Pues si te preguntan cual es el país de Europa con más turismo LGBTI las miradas se suelen ir a Alemania o Reino Unido, donde pensamos que es todo mucho más apto para el colectivo. Pero, para orgullo (nunca mejor dicho) patrio resulta que el país con más turistas LGTBI es España. Y es que el sol, la playa, la sangría y el ambiente parecen ser un gran atractivo para nuestros vecinos europeos. [Leer más…] acerca deEspaña es el país con más turismo LGTBI de Europa
infografía
Infografía del Orgullo Gay 2015 de Madrid
El Orgullo Gay 2015 de Madrid nos deja, un año más, unas cifras que nos pueden hacer pensar acerca de lo que supone este evento para la ciudad y de lo importante que es que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid lo mimen al máximo. Empezamos por lo que mueve el mundo: el dinero. Y es que los cálculos dicen que nos hemos dejado unos 150 millones de euros en este fin de semana.
Uno de los mayores ingresos vienen de la ocupación hotelera, que sólo en la zona centro (Atocha, Cibeles, Gran Vía, Chamberí y Chueca) ha estado cerca del 100%. Mientras que los hoteles del extrarradio y de la Comunidad de Madrid han llegado al 70%. Eso sí, el sector hotelero ya sabe lo rentable que es el orgullo y llega casi a duplicar el precio de la habitación doble. Pasando de unos 80€ a 150€. Se han calculado 1.000.000 de asistentes, entre ellos 300.000 eran turistas.
Como siempre, no llueve a gusto de todos. De las dos asociaciones de vecinos que tiene Chueca, la que está en contra de estas fiestas por los daños colaterales (ruido, suciedad…) afirma que el pequeño comercio del barrio pierde cerca del 25% de sus ventas durante la semana del Orgullo.
Si comparamos la manifestación estatal del sábado con San Fermín vemos que las cifras que dan lugar a quejas igual no son para tanto. Por ejemplo, el sábado en Madrid se recogieron 296 toneladas de basura. Casi el doble que lo que se hizo el año pasado. En San Fermines se recogen 601 toneladas de basura. Respecto a personas que han tenido que ser atendidas por el SAMUR, en el Orgullo fueron 112. En San Fermines 1370 personas. Este fin de semana fueron unas 42.000 personas las que cogieron el Búho en Madrid frente a las 35.000 que lo hacen un sábado normal.
El despliegue de cuerpos del estado ha sido mayor (y se agradecía) con un total de 304 agentes de seguridad y movilidad. Pero, para mi el dato más importante de todos, es que no hubo ningún incidente reseñable. Piensa en cualquier evento similar, con esa cantidad de gente, una celebración de la victoria de un equipo de fútbol, por ejemplo. ¿Imaginas cuantos incidentes y altercados con la policía podría dar de sí un celebración de este tipo?
Todo es mejorable y, aunque las cifras cantan, creo que Manuela Carmena tenía razón en su discurso cuando pedía que cuidásemos Madrid y la dejásemos lo más limpia posible el finde del Orgullo. Cierto es que este año he visto más contenedores que otros años, que la policía y sanitarios estaban bastante mejor organizados, que los bomberos sofocaban el calor de los asistentes, pero, personalmente, he echado de menos más urinarios públicos en el recorrido de la manifestación.
Infografía del Orgullo 2015 de Madrid
Vía | El Confidencial | Rubén López