• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos parainfección

infección

Miss Croacia y la expansión del mariquitismo

29/01/2009 por eg0mania 5 comentarios

miss_croacia_gay
Antes de que os llevéis las manos a la corona, reinas, al ver el término «mariquitismo» en el título, dejadme contaros lo que ha sucedido, que luego aclararé convenientemente el síndrome «lost in traslation» que padecí en la elaboración del post.

El caso es que Josipa Kusic, Miss Croacia y semifinalista a Miss World 2008, asistió el otro día a uno de los acontecimientos sociales más importantes del cruasán balcánico, Croacia, cuna de Davor Suker, ex novio de Ana Obregón y responsable último de que la medusa de Versace y las camisetas con logo XXL camparan a sus anchas por los polígonos españoles.

Y mientras se pateaba la tupida alfombra roja, embutida, supongo, en un finísimo modelo del H&M, fue interrogada por los medios Croatas acerca de los rumores que la relacionaban con Dino Bubicic, Mister Croacia, el níveo chavalote que la acompaña en la foto. Y ella, bocachancla acostumbrada a dar más información de la que le solicitan, declaró:

«El mariquitismo esta colonizando este país, ya que cada vez que a un hombre le gusta una mujer es noticia». [Leer más…] acerca deMiss Croacia y la expansión del mariquitismo

Archivado en:Belleza, Curiosidades, GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:Croacia, infección, maricón, modelo

Nobel de Medicina para el descubridor del VIH

14/10/2008 por Dan Dejar un comentario

luc_montagnier
El reconocimiento ha sido algo tardío, como el propio premiado cuenta, pero ha sido, que es lo que importa. La Academia Sueca ha decidido conceder el Premio Nobel de Medicina de este año ex-aqueo a Luc Montagnier y a su ex-colaboradora Françoise Barré-Sinoussi, quienes a principios de los 80 dieron nombre y apellido, desde el Instituto Pasteur de París, al terrorífico verdugo.

Con ese motivo, y en una entrevista concedida al diario El País, Montagnier revela algunas claves importantes para saber en qué punto van las cosas en el otro lado, el de los tubos de ensayos y cultivos en probeta.

En realidad no aporta ninguna novedad notable, pero entre tanta noticia de vacunas inmediatas y experimentos fallidos que nos llegan a veces de fuentes semifiables, conforta saber que el ‘padrino’ de la criatura da buenas noticias, pero también puntualiza que los malos siguen y seguirán entre nosotros, al menos por un tiempo.

Por ejemplo, Montagnier dice lo que en el fondo era de esperar: que no hay vacuna a la vista. Al menos vacuna preventiva. Es decir, la que evita que se produzca el contagio. Sin embargo nos da la buena noticia de que en tres o cuatro años sí que podría haber, y en ciencia, los supuestos son supuestos y a veces las conclusiones son volátiles, una ‘vacuna terapéutica’, que evitaría a los enfermos tomar la combinación diaria de retrovirales de por vida. Su objetivo, erradicar la infección, aunque no el contagio. Es una gran noticia, sin duda, pese a que la enfermedad continuaría ahí. [Leer más…] acerca deNobel de Medicina para el descubridor del VIH

Archivado en:Historia, Personajes, SIDA / ETS, Vida sana Etiquetado con:ciencia, contagio, enfermedad, entrevista, Françoise Barré-Sinoussi, infección, Luc Montagnier, Medicina, prevención, vacuna

El VIH comenzó en el siglo XIX

02/10/2008 por Nacho Dejar un comentario

SIDA.jpg

Gracias a las investigaciones, cada vez hay más datos sobre la expansión y el origen del virus del sida.

De hecho, está muy claro que la expansión del virus no comenzó en 1981, año en el que Estados Unidos anunció de forma oficial la identificación de la nueva enfermedad.

Ni tampoco en el año 59, fecha en la que falleció la primera víctima conocida en lo que entonces era Congo Belga.

El origen del sida hay que situarlo en 1900, o incluso a finales del siglo XIX, según se extrae de un estudio norteamericano publicado en la revista Nature, en el que se ha estudiado y analizado la variabilidad del virus en los dos casos más antiguos conocidos hasta la fecha. Estos casos datan de 1959 y de 1960.

En base a estos dos casos, se ha diseñado un árbol filogenético, por el que se ha deducido que si las cepas de estos dos casos era tan diferentes en ese momento, es porque el virus se había diversificado y propagado mucho antes de la década de los 50 del siglo pasado. [Leer más…] acerca deEl VIH comenzó en el siglo XIX

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:África, infección, investigación, Kinshasa, Michael Worobey, VIH

La replicación del VIH

17/02/2008 por Susana

Ve el video en el sitio original.

Por pura casualidad he encontrado este educativo vídeo sobre la replicación del VIH en el cuerpo humano.

Se trata de una animación en 3D subtitulada al castellano que nos narra todo el proceso de infección celular de una forma muy didáctica y comprensible.

Al final del vídeo también se explica como las medicinas en contra del VIH evitan que prolifere.

Después de verlo sólo cabe decir que da escalofríos lo que puede hacer ese mini bichito en nuestro cuerpo.

Un vídeo muy interesante, echadle un vistazo.

Vía | Science in review

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:animación, infección, Medicina, video, VIH

Un travesti fallece al inyectarse aceite de cocina

16/08/2007 por JaviM

Aceite Me parece indignante que tengamos que seguir leyendo casos como este. Un travesti, peluquero de profesión, de la ciudad colombiana de Santa Marta, Víctor Alfonso Rosil, conocido como ‘Yolinda’, de 28 años de edad, ha fallecido al inyectarse aceite de cocina en los glúteos y silicona para el cabello en los pechos. Todo ello le produjo una infección generalizada en su cuerpo que le llevó a la muerte.

La Fiscalía de esa ciudad busca a otro travesti que se dedica a realizar esos implantes, que en los últimos tres meses han provocado la muerte de otros dos homosexuales.

Y aquí se plantea un debate en muchos frentes. En primer lugar, el hecho de que una persona arriesgue de este modo su vida, consciente o inconscientemente, para alcanzar un cuerpo aparentemente de mujer. Habría que ver las causas que le han llevado a hacerlo de este modo. Seguramente sea más barato o más accesible. Y en segundo, la falta de escrúpulos de una persona para lucrarse haciendo este tipo de «operaciones de estética», contándose ya con tres fallecidos en estas circunstancias.
[Leer más…] acerca deUn travesti fallece al inyectarse aceite de cocina

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:debate, estética, fallecidos, homosexuales, infección, muerte, peluquero, transexual, travesti

¿Circuncidado o al natural, cómo te gusta más?

20/03/2007 por Arturo

circuncision
El otro día a raíz de un artículo de Pablo sobre mear sentado, una lectora fiel como Mariel nos dejó este enlace sobre la varita mágica de Harry Potter.

Cuando le vi la varita, lo primero que pensé: O tiene fimosis o poco le falta.
Y es que chicos y chicas, ¿cómo os gustan más los penes? ¿Circuncidados o al natural?

Mi preferencia está clara: circuncidado. Me parece más cómodo, más higiénico y más atractivo un pene que siempre tiene el glande al descubierto que aquel que se cubre con piel. Ni que hablar de un pene al que es necesario bajar el prepucio para descubrir el glande.

Por otro lado, según se publicó no hace mucho, los hombres circuncidados presentan una tasa de infección menor que los no circuncidados con respecto al VIH. Según el estudio desarrollado en África, puede llegar incluso hasta un 60% menos de probabilidades de infección.
[Leer más…] acerca de¿Circuncidado o al natural, cómo te gusta más?

Archivado en:SIDA / ETS, Vida sana, Vida sexual Etiquetado con:África, hombres, infección, médico, VIH

Página siguiente »

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado