Una mochila. Una simple mochila puede ser el disparador de una situación de acoso escolar. En concreto, una mochila de la serie de dibujos animados de ‘Mi pequeño pony’ en la espalda del niño equivocado de cara a la sociedad. Con esta premisa parte ‘El pequeño poni‘, una obra de teatro de Paco Bezerra, que se representa en el Círculo de Bellas Artes (Madrid) hasta el próximo 16 de octubre.
¿Cuál es la mejor reacción que deben tener unos padres cuyo hijo es víctima de acoso escolar? Ese es uno de los grandes interrogantes a los que se enfrenta el espectador tras ver esta obra basada en hechos reales. Tan reales como es el caso de Grayson, un niño estadounidense al que en 2014 le fue prohibida la entrada al colegio por llevar una mochila con estos dibujos.
En ‘El pequeño poni’, Luismi es un niño de apenas 10 años que se ha convertido en la diana de más de doscientos compañeros. Todo un colegio que le acosa por ese simple motivo: llevar a clase una mochila de ‘Mi pequeño pony’. Un objeto aparentemente inofensivo se convierte así en el eje de historia que es la de muchos otros niños del presente y también del pasado que han sido víctimas de este tipo de violencia.
Ante esta situación, surgen tres figuras. Por un lado, el colegio, capaz de convertir a la víctima en verdugo y, por otro, los padres de Luismi, únicos personajes que vemos físicamente en escena. Sobre las tablas, María Adánez y Roberto Enríquez, fantásticamente dirigidos por Luis Luque, demuestran que son dos bestias pardas de la interpretación, metiéndose en los huesos de una madre, Irene, y un padre, Jaime, cegados por el miedo y el propio ego ante una situación que no saben cómo manejar.
Como padres, ¿es mejor dar libertad al niño para que sea tal y como es aunque la situación pueda empeorar? ¿O por el contrario el niño debería renunciar a parte de su esencia para pasar inadvertido en pro de la normalidad?
Preguntas y más preguntas. Eso es lo que plantea esta pieza teatral en la que es imposible que la conciencia del espectador no se remueva, tanto si ha sido víctima de acoso escolar, como si no.
Después de Madrid, ‘El pequeño poni’ va a iniciar una gira por diferentes puntos de España. Así que si pasa por tu ciudad, no dudes en ir a verla. Muy recomendable.
Algunos datos interesantes sobre acoso escolar

Tras la representación de ayer se llevó a cabo un coloquio con el público en el que participaron el director, el autor y los actores, y en el que además de la obra, el acoso escolar como realidad de nuestra sociedad ha sido el protagonista.
Entre el público se encontraban profesores, padres de alumnos, adolescentes y representantes de asociaciones que trabajan para erradicar este tipo de violencia. Durante el encuentro, se han puesto de relieve algunos datos que merece la pena compartir con vosotros:
Somos muchos los que alguna vez llevamos una mochila de ponis a la espalda en nuestra infancia. Tal vez ya sea hora de sacarla del trastero y volver a colocarla sobre los hombros. Todo sea por los Luismis y los Graysons de todo el mundo.
Sitio oficial | Teatro Bellas Artes
En Ambiente G | ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’, una novela sobre bullying de obligada lectura
En Ambiente G | 5 juguetes que despertaban en mí el gusanillo de la homosexualidad
En los años 90 en elche colegio francés Canto una muchacha santa de la terraza de su casa a la obra de al lado, la niña muere horas más tarde no voy a decir lo que vi porque es espeluznante con lo todavía sueño.el motivo de ser acosada fue que no era un palillo no se codea a con las malotas no ofendida y agachada la cabeza por miedo a represalias ya que, intentar defenderse colleva una paliza. La muchacha en varias ocasiones había dicho que no podía más,que si querían verla matarse a lo que el resto de niñas le contestaban con carcajadas e insultos,hasta que salto.el día del entierro pude ver al profesorado llorar, a esas niñas que la ofendidan amemazapán se burlaban y le pegaban llorar gritando estas es culpa nuestra no debiéramos haberla intimidado agredirle e insultado,a lo que a mi me llevo a pensar que sólo trataban de llamar la atención pues no lo vieron venir?sii,!! Claro que lo sabían y nadie hizo nada.estas personas son culpable de la muerte de una ñiña inocente,por lo que espero que cuando sean ancian@s les venga en sus pensamiento. Porque para la sociedad o por lo menos para mi el Mallor lamento que puedan tener es morir con la conciencia sucia, por lo que espero que les cuenten a sus hijos y nietos que si colaboran en algo tan grave les perseguirá el resto de su vida para que estos no sigan sus mismos pasos. Como madre intento que mis hijos no cometan esos tremendos errores en instó a que cuando vean un caso como este alertan de inmediato les den la mano y les ayuden a levantarse creo, que debemos educar a nuestros hij@s a que todos somos iguales .
En memoria a sus familiares