Risa es lo que me está dando a mí… Esta mañana ha estado Álvaro Pombo, escritor, homosexual y candidato al Senado por Madrid de Unión Progreso y Democracia (UPyD), en el programa ‘Los desayunos de TVE‘, presentado por la enorme Ana Pastor. Y resulta que ante el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo, Pombo ha declarado lo siguiente:
La palabra matrimonio referida al ámbito gay me da risa.
Así, tal cual, sin paños calientes. Y digo yo, que o tendrá mucho sentido del humor o, si no, yo no me lo explico. Además, a esto ha añadido la siguiente coletilla: “A lo mejor soy homófobo“. Entiendo que esta expresión habrá sido una ironía por parte del escritor, pero, además de desafortunada, lo que queda claro es que insiste de nuevo (no es la primera vez que lo hace) en que no es partidario del concepto del matrimonio para las personas del mismo sexo.
En fin, la postura de tirarse piedras contra el propio tejado me parece bastante triste. Si no cree en el matrimonio o él no quiere casarse, debería respetar que exista la igualdad para que todas las personas que quieran puedan hacerlo. Vamos, digo yo.
Sitio oficial | Los desayunos de TVE
En Ambiente G | Me cortaría la mano antes que votar al Partido Popular
Yo tenía pensado votar a este partido, pero viendo las declaraciones que ha hecho (no solo sobre esto, sino sobre el copago también por ejemplo), al menos por mi parte han perdido a un votante.
Pues que no se case, como nadie lo obliga no tiene por qué hacerlo. Así no le dará tanta risa.
Pero los demás tenemos derecho a la igualdad, a que se reconozcan nuestras uniones como iguales a las de las parejas heterosexuales y que, además, supongan los mismos derechos (adopción, poder inscribir a un hijo nacido en el seno de una pareja lésbica (en el tema gay no sé cómo va el asunto, disculpadme) como hijo de ambas sin tener que adoptar…).
Para este señor a lo mejor no tiene ningún sentido o le da risa. Imagino que será de esta gente que considera que las palabras no evolucionan y no se adaptan a los tiempos. De los mismos a los que no se les caen los anillos al admitir «almóndiga» en el diccionario de la RAE pero que el significado de Matrimonio para incluir a los enlaces homosexuales no lo cambian ni aunque los apaleen (una mesa de dinosaurios, vamos).
Luego estamos otros más realistas y acordes a los tiempos, que pensamos que las palabras evolucionan y que pertenece al pleistoceno pensar que como matrimonio viene de madre y proteger (función del marido allá por los tiempos de maricastaña) pues tiene que ser la unión de un hombre. También pensamos que ya es hora de avanzar pese a que muchos se opongan.
Si el mundo hubiese hecho caso a personas como Pombo probablemente aún existiría la ley de vagos y maleantes, se quemaría a las mujeres sabias por brujas, la mujer pertenecería al padre primero y al marido después y la homosexualidad seguiría siendo una enfermedad para la OMS.
Por suerte el mundo no pertenece a «visionarios» como Pombo, sino a gente que de verdad tiene visión de futuro y que es consciente de que el mundo evoluciona, de que las palabras cambian para adecuarse a los nuevos tiempos. Porque si tuviésemos que seguir definiendo el mundo con la óptica del primer diccionario de la lengua castellana viviríamos como en el siglo XVIII.
En fin, que a algunos les vendría muy bien evolucionar y salir de las cavernas, que fuera de sus cuevas está el mundo real.
*de un hombre y una mujer, perdón. Me he comido media frase.
A ver que alvaro pombo fue un hombre atormentado que le costó años y años y años asumir su homosexualidad de un modo positivo y sin tormentos. Siempre se ha posicionado en contra de la imagen que dan los gays de hoy en día, del orgullo gay, y de muchas cosas de este tipo, pese a ser un homosexual de tomo y lomo .Así que sorpresa ninguna….
Pombo es escritor y miembro de la RAE. Yo entiendo perfectamente a un lingüista que se niega a transigir con el cambio de significado de una palabra, eso es totalmente natural dada su profesión y su cargo en la RAE
Tal vez si la RAE no fuese un organismo de señores anclados en el siglo pasado la cosa cambiaría.
Sin embargo, fíjate, para incluir «almóndiga», «asín» y demás vulgarimos no tienen ningún problema… hipocresía se llama eso.
Que los miembros de la Academia no quieran cambiar vocablos no es cierto. Cada año, o cada dos, actualizan los términos recogidos en el diccionario de la RAE e introducen términos nuevos (no sólo vulgarismos como almóndiga). Busca las definiciones correspondientes a la palabra «mujer» de ahora y compáralas con las que había hace 20 años. Acaban de introducir «abducir» como nuevo vocablo (con 15 años con respecto a la sociedad). En fin, que es la evolución del lenguaje el que condiciona la lengua, no al revés. Si el 60% de la población admite que lo mío es un matrimonio, el deber de la Academia es ca,biar la acepción de «matrimonio» en el diccionario, no al revés.
Desafortunadas las declaraciones de Pombo y las de Savater en su momento que no hacen más que dañar a su partido que sí defiende el matrimonio homosexual como ya han demostrado en varias ocasiones. Hace no muchos días Rosa Díez estuvo también en los Desayunos y ya dijo que no apoyaría una reforma de la ley del matrimonio homosexual.
https://www.ambienteg.com/integracion/upyd-e-iu-tambien-apoyan-el-matrimonio-gay-y-la-igualdad-de-derechos-lgbt
Parece que Pombo quiere que todos vivamos como él en sus tiempos mozos. Me parece muy egoísta pertenecer a un colectivo y, aunque no te interesen o no los compartas, ir en contra de sus derechos.
ya de por si, es egoista no pensar en los derechos de los demás aunque tu no pertenezcas a ese colectivo, dado que es un derecho de todos, seas del colectivo que seas.
A ver pues yo ya lo tengo claro, si la derecha no quiere que se llame matrimonio, perfecto … que borren matrimonio del diccionario y unión civil para todos. Que no se diga que no damos pie al diálogo y a la confluencia ideológica. Esta gente todavía añora al señor pequeñito del bigote y sus herederos ideológicos van a gobernar cuatro años sin tener que rendir cuentas a nadie.
Tú lo has dicho: «PARA TODOS» Esa es la idea que parece que no acaban de entender algunos. Para mí como si quieren llamarlo «supercalifragilisticoespialidoso», pero que los llamen a TODOS por igual. Si el cambio de nombre es igual para todos, entonces (y sólo entonces) sí, que le cambien el nombre. Dice la constitución que «todos somos iguales ante la ley» y así es, ¿no? Oh… WAIT!
Que yo recuerde, no es raro lo que dice Pombo, no es la primera vez que tira piedras sobre su propio tejado, así que upyd ya sabía como piensa. Upyd creo que no está por la labor de reconocer la actual ley de matrimonio.
No es por crear más polémica, pero seguir diciendo matrimonio gay es hacerles el juego, como dicen más arriba, si no les gusta la palabra que todos los matrimonios que no pasen por la iglesia se llamen uniones civiles.
Y la RAE va a verse obligada a cambiar la actual definición de matrimonio, le guste a este señor o no.
Lo que no está es por su modificación.
http://www.upyd.es/contenidos/noticias/5/71021-Com…
Vamos, que va a parecer que soy militante, pero es que no cuesta tanto informarse y no hablar de oidas..y así poder decidir con todas las opciones claras sobre la mesa. 😉
Lo que no esta es por la labor de su modificación:
http://www.upyd.es/contenidos/noticias/5/71021-Com…
Vamos, que va a parecer que soy afiliada…pero es que no es tan dificil informarse y poder decidir con todas las opciones sobre la mesa.;)
Perdón, perdón, perdón! Pensaba que no se había enviado y lo he vuelto a escribir.. :S
Yo voy a votar a UPyD. Al ver esta entrada he flipado bastante con las declaraciones de Álvaro Pombo y he buscado en la web de TVE la entrevista para ver exactamente qué decía.
Hay que dejar claro que algunas cosas las ha dicho con ironía y que después dice que su partido defiende el matrimonio homosexual tal y como está, que él antes no estaba de acuerdo con el término pero que con el tiempo ha cambiado de opinión y ahora está de acuerdo con que se llame así.
No entiendo porque poneis el grito en el cielo… Yo he sido votante convencida del PP y, aunque me hayan dejado de convencer (no por su temática respecto al matrimonio gay) si voy a votar a UPYD, independientemente de lo que diga este señor.
Soy lesbiana de derechas convencida y no pienso que me esté tirando piedras contra mi propio tejado. Si hablais de tanta tolerancia quizás deberíais empezar a tolerar vosotros…
Por cierto el presidente actual de galicia, Feijoo, acudió a una boda gay de un compañero con otro señor, y dijo estar super encantado de haber sido invitado y haber acudido.
Estar en contra de la igualdad de tu colectivo es echarse piedras contra tu propio tejado. Cada cual que haga con su vida lo que quiera, pero eso no quita que me parezca de gente estupida e ignorante votar a un partido que puede poner en peligro tus derechos. joder, es que si fuese de derechas simplemente o voto a UpyD o no voto a ninguno, proque todos los demas de derechas o esta en contra o son ambiguos(nacionalistas)
Y por favor, basta ya de esa perversion de la situacion del colectivo LGBT, en la que nosotros somos los intolerantes, porque dan ganas a uno de pillar una escopeta.
Mira… Nadie pone en peligro mis derechos… yo tengo soy lesbiana y tengo novia, y nadie me va a impedir estar con ella…
Nadie te va impedir estar con ella, pero si que te impiden casarte con la persona a la que quieres como cualquier hijo de vecino o adoptar con los mismos derechos que una pareja hetero.
Es muy respetable tu opción, pero no debes perder de vista lo que se ha luchado y lo mucho que se ha ganado en materia de visibilidad y derechos en poco menos de 10 años.
Informate sobre el presidente de un grupo LGBT del Partido Popular(o algo similar), fallecido hace un año o asi, al que le no le temblo el pulso al pedir que no se votase a su propio partido hasta que no retirase el recurso.
Pues no te ofendas, pero teniendo en cuenta los «valores» y la «moral» homófobos que forman parte de la «ideología»* del PP desde siempre, creo que es tener muy poca consideración sobre uno mismo, pero allá cada cuál.
Disruta del NO-derecho a casarte o del cambio_de_nombre_con_cambio_de_derechos_asociados si sale el PP el próximo 20N.
Yo prefiero tenerme un poco más de autoestima y no votar a un partido que directamente nos insulta, pues resulta que no somos constitucionales, ¡vaya por Dios!
Puedes estar de acuerdo con otros puntos del «programa»** y en eso sentido respeto tu voto hacia dicho partido, pero yo creo que mis derechos como PERSONA son MÁS importantes que los derechos como empresario (o trabajador, estudiante, etc), por ejemplo. No es todo economía en esta vida.
* = ideología viene de «idéa», y creo que de eso, van un poco escasos.
** = ¿Sí? ¿En serio? ¿Tienen? ¡Oh! O.0 Pero el «¡Y tú más!» no debería considerarse programa, lo saben, ¿no? Oh…WAIT!
Busca las palabras a través de sus definiciones.
2. adj. despect. Partidario de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados.
1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
Bueno, os lo digo y así no os hago perder el tiempo. Este mamarracho (1. m. coloq. Persona o cosa defectuosa, ridícula o extravagante.) es además un retrógrado y un hipócrita de tomo y lomo.
Afortunadamente, nuestro IDIOMA está más vivo que muchos de los «asientos» de la R.A.E., cuyo usufructo está en manos de dinosaurios con muy mala leche.
Si fuera por gente como ésta en este país existiría el derecho de pernada aún.
