Poco más de tres décadas atrás el Mundo se partía de risa porque no habían mayores motivos para otra cosa. No más que en cualquier no mala época. Desde luego mucho más que ahora los gays iban sobrados de motivos para estar ‘alegres‘. La Revolución del Amor se había instalado en una comunidad gay que no entendía ni quería entender de censuras tras el final del acoso en Estados Unidos a los antros gays por partes de moralistas patrullas de policía.
En plena euforia sexual en casa, en los bares, en los autobuses, los parques y las calles, un devastador y aterrador mal surgió sin avisar y a golpe despiadado de guadaña, el cáncer rosa, el SIDA, arrasó prácticamente con una generación entera de homosexuales en muchos lugares, sembrando de terror a una comunidad que rara vez conoció a un peor enemigo.
Hace tiempo os hablamos de una película documental que narra con imágenes de archivo y testimonios de varios supervivientes, aquella época. Hoy ‘We were here’ ha sido seleccionada por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences para competir en la categoría de Mejor Largometraje Documental en la próxima edición de los Oscar. De quince preseleccionados quedarán cinco. Voy apostando por ella.
El eco de su posible nominación redoblará las posibilidades de que esta película testimonial llegue a cuantas más salas mejor, aún aquellas del monitor de tu computadora. Tras el salto, no está de más recordar ‘Common Threads: Stories from the Quilt‘, el histórico documental del año 1989, que narrado por Dustin Hoffman se hizo eco de las primeras víctimas del SIDA, representadas en una sucesión de edredones que acabaron extendiéndose en el National Mall de Washington DC. Buen antecedente que merece más que la pena revisar. [Leer más…] acerca de‘We were here’ es preseleccionada para competir en los Oscar