Viendo el último capítulo de la primera temporada de Cinco hermanos en VOS me doy cuenta que hay mucha mención y referencias en toda la serie a «Wicked, el musical», del que no tenia ni idea.
¿Os gustan los musicales? A mi sí. Decidme que no es buena la idea de hacer un musical sobre la bruja buena y la bruja mala de El Mago de Oz. Sabéis que película es, ¿no? En la que Judy Garland cantaba «Over the rainbow», que se dio en llamar himno gay por excelencia.
Wicked se estrenó en el año 2003 en el teatro George Gershwin en Broadway. Se sigue representando en Broadway desde entonces, y se representa también de gira por todo Estados Unidos a cargo de otros elencos de actores.
Cuenta la historia de las Brujas de Oz, Elphaba, la bruja mala del Oeste, y Galinda, el hada buena del Este, antes de que Dorothy, Toto y los demás llegaran. Está basado en la novela «Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West», de Gregory Maguire (publicada en castellano por Editorial Planeta como «Wicked: memorias de una bruja mala»). Apuntado pero ya mismo en mi lista de futuribles adquisiciones para mi biblioteca.
No paran de cosechar buenísimas críticas. Los efectos especiales encima del escenario son espectaculares, y un buen libreto y buenos cantantes y actores y bailarines hacen todo por una representación de esta envergadura. Ahora mismo están de gira por los Estados Unidos. En Londres se representa en el Teatro Apollo, así que yo me sé de uno que cuando coja vacaciones en octubre se va a verlo.
Ojalá se represente la temporada que viene en Madrid, donde, que sepamos, se estrenará el musical «Dirty dancing» pronto. Otra cita ineludible para los amantes de los musicales.
Edito: me acabo de enterar de se estrena la nueva version en Madrid Jesucristo Superstar, con una ambientación contemporánea, nada de túnicas y sandalias. El 24 de septiembre. Y en octubre regresa, por sólo seis meses, La Bella y la Bestia.
En este video un trailer que anuncia que Wicked sale de gira por USA.
Sitio web USA | Wicked
Sitio web UK | Wicked en Londres
Yo he visto el libro por no lo relacionaba, la próxima vez leeré la contraportada.
Seguro que no tarda en venir el espectaculo para acá.
Sí, y Wicked es doblemente gay: primero por ser musical (:P) y segundo por contar la vida de una chica que nace diferente y que tiene que defenderse en la vida hasta convertirse en bruja (haciendo incluso ver al público el concepto de bruja desde otro punto de vista).
Si tiras de internet seguro que encuentras muchos más musicales actuales con algún personaje gay (quizá den para otro post ;)). Así, de repente, se me ocurren: Avenue Q, Drowsy Chaperone, Spamalot, Spring Awakening, Altar Boyz, A Chorus Line, etc…
Me apetece mucho ver esta, de la que, por lo pronto, parece que también preparan una versión cinematográfica. Pero hace dos días fui a ver al teatro a ver «Avenue Q», uno de los mejores musicales que he visto nunca. Protagonizada por marionetas y actores, es una comedia desarrollada en un edificio de vecinos de Nueva York, donde lo interracial y lo intersexual van de la mano. Sencillamente espectacular, brillante.
Si cae por ahí, no os la perdáis.
Yo tengo un amigo que es super fan de Wicked, ya la ha visto en Londres, de hecho. Y yo ya tengo mi entrada para ver Jesucristo Superstar… Que yo soy super fan de este musical, dicho sea de paso…
Qué buena pinta!!!!