Ante los problemas surgidos en algunos registros para la inscripción de los hijos de parejas formadas por lesbianas y bisexuales, la FELGTB se ha puesto manos a la obra, y ha preparado una guía de buenas prácticas en la que expone los derechos de filiación de las madres lesbianas y bisexuales.
Antes de la aprobación de la Ley 14/2006, los bebés podían ser adoptados por la madre no biológica posteriormente, pero tras la aprobación de la ley, el bebé puede ser inscrito como hijo de ambas madres desde su nacimiento.
Pero a pesar de la aprobación de la ley, se han producido numerosas quejas por parte de las madres lesbianas y bixexuales que han tratado de inscribir a sus hijos en los registros.
En algunos casos, estas quejas han venido provocadas por la heterogeneidad de las demandas de inscripción, o por el desconocimiento o la ignorancia del funcionario que tenía que tramitarles la solicitud.
Es por estos problemas por los que la FELGBT ha decidido crear esta guía de buenas prácticas destinada tanto a las futuras madres como a los funcionarios que desconocen el procedimiento a seguir.
Vía I FELGBT