Desgraciadamente, el derecho de pernada no dejó de existir porque hoy en día este país esté lleno de sesudos demócratas, sino porque la sociedad que la sostenía y la clase social que la ejercía despareció hace ya unos pares de siglos. El derecho de pernada se llama ahora acoso sexual en el trabajo y está tipificado como delito. ¡Fíjate que casualidad! He aquí un ejemplo de una realidad que, si bien sigue existiendo, ha cambiado de nombre y ha dejado de ser un derecho para pasar a ser un delito; con la particularidad de que por el camino dejó de ser practicado por una minoría para ser democratizado, popularizado y practicado por todo hijo de vecino así surgiese la más mínima ocasión, esta vez ya como burdo delito. ¿Quién nos asegura que con el devenir de los tiempos lo que es un derecho, y a consecuencia de su universalización cuando se autoricen la poligamia, la poliandría, ambas: heterosexual y homosexual,el matrimonio entre humanos y animales o robots; termine siendo o tipicado como algo reprobable o delictivo? No me negarás que si nosotros tenemos derecho al matrimonio también lo tienen los musulmanes españoles de que todas sus mujeres sean reconocidas como sus esposas por igual ante la ley, por ejemplo.Lo mismo una mujer con más de un hombre o con otras mujeres.¿Empiezas a comprender por que a Pombo se le abren las carnes de risa por dentro cuando se saca el tema del matrimonio y hace los comentarios que hace? Aparte de que muy posiblemente no crea en una institución tan conservadora, de clase media, convencional y tan poco hecha a la medida de sus relaciones con otros seres humanos como el matrimonio.Pombo puede que haya pecado de cínico pero no de mamarracho.Y, sin duda, más sabe Pombo por viejo, que por homosexual.Mamarracho se podría clasificar a aquellos que, pudiendo disfrutar de un derecho nuevo pero inalienable de todo ser humano, lo desperdicie abusando del mismo sin responsabilizarse de las obligaciones inherentes al matrimonio.He ido a votar antes pensando en lo que he leido aquí esta mañana. La lluvia y un muy preocupante caos y general desinterés de los apoderados e interventores de todos los partidos, cuando aún no era ni mediodía, por la falta de bolígrafos para señalar las opciones para senadores en mi colegio electoral, me ha hecho todavía más consciente de que el gran problema real que sufrimos como colectivo es otro muy diferente. No es más que la falta de educación general, la desinformación e ignorancia general y la falta de cultura cívica y ciudadana. Este estado de cosas hace, aún si cabe, más precaria la conquista y consolidación de nuestros derechos induscutibles ya que,desgraciadamente, nos han sido dados desde arriba sin verdadera lucha, ni real conquista, ni concienciación del ciudadano en general. Dados, mucho me temo, por unos auténticos déspotas ilustrados.¿Cuánto puede durar unas conquistas tan artificiales y endebles en una sociedad cada vez más religiosa y nada preparada para compartir lo que por lógica nos pertenece, si ni siquiera los ciudadanos, sin etiquetas, son conscientes de sus más elemetales derechos? ¿No nos habremos equivocado al confiar la defensa de nuestras conquistas a un partido en particular, y a una clase política ilustrada en general que no merece de ninguna manera nuestra confianza? ¿De que nos sirve que nos casemos en España si cuando tengamos que emigrar a trabajar a otros paises para trabajar el derecho al matrimonio o a la adopción muy posiblemente no estén reconocidos totalmente aún en el resto de Eu, o en EEUU y suramérica? Mucho me temo que hemos empezado la casa por el tejado. No me estraña que Pombo se esté partiendo de risa para sus adentros al poner nuestros intereses en manos de los políticos.
primero una madre soltera no acepta que haya familias diferentes a la tradicional catolica (concretamente familias homoparentales), y ahora un homosexual no esta de acuerdo con el matrimonio igualitario. pero que coj***s esta pasando con este mundo? nos estamos volviendo majaras o que?
Los que están locos son los partidos, que OBLIGAN a seguir la disciplina de partido causando situaciones tan kafkianas como defender lo contrario de lo que haces.
si, lo se. pero yo he oido algun miembro del PP que esta a favor del matrimonio homosexual, por lo cual tampoco es que les pongan una pistola en la cabeza para que digan que estan en contra. lo que yo veo en el PP es mucha hipocresia, y el tio del articulo, el alvaro pombo este, otro
Me gustaría comentar dos cosas:
1) Se llama «M-A-T-R-I-M-O-N-I-O», así a secas. En mi opinión, llamarlo «matrimonio GAY» es remarcar diferencias. Lo importante de la palabra es aquello que significa para las dos PERSONAS que lo contraen, sea cual sea su sexo, y como cantaban Mecano: «y lo que digan los demás está de más».
Por lo tanto, vamos a llamarlo por su nombre, ni más, ni menos (exceptuando ocasiones como es la campaña electoral, en la que sí que hay que remarcar lo de «GAY», pero en el día a día, es un matrimonio más).
