un país donde la homosexualidad es un crimen.
[Leer más…] acerca deRebelión en Air France: Los trabajadores homosexuales se niegan a volar a Irán
La homosexualidad en España está moralmente aceptada
Hoy vamos a poder parar unos minutos y disfrutar de lo conseguido, antes de seguir luchando. El medio Radio Free Europe Radio Liberty ha publicado dos gráficos para que veamos como está un poco el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo y la aceptación moral de la homosexualidad. Empecemos por el matrimonio.
Aunque se ha avanzado mucho en América del Sur y México, aún nos quedan países por hacer entrar en razón. Las uniones civiles están reconocidas en Colombia, Ecuador y Chile. Aún falta por hacer en Perú y Venezuela. Bolivia y Paraguay andan un poco retrasados, pero donde hay que meterles más caña es en Guyana. Son 36 los estados de USA los que reconocen el matrimonio homosexual. Pocos todavía. Canana y Alaska, sin problemas.
En Europa andamos un poco a medidas. España, Portugal, Irlanda, Islandia, Francia, Noruega y Suecia son países donde podemos casarnos. Alemania y algún país vecino sólo reconoce las uniones civiles. Los países más cercanos a Rusia, si bien no consideran la homosexualidad ilegal, tampoco es que anden muy avanzados en el tema.
La parte más triste viene de África y Asia. Libia, Argelia, Túnez, Marruecos, Mauritania, Nigeria, Sudan, Etiopía, Somalia, Kenya, Tanzania, Angola, Arabia, Siria, Irán, la India… son algunos de los países donde la homosexualidad es ilegal. Lamentablemente nos van llegando noticias de este tipo cada poco. Sudáfrica, va por otro lado, claro y allí los matrimonios entre personas del mismo sexo está reconocidos.
Los australianos se tienen que poner las pilas ya. Que no puede ser que un país que nos ha dado cosas tan mariquitas aún ande sin legalizar los matrimonios homosexuales.
Respecto a la actitud de la gente frente a la homosexualidad, la cosa pinta muy bien para los españoles.Y mira, para algo en lo que somos los primeros y que tiene un valor real, pues es para estar muy muy orgulloso. Según la encuesta realizada, menos de un 10% de los españoles consideran moralmente inaceptable la homosexualidad. La homosexualidad en España está moralmente aceptada por el 50% de la población y al 40% no les parece un problema moral. Nos siguen de cerca los alemanes y los franceses.
Como era de esperar, en los más bajo del ranking se encuentran Ghana, Jordania y Egipto países donde a casi el 100% de la población, la homosexualidad les parece un problema moral inaceptable. Tampoco se quedan muy atrás los rusos, para más de un 50% de la población también es inaceptable.
Lo dicho, motivo para estar contentos de lo avanzados que estamos en este país, y que esto nos sirva de ánimo para seguir luchando por nuestro país y por nuestros vecinos, para que la homosexualidad deje de ser un problema para quienes no quieren abrir su mente.