Si sois esa clase de personas que se pone jerseys de renos en Navidad, siempre saludáis a vuestros vecinos y coleccionáis sellos, a mi no os acerquéis estáis de enhorabuena, porque las Naciones Unidas tienen su propio servicio de servicio postal y aprovechando tal circunstancia, han sacado una colección conmemorativa de sellos promoviendo los derechos LGBT. [Leer más…] acerca deNaciones Unidas lanza una colección de sellos de apoyo LGBT
Naciones Unidas
Naciones Unidas reconocerá los matrimonios de sus empleados gays
Esta semana la ONU ha dado un paso muy importante para garantizar la igualdad de todas las personas que trabajan en este organismo internacional. El propio secretario general de esta organización, Ban Ki Moon, ha anunciado que Naciones Unidas reconocerá los matrimonios de sus empleados gays, aunque sean ciudadanos de un país en el que el matrimonio entre personas del mismo sexo no esté legalizado.
Hasta este momento, cada país de origen tenía que determinar el estado civil de los trabajadores de Naciones Unidas, y con esta nueva medida, será la propia Naciones Unidas la que reconozca los matrimonios en el que caso de por ejemplo un ruso que contraiga matrimonio en España. [Leer más…] acerca deNaciones Unidas reconocerá los matrimonios de sus empleados gays
La ONU pide a los futbolistas gays que salgan del armario durante el Mundial de Brasil
Supongo que visto lo visto, el llamamiento caerá en saco roto. Pero nunca está de más recordar cómo está el mundo del fútbol, y sobre todo, si el recordatorio lo hacen desde Naciones Unidas. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha pedido a los futbolistas gays que salgan del armario durante el Mundial de Brasil.
Según la Alta Comisionada, si los futbolistas homosexuales se atrevieran a dejar de lado sus miedos e hicieran pública su orientación sexual, ayudarían enormemente a que gays de todo el mundo fueran aceptados. [Leer más…] acerca deLa ONU pide a los futbolistas gays que salgan del armario durante el Mundial de Brasil
El ministro de Exteriores de Uganda, nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU
Lamentablemente, Uganda es un país al que mentamos demasiado en este blog a causa de sus políticas homófobas. Y ahora, aunque parezca mentira, el ministro de exteriores de esta país africano, Sam Kutesa, se ha convertido en el nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU.
El hasta ahora ministro de exteriores de Uganda, principal impulsor de las leyes homófobas que tanto daño están haciendo a los homosexuales de este país, ha sido elegido por aclamación, ya que contaba con el respaldo de los países africanos, a los que correspondía proponer un candidato este año. [Leer más…] acerca deEl ministro de Exteriores de Uganda, nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU
Naciones Unidas le tira de las orejas a Ucrania por su ley homófoba
Os la contamos hace unos días. Siguiendo el ejemplo ruso, Ucrania había aprobado una ley que prohibía la propaganda homosexual. Ahora, Naciones Unidas le ha tirado de las orejas a Ucrania por su ley homófoba, aunque lamentablemente, el tema se quedará ahí.
El tirón de orejas ha llegado de la mano del Portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, que criticó en público esta ley que permite multar hasta con 500 euros lo que ellos califican de propaganda gay. [Leer más…] acerca deNaciones Unidas le tira de las orejas a Ucrania por su ley homófoba
Varios países árabes, islámicos y africanos boicotean un comité de Naciones Unidas sobre derechos LGBT
No hay peor sordo que el que no quiere oír. Por más que la ONU se empeña en tratar de garantizar el respeto a los más mínimos derechos LGBT, sus intentos se encuentran siempre con la férrea oposición de un grupo de países que se niegan a reconocer cualquier tipo de discriminación o derecho hacia los homosexuales.
Durante la reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la que se estaba debatiendo sobre la protección a la comunidad LGBT frente a la violencia y los asesinatos, un grupo de países islámicos, árabes y africanos boicotearon la reunión, abandonado el Consejo. De hecho, nunca en la historia del Consejo, tres grupos de países habían abandonado una reunión de esta forma. Por fortuna, parece ser que no todos los miembros de los bloques islámicos y africano se sumaron al boicot, y algunos sí que permanecieron en la reunión. [Leer más…] acerca deVarios países árabes, islámicos y africanos boicotean un comité de Naciones Unidas sobre derechos LGBT