2) Aún quedan muchos armarizados que no hacen sinó atacar al colectivo LGBT dirigiendo hacia éste su rabia contenida, fruto de la represión, por no haber podido disfrutar de su sexualidad libremente o bien porque no han aprendido a aceptarse como verdaderamente son.
En mi opinión, me imagino que lo habrá dicho con ironía, pues no he visto la entrevista y no lo sé, pero tampoco me extraaría que no fuese así, pues con la edad que tiene, seguramente pasó la mayor parte de su vida sin poder disfrutar plenamente su sexualidad, debido a la represión moral y política de tiempos pasados no muy lejanos. Siendo así, hace flaco favor a nuestro colectivo (y a si mismo, evidentemente, uno debe tener un mínimo de orgullo como persona, no dejarse atropellar y tenerse a uno mismo un poco más de consideración) y en cuyo caso, me uno a lo dicho por Macarena (#2).
El programa de UPyD respecto al matrimonio homosexual es muy claro y en esta misma web se ha comentado en varias ocasiones: No a la modificación de la Ley de Matrimonio Homosexual actual. El señor Pombo le ha hecho un flaco favor a su partido. En el papel de representante político y a días de unas elecciones NO cabe la ironía. De todas formas, llama la atención la poca cancha que en los medios de comunicación se le da a este partido y «el ruido» que han hecho éstos con estas declaraciones (desafortunadas en cualquier caso..), lo que queda claro que es un partido que «molesta» tanto a PP como a PSOE.
¿Saben? Hay una cuestión generacional con esto del tema homosexual.
En las nuevas generaciones es más fácil encontrar un porcentaje mayor de personas que aceptan «normalmente» a los homosexuales. Pero entre la gente mayor, de la generación de este señor y anteriores es menos fácil encontrar gente que lo acepte tan fácilmente.
Y sinceramente creo que es por cuestión de costumbres, de que fue lo que vivieron, de que eran temas tabú, de que cuando se sabían de casos de homosexualidad y muy escasamente veían que terminaban mal, detenidos o exliados de la sociedad.
Entonces aún así siendo gay este hombre tiene toda esa melcocha de prejuicios y «valores» muy grabados a fuego en su mente.
Sobre mi opinión acerca de UPyD prefiero esperar pues lo que diga un solo miembro del partido no es suficiente, ni para bien ni para mal.
A Alvaro Pombo, a mi entender no le gusta el concepto matrimonio por arcaico, ya sea heterosexual u homosexual, pero se ha manifestado a favor de que sea matrimonio, como sale en la entrevista, ya que ha ha dicho que con eso se «igualan derechos». Por lo de «A lo mejor soy homófobo» a mi entender lo dice con ironía porque los «progres» de hoy en día le acusan de homofobo por no estar de acuerdo con cosas, por ejemplo, el orgullo cuando él desde mucho antes de que se organizarán los colectivos en defensa de los derechos de los homosexuales y que todos los «progres» se apuntaran a la defensa de los derechos homosexuales, él ya trabajaba por estos, además por lo esperpentico de acusarse de homofobo siendo homosexual. De todas formas os dejo un texto de Elvira Lindo, en la que esta última frase la explica mejor. http://www.elpais.com/articulo/opinion/Quiero/ser/…
La explicación (o algo así) está aquí:
http://twitter.com/?photo_id=1#!/el_croni/status/1…
A mi también me da risa la palabra Matrimonio, sobre todo referida a la unión homosexual, básicamente porque falta la «mater» xD
Ahora bien, viviendo los tiempos que vivimos, si creo que necesaria una remodelación del nombre, pero no solo de la unión homosexual, si no también de la unión civil heterosexual. Es decir, cambiar la palabra matrimonio (que tiene un deje católico) y aceptar como norma la palabra «unión» pero sin ningún tipo de diferencia entre heterosexuales y homosexuales, sin dobles clases de sociedad, los normales y los homosexuales.
Estoy de acuerdo en que cambien el nombre, pero a todos. Los griegos ya se casaban y no usaban la palabra matrimonio, ellos decían: convenio cum manu y convenio sine manu. Al parecer el termino matrimonio es latino, y posiblemente tenga mucho que ver con la Iglesia Mater 😛