Nunca se puede generalizar pero por otro lado sin hacerlo es dificil – en ocasiones imposible – llegar a algunas conclusiones. El tema que quiero tratar surgió después de ir a ver el musical de Hoy no me puedo levantar que podréis ver en el Teatro Movistar de Madrid.
Pues bien, tenía muchas ganas de ver el musical aunque no sabía muy bien lo que me iba a encontrar. La verdad es que fue una sorpresa extraordinaria por dos motivos. El primero, porque la obra está genial, se nota que hay gente muy profesional detrás y consiguió emocionar a la gran mayoría del público. En segundo lugar, sus continuos pero no cansinos momentos gays hacen un gran favor al colectivo y además consiguen hacer más llevadera la larga pero divertida obra. Os preguntaréis el motivo, ¿verdad?
Es muy simple. Desde el primer momento, Guille – uno de los protagonistas – con gusto y en tono humorístico hace saber que es gay. Sus divertidas e ingeniosas salidas hacen que todo el público rompa en inmensas carcajadas y pude observar que nadie se levantó indignado y se marchó, algo que me hizo pensar. Pensar en el por qué esa gente no estaba escandalizada me hizo entender que los allí presentes tenían algo especial. Era gente tolerante, culta, con mente abierta y ganas de pasárselo bien sin pensar más allá.
¿No es mucha casualidad que los homófobos no estuvieran allí? Al igual que yo no sabía que me iba a encontrar con eso, tampoco lo sabrían los demás y su comportamiento, correcto, educado y muy respetuoso me dejó asombrado. Incluso a un hombre de las primeras filas le hicieron una pequeña broma y le sacaron en la pantalla gigante y no paraba de reir, cuando un homófobo hubiera tildado de bochornosa aquella situación. Entonces, ¿los homófobos son incultos, intolerantes y poco inteligentes? ¿Tiene alguna relación la inteligencia, la cultura y la mundología con la homofobia?
Espero vuestros comentarios. Ardo en deseos por saber lo que mueve a la gente a aceptar la homosexualidad o a odiarla… ¿Podéis ayudadme a entenderlo?
Los homofobos no tienen la mente abierta, con lo cual no son receptivos del todo, esto no les hace menos inteligentes, pero se pueden perder muchas cosas por sus prejuicios y por supuesto son intolerantes.
Me dejas de piedra…yo vi el espectáculo el año pasado, por el día del voluntariado y me pareció de una homofobia galopante, no la gente, sino el espectáculo en sí. Me pareció que ridiculizaban al personaje gay continuamente y por otra parte, respecto a la canción «Mujer contra mujer», que la canta el presonaje ése al que no se le ve nunca la cara, cuando yo fui a verlo (esto es importante: según parece el espectáculo cambia periodicamente, lo que yo vi no es seguramente lo mismo que lo que has visto tú ahora) se queja y dice algo así como: «No me han dado ninguna canción en toda la noche y van y me dan solo una y además es de chicas», vamos, de menor categoría, dio a entender. Pero peor fue lo que le pasó a una amiga que fue antes que yo a verlo: esta canción (la de las dos lesbianas) la cantaron las dos protagonistas metidas en una bañera (sin venir a cuento y metido con calzador, como las demás canciones del espectáculo, por cierto) y el personaje en cuestión (el que no se le ve nunca la cara) mientras cantaba, las grababa en video tocándose el paquete.
Si eso no es homofobia…
Por otra parte…hoy en dia nadie se levanta ante algo que sea gay denotando su homofobia, no queda bien, lo piensen o no, ya no se delatan en público.
Ah, tampoco me parece que sea un espectáculo que indique necesariamente que los que van a verlo son cultos, si me dices que era una obra del Centro Dramático Nacional, todavía, pero un musical de Mecano?????????
@sonia: una peersona inteligente no se perdería nada que fuera beneficioso para ella… Ya se que no es exactamente la inteligencia o la cultura lo que se relaciona con la homofobia, pero hay una proximidad, de la misma forma que gran parte de los homófobos son ultraderechistas o religiosos… pero no siempre se cumple la inversa… se generaliza! ya lo decía al inicio
@elenav: desde luego que el musical ha cambiado desde que lo viste y no niego que tu visión sobre el mismo sea acertada… quizás yo haya tenido suerte y me haya tocado ver la obra «pro-gay»…
No estoy conforme con lo de que un homófobo no se hubiera levantado… Si hubiera estado Fraga (por ejemplo), se hubiera levantado, les hubiera insultado y hubiera cerrado la función (es una exageración!! lo se…)
Entiendo lo que dices respecto a que el musical no es precisamente un acto intelectualmente majestuoso, pero precisamente es la cultura y la capacidad de adecuarse a las cosas nuevas las que nos hacen ser cultos. Sería bochornoso que alguien se considerara culto si sólo aceptara el teatro clásico y echara por tierra al cine por ejemplo. Lo mismo con la pintura… viva Velazquez pero a la hoguera con Picasso…¿tendría sentido?
