Desde sus primeros pasos, ‘J. Edgar’ levantó gran expectación por el equipo que estaría detrás de la traslación a la pantalla grande, de la vida, pública y privada, del que fue el hombre más poderoso de los Estados Unidos durante 48 años, John Edgar Hoover, como director del FBI. Para darle vida, Leonardo DiCaprio. Para dirigir a este, Clint Eastwood, y para articular la historia conducida por ambos, Dustin Lance Black escribiendo el guión de la película. Además, un lujoso reparto de campanillas en roles secundarios y la maquinaria de la Gran Industria detrás, eran no pocos elementos para esperar con ansiedad su salida a la luz. A este lado del charco la espera ha terminado y la tentación de verla el fin de semana del estreno, pudo frente a las colas de un público mayoritariamente adulto deseoso de paladear la última entrega del prolífico octogenario Eastwood.
Sin embargo, cuando las expectativas son altas, por mucho que estas puedan quedar en gran medida cubiertas, a menudo la decepción se da, sobre todo cuando los resultados acaban estando lejos de lo esperado, o la historia que te cuentan es muy distinta a la historia que habías pensado que te iban a contar.
(IMPORTANTE: Después del salto hay datos que pueden ser considerados SPOILERS) [Leer más…] acerca de‘J. Edgar’, pasión bajo llave