El invierno es temporada de sofá, manta, y pelis de estreno anticipándose a los Oscar. Si estáis con ganas de buen cine LGBT, ayer se clausuró el festival de cine independiente de Sundance donde se estrenó una comedia gay llamada Call Me By Your Name, que experimenta el el despertar sexual de un adolescente gay, iniciándose con un melocotón al más puro estilo American Pie. [Leer más…] acerca deLa comedia gay Call me by your name se estrena en Sundance
Sundance
Las Lesbianas de Hollywood
El New York Post hace un curioso recuento de las ejecutivas lesbianas de Hollywood.
Por lo visto, según el artículo, están saliendo tantas del armario que ya les han puesto mote: ‘The Rubyfruit Mafia’.
Aparece el nombre de Nina Jacobson que fue durante años la presidenta del Grupo Buenavista, con lo que era responsable de las películas de Touchstone Pictures y Walt Disney. Entre las películas que se hicieron a su cargo están: Piratas del Caribe, El Sexto sentido y Las Cronicas de Narnia.
En el artículo también se nombra a Carolyn Strauss, jefa de programación de la HBO; Carla Hacken vicepresidenta de producción de la Fox y Cynthya Wornham del Instituto Sundance.
Porque la Biblia me lo dice así
«¿Puede el amor entre dos personas ser todavía una abominacion? ¿Es el abismo que separa a gays y lesbianas del Cristianismo demasiado grande para cruzarlo? ¿Es la Biblia una excusa para odiar?» Con estas palabras definen la intención de la película cuyo trailer teneis sobre estas lineas, presentado en el pasado festival de Sundance.
«For the Bible tells me so», de Daniel Karslake, se aproxima a cinco familias cristianas conservadoras para analizar cómo se ha utilizado la Biblia para estigmatizar a los gays. El titulo del film está sacado de uno de los servicios religiosos llamado «Jesus Loves Me», en el que la frase «yo sé que Jesús te ama, porque la Biblia me lo dice así» se repite.
El documental intenta reconciliar la homosexualidad con las sagradas escrituras, defendiendo la idea de que la Iglesia consiente el prejucio anti-gay basandose casi unicamente en una significante (y a veces maliciosa) malinterpretación de la Biblia.
Emotivo premio del jurado en el festival de Sundance
Freeheld es un documental que narra los últimos meses de vida de la Teniente Laurel Hester, de la policía de New Jersey, y su lucha por conseguir que la pensión de “pareja domestica” –la viudedad- a la que tienen derecho los policías en ese estado, pudiera ser recibida por su pareja lesbiana Stacie Andree.
Esta historia ha ganado el premio Especial del Jurado en el festival de Sundance. Para los no cinéfilos, sólo apuntar que, posiblemente, es el festival de cine independiente más importante. Este premio en concreto se da a: “una visión única y la excelencia en la filmación”.
La Teniente Hester sirvió con la policía durante 25 años. En octubre de 2004 se le diagnosticó cáncer de pulmón.
En ese momento, a parte de empezar la batalla de la lucha por su vida, tuvo que luchar por conseguirle a su pareja, para el caso de que fuera necesario, la pensión de “viudedad” sin la cual Andree no podría mantener su hogar.
[Leer más…] acerca deEmotivo premio del jurado en el festival de Sundance