El que no logremos entender ciertas formas de arte o ciertas condiciones (sexuales, sociales, etc) no hacen que éstas sean peores o inválidas, simplemente dan una idea de la ignorancia de la persona. Quizás sea esta la palabra que resuma el artículo: ignorancia.
dejemos a un lado la cultura y la inteligencia y pensemos en la ignorancia.
Porque quienes nos juzgan, quienes no nos quieren son unos ignorantes en el tema, porque no saben lo que sentimos, lo que vivimos y no se dan cuenta – ni quieren – que somos así por naturaleza.
No digo que solo valgan los clásicos, ni mucho menos, pero no estoy del todo de acuerdo con «solo la capacidad de adecuarse a las cosas nuevas las que nos hacen ser cultos».
Hay cosas nuevas que son basura, si no, mira la televisión un rato.
Insisto en que no voy de purista por la vida ni que solo vea teatro clásico o cine de autor, pero cuando voy a ver una película tonta o me enchufo a «Salsa rosa» no considero que esté haciendo nada culto, simplemente, despejo la mente y me entretengo un rato. Son entretenimientos sin más.
@elenav: digo «adecuarse a las cosas nuevas» pero no tienen porque ser malas. Quiero decir, que no hay porqu que aceptar la «basura». Evidentemente cada uno puede elegir lo que hacer, pero me refiero a que no hay que cerrarse… Tú al igual que yo sabemos que Salsa Rosa es un programa nefasto que no aporta nada a nuestras vidas, pero lo sabemos porque lo hemos visto. Hay está el secreto, lo hemos probado y lo juzgamos.
Mucha gente no sabe lo que es la homosexualidad, la juzga sin conocerla, sin apenas pararse a pensar e intentar entenderla. La niegan sin más.
La gente que se niega a probar/ver/etc cosas nuevas son retrógadas y quieren ser ignorantes porque piensan que con lo que saben y lo que tienen les vale… pero eso en mi opinión es limitarse… no se si me explico.
Hay que adecuarse a los cambios, a las nuevas situaciones y no cerrarse, pero con determinado control y ojo… No es necesario dar por bueno todo… pq como en todo hay cosas buenas y mediocres.
Pablo, supongo que para los homofobos un acto cultural pro-gay no es beneficioso. Para mi el hecho de ser homofobo, ya es de poco inteligentes, pero creo que es más que nada un sentimiento, unas convicciones que tienen y punto.
Este tema está un poco trillado ya. Yo propongo que debatamos sobre si los que odian a los homófobos son gente «inculta, intolerante y poco inteligente». Por un lado sería algo original y, por el otro, un ejercicio de humildad del que muchos, demasiados, podrían sacar algo de provecho.
@Abogado del Diablo: hombre odiar no es la palabra. No les odio, simplemente me dan pena y mucha rabia que sean así, aunque les respeto, algo que ellos no hacen con los homosexuales.
en mi opinión, asi como existe la homofobia también existe la heterofobia, que aparece como respuesta a la primera, solo que la homofobia es cultural y la heterofobia, de puro asco…
heterofobia??? Pues no desde luego no es mi caso… La gran mayoría de mis amigos son heteros, les aprecio, les respeto, les quiero.
Mis padres, mi familia es mayoritariamente hetero y tampoco les odio…
La heterofobia es la respuesta a la homofobia??? anda ya!!
claro que si, ¿no lo sabias? tanta homofobia desencadenó la heterofobia, y es algo que crece cada día más.
te paso links que de este tema hay mucho en internet. Saludos
http://dehefestion.blogspot.com/2006/11/de-la-homo…
http://foros.monografias.com/showthread.php?t=2240…
http://es.wikipedia.org/wiki/Heterofobia
bueno, tanto como odiar a los heteros, no… eso ya es demasiado extremista y el odio me parece un sentimiento demasiado negativo. A mí tampoco me convence la definición que da wilkipedia, además que si te fijas, pone un enlace exterior a una página católica, pero bueno, el concepto estaba ahi y me pareció ilustrativo enseñarlo.
Tanto la homofobia como la heterofobia no son exactamente «odios» yo le llamaría más bien, un Desprecio mutuo, o una No Aceptación al estilo de vida de uno y otro.