Todos conocemos la historia de Alfred Dreyfus, el capitán y judío francés que fue juzgado en 1894 por una supuesta entrega de documentación secreta a los alemanes.
El juicio de Dreyfus conmocionó a la sociedad francesa de la época, al revelarse su inocencia gracias a un artículo de Emilio Zola en 1898 titulado «Yo acuso», lo que provocó una importante crisis política y social en la Francia de finales del siglo XIX, partiendo a la sociedad francesa en dos, entre los que apoyaban a Dreyfus y los nacionalistas antisemitas.
Dreyfus fue condenado por alta traición durante un juicio sin pruebas que justificaran su supuesto delito, aunque posteriormente fue absuelto en 1899. [Leer más…] acerca deEl caso Dreyfus tuvo tintes homófobos