• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos parainvestigador

investigador

Llegan buenas noticias sobre la lucha contra el SIDA

20/09/2011 por Susana 6 comentarios

foldit

Con pocas horas de separación nos llegan dos noticias sobre los avances científicos que se están haciendo en la lucha contra el VIH, ambas muy esperanzadoras.

La primera de ellas es que por fin se ha descubierto la estructura de la encima MPMV, una proteasa retrovírica que es clave en la replicación del VIH. Científicos de todo el mundo llevaban más de diez años intentando descifrar su estructura sin conseguirlo, cuando investigadores de la Universidad de Washington, utilizaron jugadores de Foldit –un juego online- para obtener dicha estructura, algo que consiguieron en tan sólo tres semanas.

Parece ser que Foldit es un juego en equipo que maximiza la capacidad de abstracción y de resolución de puzzles en 3D. Y como era de esperar, han seguido investigando utilizando el mismo método y han anunciado que en breve publicaran dos nuevos descubrimientos –una proteína nueva y un algoritmo-. La estructura de la encima MPMV se ha publicado en la revista Nature Structural & Molecular Biology.
[Leer más…] acerca deLlegan buenas noticias sobre la lucha contra el SIDA

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:enfermedad, investigador, proteína, vacuna, VIH

La unión biológica entre la paternidad y la homosexualidad

13/07/2010 por Susana 8 comentarios

greylag

Unos investigadores del comportamiento de los pájaros han llegado a una curiosa conclusión: los pájaros que le dedican menos tiempo al ejercicio de la paternidad presentan más conductas homosexuales.

Al parecer los científicos creen que ahí radica la explicación evolutiva de la homosexualidad, puesto que al necesitar menos tiempo para cuidar de los hijos pueden dedicarle más tiempo a los miembros de su propio sexo y, en muchos casos, seguir procreando. [Leer más…] acerca deLa unión biológica entre la paternidad y la homosexualidad

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:animal, investigador

Relacionan un gen con la transexualidad

26/10/2008 por Nacho Dejar un comentario

trans.jpg

En Australia, unos científicos han logrado identificar a un gen que podría explicar el motivo por el que algunas personas son transexuales.

Dentro del mayor estudio que se ha realizado hasta este momento sobre la transexualidad, han aparecido datos que indican que esta puede estar relacionada con un gen que regula los receptores androgénicos.

Dicho gen tiene la función de transcribir proteínas y de modificar el efecto de las hormonas masculinas.

Los científicos australianos han recolectado muestras de ADN de 112 hombres que querían ser mujeres, descubriendo que eran más propensos a tener una versión más alargada del gen que regula los receptores androgénicos, en comparación con 258 hombres cuya identidad de género se correspondía a sus carácteres sexuales. [Leer más…] acerca deRelacionan un gen con la transexualidad

Archivado en:Integración Etiquetado con:australia, estudio, identidad, investigador, trans, transexual, transexuales, transexualidad

La circunsión contra el VIH sigue siendo un misterio

10/10/2008 por Nacho 3 comentarios

tijeras-grd.jpg

Parece que está demostrado que la circuncisión puede reducir hasta en un 60% los riesgos de contraer el VIH a través de relaciones sexuales heterosexuales.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda esta práctica en el África Subsahariana, al igual que lo hacen países como Israel.

Pero parece ser que no está tan claro que la circuncisión proteja a los hombres que mantienen relaciones sexuales homosexuales.

Esta duda ha sido planteada por la revista Jama. Un análisis de 15 trabajos en los que están incluidos 53.567 gays ha estudiado el tema, y la conclusión es contundente: no existen evidencias para afirmar que la circuncisión pueda proteger del VIH a los gays, a diferencia de la protección que puede ofrecer a una parte importante de los heterosexuales, según confirmaron dos estudios en 2006. [Leer más…] acerca deLa circunsión contra el VIH sigue siendo un misterio

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:estudio, investigador, Jama, VIH

Observan la unión del virus del SIDA con la célula humana

26/05/2008 por JaviM

Sida

Gracias a una nueva técnica de imagen, denominada microscopía de fluorescencia por reflexión interna, investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York (EE.UU.) han podido observar en tiempo real cómo es el proceso de unión entre el VIH y una célula humana, por primera vez. De este modo, han descubierto que la fusión se produce en sólo cinco o seis minutos.

De este modo, han podido comprobar que el virus del SIDA entra en la célula sana, se apodera de la maquinaria con la que produce proteínas y la utiliza para fabricar las suyas propias. De este modo, se crea una partícula viral infecciosa, denominada virión, que es la encargada de infectar más células del organismo.

El trabajo completo se ha publicado en la revista ‘Nature‘.

Vía | El Mundo

Archivado en:SIDA / ETS Etiquetado con:investigador, Nueva York, proteína, revista, salud, trabajo, universidad, VIH

El regalito que nos trajo Colón

15/01/2008 por JaviM

Cristobal Colón Además del descubrimiento de América, cuando hablo de Cristóbal Colón no puedo evitar que se me venga la mente la canción de aquel programa ochentero que presentaba Javier Gurruchaga (Colón tenía uno -¿uno sólo?- ¡ay, Cristóbal! Ni dos, ni tres…). Pues al parecer, además de su huevo, Colón también se trajo la sífilis para Europa.

Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Canadá ha realizado un análisis genético en profundidad, el más amplio hasta el momento, de la familia de la bacteria ‘Treponema’, que la causante de esta enfermedad. Con sus conclusiones, se apoya la teoría de que la sifílis llegó del Nuevo Mundo en una época más o menos reciente de la historia de la humanidad.

Si a eso se le añade que la primera epidemia de sífilis registrada en Europa fue en Nápoles en 1495, parece que el tema deja lugar a pocas dudas…

Vía | El Mundo

Archivado en:Curiosidades, SIDA / ETS Etiquetado con:América, análisis, Canadá, ciencia, enfermedad, epidemia, Estados Unidos, investigador, salud, sífilis

Página siguiente »

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado