¡Atención, este post contiene spoliers!
La semana pasada la ABC anunciaba que la serie ‘Cinco Hermanos‘ (‘Brothers & Sisters’) no volverá la próxima temporada. De este modo, se ponía fin a las historias de la familia Walker, con un final que ha quedado bastante cerrado para la mayoría de los personajes.
En esta quinta y última temporada las tramas de personajes que solían centrar la serie, como las de Kitty y Justin, han pasado a un segundo plano, cobrando mucho más protagonismo otras como la de Kevin y Scotty. Desde el principio de la serie, hemos visto la evolución de Kevin como el personaje homosexual principal, a quien más tarde su uniría su tío Saul con su salida del armario.
Veamos cómo han acabado la historia de ambos personajes que no han parado de ofrecernos escenas llenas de romanticismo, ternura y, sobre todo, normalización. Pasemos a repasar las historias que han vivido.
Kevin y Scotty
Como decía antes, la relación entre Kevin y Scotty ha sido una de las principales en esta quinta temporada de ‘Cinco Hermanos’. A lo largo de la misma, hemos podido ver que el matrimonio ha pasado por diferentes altibajos para después comprobar que la relación quedaba aún más consolidada.
En los primeros capítulos nos encontramos con un Kevin totalmente desorientado a raiz de que Michelle, la amiga de Scotty que estaba haciendo de vientre de alquiler, perdiera el bebé que estaban esperando. Esto provoca que se vuelva más uraño, se plantee renunciar a ser padre y se aleje de su marido.
Es entonces cuando la pareja está a punto de desquebrajarse. Y es que Scotty confiesa que ha tenido una aventura de una noche con uno de los camareros del restaurante del que son dueños, motivada en parte por la actitud de Kevin. En un primer momento, éste último se plantea la ruptura, aunque finalmente comprende el arrepentimiento de su pareja y termina perdonándole.
Tras este bache, ambos deciden retomar su objetivo de ser padres y optan por la adopción de Olivia, una niña de 9 años con un caracter bastante problemático. Ante ello, Kevin y Scotty dedican gran esfuerzo para que la pequeña se integre totalmente en la familia y tenga plena confianza en ellos. Hasta tal punto lo consiguen, que Olivia elige quedarse con ellos cuando aparece su hermano mayor y solicita su custodia alegando no estar de acuerdo con que una pareja homosexual se encargara de su educación y cuidados. Esta parte de la trama es la que más me ha gustado. Es todo un ejemplo de normalización y de que lo que realmente necesita un niño para ser feliz es recibir el cariño sincero de los que tiene cerca. Un 10 para los guionistas.
Pero aquí no queda la cosa, porque cuando parecía que todo era estabilidad para los tres, entra de nuevo en escena Michelle y, por casualidad, Kevin y Scotty descubren que les había mentido y no había perdido el niño que esperaban. Así que tras plantearse acudir a los tribunales para reclamar la custodia del bebé, que ya tiene algunos meses, Michelle desaparece dejando el pequeño con ellos.
De este modo, la serie termina con Kevin y Scotty no solo felices como pareja consolidada, sino también como creadores de su propia familia con dos hijos a su cargo.
Saul y Jonathan
Pasemos ahora a Saul, el hermano de Nora. Este personaje representa la homosexualidad a la edad adulta. De hecho, sale del armario a mitad de la serie, después de que haya tenido algún que otro escarceo con Holly. Además, tiene el añadido de que a finales de la cuarta temporada descubre que es portador del VIH, tras enterarse de que Jonathan, uno de sus amantes de juventud, también lo es.
En la última temporada Saul está muy integrado con Kevin y Scotty. Trabaja con ellos y actua de mediador cuando surgen los problemas. Pero a la vez, los jóvenes actúan de maestros con él en lo que a relaciones sentimentales se refiere. Sobre todo cuando se reecuentra con Jonathan.
Al principio Saul se muestra muy reacio a tener ni siquiera una amistad con él, pero poco a poco se da cuenta de que siente cosas hacia él y se va abriendo, no sin miedo, ni dudas. El hecho de tener VIH no se destaca de forma especial en la trama. El personaje hace su vida con total normalidad y este hecho no se muestra como una cruz para él.
Uno de los sucesos que afectan a Saul de manera especial es la muerte de su madre. Esta le deja una carta que no quiere leer, ya que teme que el contenido fuese que se avergonzaba de él por ser homosexual. Pero todo lo contrario. En uno de los momentos más emotivos de la temporada, Saul lee cómo su madre le desea que sea muy feliz, lo que hace que se una aún más a Jonathan.
¿Y cómo acaba la historia de ambos? Bien sencillo… Se dice que de una boda siempre sale otra, así que en la celebración del enlace de Luc y Sarah, Jonathan pide a Saul que se case con él y éste acepta. Y como la serie termina aquí, no tenemos más remedio que decir aquello de y fueron felices y comieron perdices.
¿Qué os parece a vosotros la evolución de las tramas de estos personajes? ¿Creéis que refleja la realidad o que todo es demasiado perfecto como para ello? ¿Habríais elegido otro destino para los protagonistas?
Por mí parte, lamento mucho que la serie haya acabado. Siempre será para mí una de las grandes.
Sitio oficial | ABC
En ¡Vaya Tele! | ‘Brothers & Sisters’ se despide con un buen final después de una temporada bastante irregular
En Ambiente G | ¿Boda gay en ‘Cinco Hermanos’?
A mi me parecia una srie bastante mediocre,deje de verla hace tiempo pero me alegro de que hayan incluido el tema de las famlias homoparentales, sobretodo el de la adopcion a una niña de esa edad.
ahi va mi pregunta sobre el tema ¿de verdad es casi imposible adoptar en España? ¿o acaso lo que pasa es que no ‘dan’ bebes? Es que no me pareceria bien que siendo posible adoptar a niños españoles, las parejas que han tenido a sus hijos por gestacion subrogada vayan diciendo por ahi que es imposible adoptar. (Ojo, que con esto no quiero decir que no deban ser inscritos sus hijos en el registro, obviamente siendo hijos de españoles asi debe ser, pero no creo que mentir sea lo mejor a la hora de reivindicar los derechos que nos corresponden)
No sé si a parejas homosexuales les darán dificultades. Pero sé de heterosexuales (sin ningún tipo de «problema» aparente desde cualquier ideología) que se pasaron más de 10 años para conseguir la soñada adopción. Si hasta algunos ya daban por hecho que no tendrían hijos cuando les llamaron…
Eso sí, es mucho más fácil la acogida que la adopción, claro que la acogida es una cosa muy diferente.
gracias ppro responder a la pregunta 😀
Me encantaba la serie. Me enganche precisamente por culpa de Kevin y Scotty! Vi un capitulo y ya no pude dejarlo hasta que los termine todos. Me da mucha pena que haya terminado, pero me alegro de que fuera de este modo.
Para mí también es una de las grandes!! Ha habido algún tramo de la serie que ha sido más flojo, pero es imposible no acabar cogiéndole cariño a todos los personajes! Las tramas de Saul y sobretodo la de Kevin, han sido de 10. Es una pena que haya terminado y la próxima temporada la echaremos de menos… pero ha tenido un final muy digno, que es lo importante! 🙂
Sigo esta serie desde el primer capitulo y fue mejorando sobre todo en el caso de Scotty y Kevin.Y aunque esta serie me gusta todo tiene que llegar a su fin y mejor asi a que la cancelasen.
Me encanta ésta serie! =) Es verdad que durante las dos últimas temporadas parecía que había perdido la esencia de las primeras, pero seguía viéndola con las mismas ganas por el cariño a los personajes. Me encantan Kevin y Scotty!!
Hace unos días, le dí la noticia a mi madre de la cancelación de la serie, ya que siempre ha sido de sus favoritas. Anoche, viendo un corto de la serie, mi madre me ha dicho: «Con razón cancelaron la serie, ya se estaba volviendo muy gay y eso a la gente no le gusta».
Hay madre, cada día me sorprendes más tu sutíl homofobia.
Bien por Brothers & Sisters, los últimos finales que he visto de series que tienen personajes gays, han tenido final feliz !!!
Y bien por los libretistas que ayudan a una sana visibilidad de nuestro colectivo.