La sanidad pública de Cataluña ya está sufragando las operaciones de reasignación de sexo. Marina Geli, consejera de Sanidad en dicha comunidad autónoma, ha cumplido su promesa de que se empezarían a cubrir estas cirugías antes de finales de 2008. Hasta el momento, ya van ocho operaciones realizadas, tres de ellas en 2008 y las cinco restantes en este primer tercio de 2009.
De estos ocho pacientes operados, tres eran para pasar de sexo femenino al masculino (transexual masculino) y cinco para pasar del masculino al femenino (transexual femenino).
Muy poco a poco los sistemas de seguridad social de las comunidades autónomas españolas van incluyendo las operaciones de reasignación de sexo entre sus cirugías financiadas. Hasta el momento, sólo lo hacen Andalucía, que fue pionera con su implantación en 1999, Madrid y ahora Cataluña.
Las asociaciones de transexuales llevan más de diez años reivindicando que la sanidad pública de nuestro país incluya la reasignación de sexo, por ser un trastorno de identidad sexual que genera graves problemas psicológicos y rechazo social. Desde el principio, la polémica en torno a este tema ha estado servida, debido a que cierto sectores consideran que hay otras necesidades de mayor relevancia y urgencia en materia de sanidad.
Vía | La Vanguardia